![Pronto y mal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PCMCHTAQCRBKZHE7YFEQLPYFJE.jpg?auth=735d744ab3eef55ce1c7656533b530292fe7dd6d12dec750ff8ba361d79df30d&width=414&height=311&smart=true)
Pronto y mal
Que las redes tienen una vertiente venenosa es algo de lo que hablamos constantemente sin hacer nunca nada.
Que las redes tienen una vertiente venenosa es algo de lo que hablamos constantemente sin hacer nunca nada.
Aqu¨ª al que saca la cabeza hay que atizarle, como en los juegos de patos de las ferias. Lo llevamos muy metido en la sesera
Este art¨ªculo va dedicado a los que siguen hablando. A los que no se callan frente a un dictador o frente a un jefe injusto
Esas memorias se han le¨ªdo durante d¨¦cadas sin que nadie se?ale tal brutalidad. As¨ª se crean esas cegueras sociales que lo permiten todo.
M¨¢s de una vez me he preguntado qu¨¦ coger¨ªa si me dijeran que s¨®lo tengo unos minutos para salvar algo de mi casa.
Creo que las religiones y las filosof¨ªas se han inventado con el fin de darle un sentido al Mal.
En Espa?a hay miseria, una miseria solidificada que se cierra sobre algunas personas como la losa de una tumba.
Las mujeres afganas son los negros del ¡®apartheid¡¯ de hoy, los jud¨ªos del nazismo. No podemos olvidarnos de ellas
Cu¨¢nto he pensado en Malala en estos d¨ªas. Si para m¨ª el hundimiento de Afganist¨¢n ha sido angustioso, ?qu¨¦ ser¨¢ para ella?
Convivimos con monstruos subrepticios. Esto s¨ª que es una invasi¨®n alien¨ªgena y no la de los ultracuerpos
Todos tenemos responsabilidad, en fin, y todos podemos tener tambi¨¦n excusas. Pero m¨¢s vale que empecemos a remar
No ha sido el ¨²nico para quien la nueva ley de eutanasia ha llegado muy tarde. Tanto sufrimiento, y tan innecesario
?Para qu¨¦ sirve definir la violencia de g¨¦nero? Para intentar solucionar las causas de una agresividad brutal y repetitiva
Nos estamos volviendo tontos. O al menos estamos perdiendo la sutileza. Triunfa el pensamiento lineal
Los humanos somos animales sociales. Nuestras vidas est¨¢n incompletas si no las vivimos con los otros
Lo m¨¢s atroz no es que te etiqueten, sino que la etiqueta sea demoledora, una c¨¢rcel destructiva, un caj¨®n que se cierra sobre ti
Nos hemos inventado mitos como el cielo y el infierno o la reencarnaci¨®n para soportar el sinsentido de esta injusticia
Los t¨®picos mentales se van haciendo cada vez m¨¢s simples, m¨¢s emocionales y gritones, avivados por las redes
Somos pasajeros en movimiento eterno hacia la nada. Ser¨¦ feliz cuando llegue a destino. Pues bien, jam¨¢s se llega
Cuando cunde el miedo, hay gente que prefiere no pensar y que se refugia en la simpleza del dogma y las teor¨ªas m¨¢gicas
Siento una negra angustia ante las atrocidades a las que sometemos a los animales sin ser conscientes de su dolor
A veces tengo la sensaci¨®n de que estamos perdiendo las referencias, de que ya no sabemos el lugar que pisamos
Aprender a perdonarnos nuestros errores nos permite crecer. Perdonar los de los dem¨¢s nos obliga a cultivar la empat¨ªa
No sacamos rendimiento del talento y nuestros cient¨ªficos tienen que irse a vender sus descubrimientos al extranjero
Varios amigos han empezado a tomar antidepresivos o ansiol¨ªticos. Veo por todos lados la l¨¢grima f¨¢cil y el insomnio
Es l¨®gico y necesario querer adecuar la palabra p¨²blica al respeto com¨²n. Pero inadmisible convertirlo en caza de brujas
Es dif¨ªcil construir una historia serena de un amor fracasado: no nos reconocemos en quienes fuimos, no nos entendemos
El caso T¨®th es una campa?a de acoso al diferente. Hay que estar preparados y ser intolerante con los intolerantes
Nosotras, eso s¨ª, dejamos de ser f¨¦rtiles. Y ese es el n¨²cleo del machaque machista: si no puedes ser madre, ya no eres mujer
Los afectados por el SAT se definen como ¡°un colectivo envejecido, desesperado, olvidado y agotado¡±. Pero siguen luchando
Debemos debatir, eso sin duda, pero no demonizar. El esc¨¢ndalo extremo en torno ala ley trans me parece producto del prejuicio
Cuentan que uno de los asaltantes le puso la escopeta en el pecho y el ?ngel Rojo se abri¨® la camisa: ¡°Venga, tira¡±
Somos bichos desaforados, audaces hasta lo estrafalario, curiosos, movidos siempre por el ¨ªmpetu de llegar un poco m¨¢s all¨¢
Reconocer que el malestar forma parte de la vida te hace m¨¢s resistente. Como el junco que se dobla y no se quiebra