En casi tres a?os de Gobierno, el presidente ha roto los pactos sociales de Brasil. Siguiendo el guion de la ultraderecha de otros pa¨ªses, amenaza el legado pol¨ªtico de 36 a?os de democracia. Este es su manual de poder.
La detenci¨®n del periodista Roman Protasevich revela la importancia de la aplicaci¨®n de mensajer¨ªa, que permite enviar mensajes a miles de personas y solo censura la incitaci¨®n a la violencia y el terrorismo
Protasevich aparece en un v¨ªdeo en el que asegura que est¨¢ bien de salud, que se encuentra en el centro de detenci¨®n n¨²mero 1 de Minsk y que es tratado por la polic¨ªa ¡°con la m¨¢xima correcci¨®n¡±
El partido ultra niega la acreditaci¨®n a su rueda de prensa a EL PA?S y la Cadena SER pese a la sentencia del Supremo que le impide vetar a medios de comunicaci¨®n
Desde el ¨®rgano de apelaci¨®n independiente de Facebook, la reconocida activista camerunesa advierte del riesgo de que se extienda la idea de que las plataformas digitales ayudan a manipular
El presidente descalifica el trabajo de la asociaci¨®n que defiende la libertad de prensa por su colaboraci¨®n en un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la protecci¨®n a los derechos humanos en M¨¦xico
Al parecer, la complicidad con las violaciones de los derechos humanos es el precio que se paga por seguir teniendo acceso al mayor mercado de usuarios digitales despu¨¦s de China
La redacci¨®n de ¡®Confidencial¡¯ no est¨¢ en las cuatro paredes de una oficina confiscada, sino en el compromiso de los periodistas de informar la verdad a cualquier costo
El ministro de Exteriores brit¨¢nico denuncia la prohibici¨®n como ¡°una restricci¨®n inaceptable de la libertad de los medios de comunicaci¨®n¡± que da?ar¨¢ la ¡°reputaci¨®n¡± del pa¨ªs ¡°a los ojos del mundo¡±
Las tachaduras son la reiteraci¨®n del poder: alguien controla qu¨¦ se dice, qu¨¦ no se dice. El destruir deliberadamente para ocultar, el ocultar para dejar claro d¨®nde est¨¢ el poder
Una investigaci¨®n revela el impacto que ha tenido el forcejeo del chavismo con la prensa y la crisis econ¨®mica que ha apagado radios y parado rotativas
El Gobierno et¨ªope, que controla el sector de telecomunicaciones, bloque¨® Internet durante 552 horas y quiso ocultar las protestas sociales en medio de la peor crisis de los ¨²ltimos a?os. Le ha costado caro
La polic¨ªa de Hong Kong detiene al magnate de la prensa prodemocracia Jimmy Lai, al que acusa de conspiraci¨®n bajo la nueva ley de Seguridad Nacional
El texto obligar¨¢ a empresas como Twitter, Facebook y YouTube a radicar sus servidores en el pa¨ªs euroasi¨¢tico, algo que facilitar¨¢ la censura, seg¨²n los cr¨ªticos
Las autoridades han detenido a varios periodistas, apercibido o bloqueado medios locales y expulsado a una corresponsal en un intento de controlar la narrativa sobre la pandemia
El artista chino m¨¢s importante, c¨¦lebre disidente del r¨¦gimen comunista, critica la gesti¨®n de su pa¨ªs de la pandemia: ¡°Si este desastre pudo expandirse, se debe en gran parte a que se ocult¨® la verdad¡±
Las acusaciones mutuas sobre el origen del virus y la expulsi¨®n de varios periodistas por parte de Pek¨ªn deteriora la fr¨¢gil relaci¨®n entre las dos potencias
El Politbur¨® refuerza el control de los medios e Internet y env¨ªa a 300 propagandistas a Hubei tras publicarse irregularidades sobre las cifras de muertos y el reparto de mascarillas
Hay una guerra declarada contra el periodismo que mata all¨ª donde puede matar, que silencia all¨ª donde puede silenciar y que busca convertir el trabajo de los periodistas en irrelevante
La libertad de expresi¨®n e informaci¨®n se est¨¢ viendo menoscabada con inusitada frecuencia, de Estados Unidos o Brasil a Australia. Tambi¨¦n en Espa?a, donde vetar a medios de comunicaci¨®n o convertir a periodistas en dianas dispara todas las alarmas