El idiota
O pierdes, o ganas, no hay de otra, gritaba el hermano musulm¨¢n con la gran bocaza
O pierdes, o ganas, no hay de otra, gritaba el hermano musulm¨¢n con la gran bocaza
Un encuentro de gentes de la cultura y escritores en Managua celebra la invenci¨®n creadora
El encuentro 'Centroam¨¦rica Cuenta', que se celebra del 23 al 27 de mayo, re¨²ne a escritores hispanoamericanos con el fin de reflexionar sobre su oficio
Con ritos inici¨¢ticos que incluyen el asesinato, las maras quieren suplantar a la familia y al Estado
El arte de Vargas Llosa es el de desmontar y luego volver a armar cada pieza de cada obra
Rub¨¦n Dar¨ªo entr¨® decidido en las rigideces de una lengua exhausta, proponiendo novedades que causaban admiraci¨®n a veces y otras desd¨¦n o espanto
La fascinaci¨®n que despierta el Chapo Guzm¨¢n es la perversi¨®n de una vieja historia
Mitolog¨ªa y m¨²sica son dos mundos que se enlazan en la poes¨ªa de Rub¨¦n Dario
Gane quien gane las elecciones del domingo, Venezuela necesita un di¨¢logo nacional
Tegucigalpa alberga bajo la modernidad una tupida red de violencia contra los periodistas
?Volver¨ªa a dejar la literatura para entregarme a la revoluci¨®n que derroc¨® a Somoza?
Si las conversaciones entre las FARC y el Gobierno de Colombia se interrumpen, s¨®lo habr¨¢ m¨¢s muertos
El encuentro entre Castro y Obama quita el cerrojo a las puertas del futuro
Hoy se cumple un a?o del d¨ªa en el que la creaci¨®n literaria perdi¨® a uno de sus hijos predilectos: Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez. Nobel de literatura y autor de 'Cien a?os de soledad'
La ret¨®rica en la que se envuelve Ortega suena a imitaci¨®n o falsificaci¨®n
Piketty sabe utilizar la literatura para explicar econom¨ªa a la sociedad
Su poes¨ªa utiliza elementos del mundo exterior para llevarlos hacia la intimidad
'Ciudadano Kane' fue la pel¨ªcula que estuvo siempre en la cabeza de Carlos Fuentes
He conocido a muchos cubanos pero como a Eliseo Alberto (1951-2011), el Lichi de la leyenda, ninguno
No vino Cervantes a Am¨¦rica, pero nos leg¨® un idioma en perpetua invenci¨®n
Leonardo Boff influy¨® en Ortega para que entregara el proyecto a los chinos
Las brillantes propuestas de Obama se se han ido distanciando sin remedio de la realidad
Era un humorista con vestiduras de escritor serio, como Quevedo o Chesterton
Es la hora de evocar a Julio Cort¨¢zar, cien a?os despu¨¦s de su nacimiento
En Nicaragua, la mayor¨ªa quiere creer en la fantas¨ªa del canal interoce¨¢nico
Lo que nos cuenta es lo que hemos vivido y seguimos viviendo mientras persiste la sociedad rural que se niega a ser enterrada
El viajero mira y narra. Satisface nuestra curiosidad con sus revelaciones
Mujica, con sus ideas de renovaci¨®n, es hijo de la cultura c¨ªvica de Uruguay
En tiempo de confusi¨®n de valores, Vargas Llosa propone una novela moral
Espa?ol de islas y tierra firme, deltas, pampas, cordilleras, selvas, costas ardientes, p¨¢ramos desolados, subiendo hacia los volcanes y bajando hacia la mar, ning¨²n otro idioma es due?o de un territorio tan vasto
Hace 50 a?os Cort¨¢zar sacudi¨® las letras en espa?ol Su novela coincidi¨® con los grandes movimientos de liberaci¨®n
La pobreza y la desigualdad son el caldo de cultivo del caudillismo
El populismo y la autocracia siguen siendo una amenaza en Centroam¨¦rica
Internet cambia la manera de leer y de pensar, pero el papel tiene a¨²n larga vida
Es inquietante c¨®mo estar¨¢ definido en t¨¦rminos ¨¦ticos y de sustancia el universo de la informaci¨®n
La gran mayor¨ªa de los paraguayos sigue pensando que la riqueza en su pa¨ªs est¨¢ mal distribuida
Ning¨²n otro escritor latinoamericano recuerda tanto a Balzac como Carlos Fuentes, en la manera de armar su propia geograf¨ªa agrupando los territorios conquistados
Ernesto Cardenal fue relegado de los premios culturales por consideraciones "extraliterarias"
Kim Jong-il es parte de una dinast¨ªa de dioses de un Olimpo reglado, todo bajo las ¨®rdenes del partido