La progresiva p¨¦rdida de confianza
Alcocer busca un pacto para continuar al frente de Grucycsa mientras afronta la salida de Cortina
La fusi¨®n de Ceselsa e Inisel exigir¨¢ compras p¨²blicas por valor de 100.000 millones de pesetas
Tabacalera reestructura su grupo alimentario en torno a Nabisco, LESA y Carcesa
Clegg vende el paquete de control de Mountleigh, propietario de Galer¨ªas
La italiana Impresit cuestiona el pago de 2.400 millones por el 26% de HASA, adquirido en 1986
Grucycsa entrar¨¢ en el capital del nuevo 'holding' de Benedetti en Hungir¨ªa
Iveco y Daimler Benz se disputan el liderato europeos de veh¨ªculos industriales con la compra de ENASA
La Compa?¨ªa Telef¨®nica presupuesta inversiones de 2,5 billones en su plan estrat¨¦gico para el per¨ªodo 1990-1993
Amper negocia con Telef¨®nica un plan de compras para salvar el cierre del ejercicio
El Instituto Nacional de Industria mantendr¨¢ el 20% del capital de ENASA, y Santa B¨¢rbara absorber¨¢ la divisi¨®n de defensa
El presidente de Mercapital, Jos¨¦ Mar¨ªa Loizaga, consejero de la General Azucarera
El banco que dirige Emilio Bot¨ªn compra el 1% de Ercros y refuerza su posici¨®n como tercer accionista
Santander, Central y Banesto cierran filas en Agr¨ªcolas ante la reordenaci¨®n del sector azucarero
Pepsico ha pagado 2.500 millones de pesetas por el 30% de Kn?rr Elorza
Mountleigh sacar¨¢ a bolsa un 55% de Galer¨ªas Preciados
El Patrimonio rompe el acuerdo con la firma italiana Trussardi para la venta de Imepiel
El INI compra a Mapfre el edificio G¨¦nesis de Madrid por 8.000 millones
Huarte absorber¨¢ a Hasa el pr¨®ximo 1 de enero
Las cuatro ofertas para comprar ENASA garantizan la plantilla y los centros de producci¨®n en Espa?a
La lista de espera telef¨®nica baj¨® por primera vez en septiembre y se sit¨²a en 631.000 l¨ªneas
El INI espera obtener por la venta de ENASA unos 50.000 millones de pesetas
KHD compra la participaci¨®n del INI en sus dos filiales espa?olas
Los administradores de Kanguro piden nuevas garant¨ªas a Systems Business Iberia
Mountleigh ofrecer¨¢ al Estado acciones de Galer¨ªas a cambio de que renuncie al 2,5% de los beneficios
Macosa controlar¨¢ en Sotogrande un patrimonio de 52.000 millones
HASA compra el recinto ferial de la C¨¢mara de Madrid por 4.600 millones
Prima abre a concurso la construcci¨®n de las torres de KIO
Pepsico rescinde su franquicia con Schweppes para traspasar el negocio al grupo Kas, filial del BBV
Centra y Systems Business Iberia compiten por la compra de Kanguro Grandes Superficies, todav¨ªa en suspensi¨®n de pagos
Telef¨®nica reduce un 20% sus compras a Amper mientras Inisel inicia la toma de acciones
Mountleigh prepara la salida a bolsa de Galer¨ªas Preciados
La fusion de FESA y Enfersa, pendiente de las negociaciones para el suministro de gas
Los Coca valoran en 27.600 millones los bienes de Marbella con los que pagar¨¢n el pr¨¦stamo a Citibank
El grupo Coop alcanza un acuerdo de refinanciaci¨®n con sus bancos acreedores
El ¨²ltimo cartucho
ABB cerrar¨¢ la planta de Cenemesa en Erandio y negociar¨¢ 770 nuevas bajas incentivadas
Las hermanas Koplowitz intercedieron ante Esc¨¢mez para limar las asperezas con Cartera Central
AT&T absorber¨¢ en 1993 un mercado de conmutaci¨®n de Telef¨®nica
_
¨²ltimas noticias
Nueva York cierra temporalmente todos los mercados de aves vivas tras detectarse varios casos de gripe aviar
Un juez suspende los planes de Trump de dejar en excedencia a miles de funcionarios de USAID
El Barcelona cae con orgullo ante el Olympiacos
Tarjeta TuLlave en Bogot¨¢: c¨®mo activar el subsidio de pasajes gratis
- Trump sancionar¨¢ al personal del Tribunal Penal Internacional que investigue a ciudadanos de EE UU o sus aliados, incluido Israel
- La reforma de la Ley de Dependencia eliminar¨¢ la incompatibilidad de prestaciones y refuerza la atenci¨®n en los hogares
- El zoo de Madrid se despide de sus delfines y los animalistas que cuestionaban su bienestar lo celebran
- Colombia detiene a Luis Alfredo Carrillo Ortiz, involucrado en el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda en Chile
- Con la llegada de Miguel Polo Rosero comienza la sacudida de la Corte Constitucional de Colombia
newsletter
Recibe la mejor informaci¨®n en tu bandeja de entrada
_