![Marina Moreno y Ángel Llorente, en la estación de tren de Atocha.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K57TVMM743NCKIGM4GSYNZWUV4.jpg?auth=219d935c474b35182f6302b68a3a6e646c8afbf1f56b2af208c98e981a657724&width=414&height=311&smart=true)
T¨² mandabas cartas, yo env¨ªo ¡®e-mails¡¯
?ngel Llorente emigr¨® a Alemania en la d¨¦cada de los sesenta para trabajar en una f¨¢brica Marina Moreno, ingeniera de 27 a?os, tambi¨¦n tuvo que abandonar Espa?a el a?o pasado
?ngel Llorente emigr¨® a Alemania en la d¨¦cada de los sesenta para trabajar en una f¨¢brica Marina Moreno, ingeniera de 27 a?os, tambi¨¦n tuvo que abandonar Espa?a el a?o pasado
El CSIC calcula que m¨¢s de 700.000 personas han dejado Espa?a desde 2008 Las estad¨ªsticas oficiales solo recogen a 225.000 espa?oles que viven en el extranjero
El futuro de los Ayuntamientos se ve amenazado por la reforma local La entrada en vigor de la ley podr¨ªa acabar con servicios por valor de 8.000 millones
Los cient¨ªficos buscan dinero en plataformas de financiaci¨®n colectiva y particulares El gasto p¨²blico en investigaci¨®n cae un 7,4%, un retroceso a los niveles de 2007
?Nos hemos convertido con la recesi¨®n en expertos en econom¨ªa? ?Entendemos los t¨¦rminos que se han popularizado desde el desplome?
Cient¨ªficos y afectados por el s¨ªndrome de Lowe se unen para desentra?ar esta rara enfermedad El proyecto 'I lowe you' consigue recaudar 45.000 euros con una p¨¢gina de micromecenazgo El impulsor del estudio: ¡°En un a?o se ha recopilado m¨¢s informaci¨®n que en los 60 anteriores"
Te mostramos una selecci¨®n de las mejores instant¨¢neas realizadas alrededor del mundo, 28 de enero de 2014.
El presupuesto de la ciencia en Espa?a ha retrocedido a niveles de 2007 Espa?a invierte en I+D el 1,3% del PIB mientras que la media de la UE es del 2,03% "Corremos el riesgo de perder una generaci¨®n de investigadores", sentencia Margarita Salas
El subsecretario de Justicia defiende la necesidad del copago en los tribunales y carga contra los jueces por politizar su protesta
Claves para entender el 'tasazo' que le pone precio al derecho de denunciar ante los tribunales
Repaso a los 12 meses de pol¨¦mica y protestas contra el copago en los tribunales
Vi?eta de Peridis del 29 de enero de 2014
Jueces, fiscales y abogados lideran la lucha contra las tasas de Gallard¨®n 12 meses despu¨¦s Juan Bravo, subsecretario del Ministerio de Justicia, culpa de la bajada de juicios a la crisis
La recesi¨®n econ¨®mica ha aumentado la brecha entre los ciudadanos con m¨¢s recursos y aquellos que todav¨ªa no ven los efectos de la recuperaci¨®n
Pueblos peque?os de Castilla-La Mancha sufren el recorte de m¨¦dicos en los ambulatorios Los 652 vecinos de Almedina tienen atenci¨®n primaria a jornada completa solo 18 d¨ªas al mes
El Gobierno retira la tarjeta sanitaria a casi 750.000 inmigrantes desde que aprob¨® la reforma Una cl¨ªnica religiosa en Madrid atiende y reparte medicinas a decenas de indocumentados
El gasto de las comunidades por habitante desciende en los ¨²ltimos cinco a?os un 8% Las listas de espera engordan por el recorte de plantillas y la reducci¨®n de medios Decenas de miles de sin papeles se quedan sin cobertura por la reforma sanitaria
Las asociaciones de vecinos reemplazan la labor de auxilio de las Administraciones Los ciudadanos se organizan para repartir comida, ropa y evitar desahucios
Los pr¨¦stamos a familias llegan al nivel m¨¢s bajo en seis a?os al retroceder un 4,7% en octubre Casas de empe?o, compraventa de oro y tiendas de productos usados, alternativas al banco
Recorremos las calles de Madrid con ciudadanos que luchan contra la miseria tras disfrutar de una vida c¨®moda durante a?os
Personas que disfrutaban de una situaci¨®n acomodada luchan ahora contra la desesperaci¨®n ¡°Se me cae la cara de verg¨¹enza al tener que pedir dinero", cuenta un 'nuevo' mendigo
M¨¢s de 360.000 espa?oles compaginan dos trabajos para llegar a fin de mes El aumento de contratos a tiempo parcial y la bajada de salarios hace crecer el pluriempleo
Los sueldos han bajado un 0,6% desde el primer trimestre de 2012 El miedo al despido provoca que los trabajadores se sientan m¨¢s vulnerables
Las empresas aprovechan el 26% de paro para sumar exigencias en la selecci¨®n de personal M¨¢s de 2,3 millones de ocupados tienen un puesto de menor formaci¨®n de la que poseen
La entrada de la cooperativa en concurso de acreedores deja tocado al municipio guipuzcoano Las plataformas de afectados calculan que hasta 4.000 personas perder¨¢n su empleo
Vi?eta de Ram¨®n del 29 de enero de 2014