Reportera en Sociedad y Planeta Futuro desde 2021. Licenciada en Relaciones Internacionales por la Blanquerna - Universitat Ram¨®n Llull y M¨¢ster de Periodismo UAM-EL PA?S. Cubre temas migratorios, de g¨¦nero, violencia sexual y derechos humanos. Premio Ortega y Gasset de Periodismo 2022 por la investigaci¨®n de abusos sexuales en la Iglesia espa?ola.
La deportista, que huy¨® de un Sud¨¢n del Sur devastado por la guerra en 2002, se ha convertido en la primera integrante del equipo ol¨ªmpico formado por refugiados del mundo que gana una competici¨®n internacional
No protestar¨¢s. No gozar¨¢s. No existir¨¢s. No decidir¨¢s. No desagradar¨¢s. En lugares remotos y en la puerta de nuestra casa, las protagonistas de este relato se rebelan y rompen con los caminos marcados
En los ¨²ltimos 20 a?os, los flujos de remesas se han quintuplicado pese a las crisis sucesivas. Seg¨²n la ONU, 200 millones de personas trabajadoras migrantes env¨ªan dinero a m¨¢s de 800 millones de familiares en sus pa¨ªses de origen
La experta en g¨¦nero y derechos humanos de Amnist¨ªa Internacional Estados Unidos advierte del peligro de politizar y de poner barreras disuasorias al derecho a la interrupci¨®n legal y segura del embarazo porque puede terminar, como ha ocurrido en su pa¨ªs, en una prohibici¨®n total
Para Bruno Maes, que se encuentra de visita en Europa para pedir apoyo a la comunidad internacional, este es uno de los momentos m¨¢s dif¨ªciles para ser ni?o en Hait¨ª desde el terremoto de 2010
La guerra y los desplazamientos forzados han hecho estragos en la salud mental de los habitantes de esta regi¨®n, duramente castigada por el conflicto hasta hoy. La desesperaci¨®n es especialmente grave entre las j¨®venes
El cambio clim¨¢tico est¨¢ detr¨¢s de las migraciones de muchos de los j¨®venes de la regi¨®n et¨ªope de Arsi, un ejemplo de la pobreza y la falta de perspectivas provocadas por el calentamiento del planeta
Dos de cada tres Estados no va por buen camino para alcanzar sus objetivos nacionales en cuanto a la finalizaci¨®n de la educaci¨®n preescolar y secundaria superior, seg¨²n un informe de la Unesco
La ONU estima que 59 millones de ni?os y j¨®venes pueden fallecer de aqu¨ª a 2030 si no se toman las medidas urgentes y se aumentan las inversiones p¨²blicas, principalmente en salud
Varias organizaciones, incluida la ONU, que han suspendido temporalmente sus programas de ayuda en el pa¨ªs asi¨¢tico, exigen a los talibanes que revoquen la prohibici¨®n de emplear afganas en ellas. M¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n necesita asistencia
Varios miembros de distintos sexos de una misma familia acusan al sacerdote claretiano Hilario Apodaca, promotor de la causa de beatificaci¨®n de la ni?a de la pel¨ªcula ¡®Camino¡¯ y p¨¢rroco en el centro de Madrid durante los a?os setenta
El esp¨ªritu empresarial de los migrantes est¨¢ vivo y es beneficioso para las sociedades europeas, pero se encuentran con trabas, que van desde las barreras del idioma hasta la discriminaci¨®n abierta, pasando por complejos tr¨¢mites y procesos burocr¨¢ticos y la falta de financiaci¨®n y apoyo
El llamamiento de fondos de la ONU para atender la emergencia humanitaria en el pa¨ªs en conflicto est¨¢ financiado en m¨¢s del 80% para este a?o. La petici¨®n para Afganist¨¢n apenas ha logrado un 38% de lo solicitado, Yemen un 27% y Sud¨¢n un 20%, advierte un informe de MSF y el IECAH
La concentraci¨®n de recursos destinados a la pandemia frena avances y genera retrocesos en vacunaci¨®n infantil y enfermedades como la tuberculosis. El objetivo de que en 2023 mil millones de personas m¨¢s pudieran acceder a servicios de salud solo se alcanzar¨¢ en un 27%, alerta un informe anual de M¨¦dicos del Mundo y Medicusmundi
Frente a la falta de investigaci¨®n y la tradicional atribuci¨®n de las desigualdades a la gen¨¦tica, un estudio de ¡®The Lancet¡¯ asegura que la discriminaci¨®n perjudica la salud de las personas desfavorecidas
Al menos el 10% de la poblaci¨®n mundial tiene dislexia, es decir, dificultades para aprender a leer. En Tanzania, este trastorno del aprendizaje, que no se cura pero s¨ª mejora con un tratamiento adecuado, condiciona de por vida a quienes lo padecen
El conflicto en Ucrania, la inseguridad alimentaria, las hambrunas en el Cuerno de ?frica, las inundaciones en Pakist¨¢n, o los brotes de c¨®lera y sarampi¨®n, son algunas de las causas de este aumento, a las que se suma el cambio clim¨¢tico, seg¨²n el ¨²ltimo informe de Unicef
La OCHA ha se?alado que 339 millones de personas necesitar¨¢n asistencia urgente el a?o que viene. La crisis clim¨¢tica y la guerra en Ucrania han empeorado la inseguridad alimentaria, entre otros efectos, por lo que solicita 50.000 millones de euros, un 25% m¨¢s que en 2022
Para 2025, el pa¨ªs subsahariano tiene como objetivo recibir a cinco millones de visitantes al a?o. Aunque es un destino deseado por sus safaris, playas, naturaleza y ciudades, son necesarias algunas mejoras, sobre todo en infraestructura
Las vivencias de esta activista antirracista, feminista y anti hom¨®foba con casi 400.000 seguidores en TikTok son la radiograf¨ªa de los prejuicios que perviven en Espa?a hacia las mujeres negras
La cofundadora y directora ejecutiva de ¡®The Max Foundation¡¯, ha pasado los ¨²ltimos 25 a?os facilitando el acceso al tratamiento del c¨¢ncer en pa¨ªses de ingresos bajos y medios, donde se produce el 70% de las muertes en el mundo por esta dolencia
Ayesha Verrall, ministra de Covid de Nueva Zelanda, planea prohibir a finales de 2022 la venta y suministro de cigarrillos a todos los nacidos despu¨¦s de 2009, aumentando la edad cada a?o
Julia Soanirina es una de las fundadoras de ¡®Migrant Domestic Workers Alliance¡¯, una asociaci¨®n que lucha en el L¨ªbano contra el sistema de la ¡®kafala¡¯, una forma de esclavitud moderna, seg¨²n ella
En 2020, 4,4 millones de mujeres murieron de esta enfermedad en el mundo, dejando a ni?os en la orfandad. Por primera vez se estudia y cuantifica este problema que afecta principalmente en Asia y ?frica
El brote, declarado el pasado 20 de septiembre, fue causado por la cepa Sud¨¢n del virus, que no tiene vacuna ni tratamiento farmacol¨®gico aprobado. Las autoridades sanitarias se apresuran a contenerlo, con la ayuda de organizaciones como M¨¦dicos Sin Fronteras
World Vision y Unicef alertan de que los da?os estructurales en las redes de agua causados por el conflicto y la crisis econ¨®mica impiden el acceso a agua limpia. Desde el 10 de septiembre se han registrado m¨¢s de 2.500 infecciones en el norte del pa¨ªs
Vernor Mu?oz Villalobos, ex Relator Especial de Naciones Unidas para el derecho a la educaci¨®n, es el autor del ¨²ltimo informe de Entreculturas que advierte de la crisis de desigualdad en este ¨¢mbito y la necesidad de transitar hacia la inclusividad
Un antiguo alumno del colegio de la orden en Jerez de la Frontera acusa a ?lvarez Gordillo, que sigue activo como profesor, de abusar de ¨¦l y otros cuatro alumnos en los a?os noventa. El arco temporal de las acusaciones se ampl¨ªa a 25 a?os y afecta a tres centros
La joven barcelonesa Olivia Mandle lleva a?os luchando por los animales marinos y el bienestar del planeta. Su sue?o es abrir el primer santuario para delfines de Espa?a
Un proyecto de la Cruz Roja pretende identificar a fallecidos o desaparecidos en rutas migratorias a trav¨¦s de los testimonios y recuerdos de sus compa?eros de viaje, en vez de esperar a la solicitud de las familias
El virus de la polio vuelve a circular por Occidente y preocupa a las autoridades sanitarias. La enfermedad, altamente infecciosa, paralizante y, en ocasiones, mortal, se puede evitar con una vacuna
Un lustro despu¨¦s de huir de la represi¨®n birmana, un mill¨®n de refugiados de la minor¨ªa musulmana en Myanmar, la mitad de ellos ni?os, siguen en el limbo en el macrocampo de Cox¡¯s Bazar, en el sureste de Banglad¨¦s
Siete hombres denuncian por pederastia a Juan Antonio ?lvarez Gordillo, ex religioso de La Salle y profesor en C¨¢diz, Ja¨¦n y Melilla. Ahora trabaja en un colegio de M¨¢laga, cuyo director asegura que actuar¨¢ ¡°como corresponde¡±
¡°Intocables y su palabra, inapelable¡±. As¨ª describen a sus agresores la mayor¨ªa de las v¨ªctimas de pederastia que denuncian a sacerdotes parroquiales. Para muchos supervivientes, la alta posici¨®n de estos curas en la comunidad era un gran obst¨¢culo para contar lo sucedido
En una carta abierta, las activistas aseguran que la alianza de la instituci¨®n con el mayor administrador de fondos de inversi¨®n del mundo le da a la empresa ¡°un barniz de aprobaci¨®n feminista que claramente no merece¡±. De momento, el acuerdo est¨¢ en pausa
Olivia Ngou, una apasionada defensora de la batalla contra el paludismo en su pa¨ªs de origen, Camer¨²n, y en todo el mundo, cree que la eliminaci¨®n de la enfermedad no ser¨¢ posible a menos que las comunidades locales participen de manera plena y significativa
Unas 25.000 personas han recibido las dos primeras dosis de la inmunizaci¨®n, inventada hace una d¨¦cada. La enfermedad es especialmente peligrosa para embarazadas
El 60% de las que no pudieron usar m¨¦todos de planificaci¨®n familiar viven en el ?frica subsahariana y el sur de Asia, seg¨²n un estudio de la revista ¡®The Lancet¡¯. Una cuarta parte tienen entre 15 y 24 a?os
La Alianza Global para las Vacunas lanza una nueva iniciativa para llegar a ni?os sin inmunizar en comunidades marginadas. En 2021, Unicef inocul¨® a casi la mitad de los menores del mundo
En la industria de la actividad f¨ªsica tienen cabida desde expertos legales hasta ingenieros, matem¨¢ticos y cient¨ªficos de datos, pasando por fisioterapeutas y nutricionistas