
Gu¨ªa de lectura de la nueva premio Nobel de Literatura
¡®El acontecimiento¡¯, que narra su propio aborto, es el mejor libro para empezar a leer a Annie Ernaux
Es subdirector de Opini¨®n. Fue jefe de secci¨®n de 'Babelia', suplemento cultural de EL PA?S. Antes trabaj¨® en 'ABC'. Licenciado en Filolog¨ªa, es autor de la cr¨®nica 'Un torpe en un terremoto' y premio Ojo Cr¨ªtico de Poes¨ªa por el libro 'Fr¨¢gil'. Tambi¨¦n comisari¨® para el Museo Reina Sof¨ªa la exposici¨®n 'Minimalismos: un signo de los tiempos'.
¡®El acontecimiento¡¯, que narra su propio aborto, es el mejor libro para empezar a leer a Annie Ernaux
Los j¨®venes no valoran la Transici¨®n por lo que evit¨® sino por lo que trajo o pudo traer
La autora almeriense recibe el galard¨®n del Ministerio de Cultura y Deporte, dotado con 20.000 euros, por el libro ¡®Un n¨²mero finito de veranos¡¯
El galardonado ¡°es imprescindible para hilar la historia cr¨ªtica del arte espa?ol desde la d¨¦cada de 1980 hasta el presente¡±, subraya el jurado
Los fallecimientos de Javier Mar¨ªas y Almudena Grandes empujan al an¨¢lisis generacional y literario
El novelista y articulista ha fallecido en Madrid, seg¨²n han confirmado fuentes de la familia. Ten¨ªa 70 a?os. En marzo de 2021 public¨® su 16? novela, ¡®Tom¨¢s Nevinson¡¯
La cr¨ªtica p¨²blica ha cedido su lugar a la inquina privada. Cinco apuntes sobre la polarizaci¨®n
En el nuevo curso literario triunfan las historias sobre relaciones de parentesco
Una gran exposici¨®n en Granada recorre el poli¨¦drico universo vanguardista del bailaor, core¨®grafo y dibujante.
La autora nicarag¨¹ense vive exiliada en Madrid, la ciudad en la que descubri¨® el verano
A veces hay m¨¢s arte en la basura que en los museos. La exposici¨®n del grafitero Luce en el IVAM es un buen ejemplo
El cineasta y escritor publica ¡®El cementerio azul¡¯, un volumen de relatos atravesados por la muerte en el que se mezclan rodajes y partidos de f¨²tbol con costumbrismo absurdo
La novelista colombiana, que form¨® parte de la guerrilla del M-19 junto al presidente Gustavo Petro, lleva siete a?os viviendo en una mas¨ªa catalana tras d¨¦cadas de vida n¨®mada
La m¨²sica urbana ha dinamitado la dicotom¨ªa entre cultura fr¨ªa y cultura caliente que separaba la Antig¨¹edad de la Modernidad
Un recorrido para principiantes por la comarca extreme?a: de la leyenda negra, a Bu?uel y a los incendios
La escritura sobre f¨²tbol, la memoria de Bilbao y el an¨¢lisis cr¨ªtico del nacionalismo ser¨ªan distintos sin sus libros
Didier Eribon consigui¨® sintetizar en su magistral ¡®Regreso a Reims¡¯, convertido ahora en pel¨ªcula, la tensi¨®n entre clase e identidad que sacude a la izquierda pol¨ªtica
La Feria del Libro de Madrid rinde homenaje a la escritora en una edici¨®n marcada por las masas que arrastran las estrellas de las redes sociales
El conservador de la colecci¨®n, que este viernes presentaba en el museo ¡®Patterns¡¯, de Cristina Lucas, ha fallecido a los 78 a?os
La artista, que ha fallecido en Londres, era una de las m¨¢s relevantes creadoras portuguesas en la escena internacional
Editoriales y librer¨ªas latinoamericanas se suman al ¨¦xodo de los escritores hacia Europa. Ser¨ªa absurdo no apreciar la riqueza cultural que traen
La periodista consigue acceder al lado m¨¢s ¨ªntimo del Nobel en la segunda temporada de su programa de entrevistas
?Normalidad? El 27 de mayo, la cita abre su primera edici¨®n pospand¨¦mica tras la suspensi¨®n de 2020 y las restricciones de 2021. La proliferaci¨®n de peque?as editoriales pone a prueba los l¨ªmites del Retiro, y la inflaci¨®n y la crisis del papel, la salud del mercado espa?ol. Historia, an¨¦cdotas y perspectivas
Entre la tragedia y la comedia est¨¢ la ligereza, un camino m¨¢s f¨¢cil de transitar para una novela que para una pel¨ªcula
Una charla en la cocina de su casa con el acad¨¦mico y fil¨®logo, que celebra sus 80 a?os con un volumen de homenaje a sus maestros y un ensayo sobre Nebrija en el quinto centenario del gran humanista
La fortuna del t¨ªtulo acu?ado por Ortega y Gasset oculta los prejuicios que contiene el ensayo
El Museo Picasso lleva a M¨¢laga la gran retrospectiva que la Tate de Londres consagr¨® a la artista portuguesa, tambi¨¦n protagonista en la Bienal de Venecia
Solo el olfato conserva una capacidad de repulsi¨®n que la vista ha perdido por abusar de las im¨¢genes impactantes
Alejandro Vergara, conservador de pintura flamenca de la pinacoteca, publica el provocador ensayo ¡®?Qu¨¦ es la calidad en el arte?¡¯
Cada vez hay m¨¢s procesiones pero menos creyentes. Es hora de reconocer todo lo que los herejes han hecho por la religi¨®n
El periodista desarroll¨® su labor en ¡®Babelia¡¯, suplemento de EL PA?S, durante 30 a?os
Una visita a Liria con motivo de la reedici¨®n de ¡®Aguirre, el magn¨ªfico¡¯, de Manuel Vicent, obra maestra del humor aristocr¨¢tico
Argentino afincado en Espa?a, introdujo en la cultura en espa?ol la gran literatura del Holocausto
El ensayo de W. H. Auden es una rigurosa reflexi¨®n sobre la capacidad del lenguaje para nombrar los sentimientos y, al mismo tiempo, material perfecto para un taller de escritura
¡°Las escritoras no han sido olvidadas, que es algo inconsciente, sino silenciadas, algo premeditado¡±, afirma la autora boliviana
Rosal¨ªa y san Juan de la Cruz, Cristina Morales y santa Teresa. Diez apuntes sobre la ense?anza de los cl¨¢sicos
El escritor cierra con ¡®El castillo de Barbazul¡¯ la trilog¨ªa de novelas que empez¨® con ¡®Terra Alta¡¯ y desvela sus secretos en los escenarios de Mallorca donde se desarrolla
En ¡®Cauterio¡¯, la novela que publica este mi¨¦rcoles, la escritora demuestra con brillantez que el machismo es trasversal a todas las ideolog¨ªas y Madrid, un barrio de Barcelona
El grupo vigu¨¦s celebra su 40? aniversario y abandona los escenarios con un ¨²ltimo concierto en Madrid, el 6 de mayo
El arte ha convertido la iconoclastia en fetichismo. Juan Tall¨®n resume en ¡®Obra maestra¡¯ todas sus contradicciones