El sistema glinf¨¢tico impide la acumulaci¨®n de toxinas en el sistema nervioso, asociadas a trastornos neurodegenerativos graves. El uso de medicamentos para dormir puede alterar los mecanismos de ¡®lavado cerebral¡¯
Las c¨¦lulas poseen m¨¦todos sofisticados de comunicaci¨®n y que tienen memoria bioel¨¦ctrica, lo que facilitar¨ªa la coordinaci¨®n entre ellas sin necesidad de pasar por el sistema nervioso central
Un proyecto con casi cuatro millones de financiaci¨®n p¨²blica reunir¨¢ a los m¨¢ximos expertos del pa¨ªs para estudiar la progresi¨®n de la enfermedad neurodegenerativa
Estar en el punto medio en la vida y no entre los triunfadores no tiene nada de malo, escribe en un ensayo la fil¨®loga francoestadounidense Marina van Zuylen. ¡®Ideas¡¯ adelanta un extracto de su libro
La neuroplasticidad del cerebro aumenta durante el embarazo y el posparto, de forma que este se adapta para fomentar un v¨ªnculo s¨®lido entre madre y beb¨¦ y para garantizar el bienestar del reci¨¦n nacido
La ic¨®nica obra de Josep Toro analiza los m¨²ltiples factores que llevan a una persona, generalmente joven y mujer, a tener alterada la percepci¨®n de su propio cuerpo hasta maltratarlo y poner en peligro su vida
Una exposici¨®n en Estados Unidos usa el duelo entre el espa?ol Santiago Ram¨®n y Cajal y el italiano Camillo Golgi para que los visitantes aprendan una lecci¨®n sobre s¨ª mismos: que lo que perciben por sus ojos no es la realidad
Tres estudios de las regiones cerebrales encargadas de procesar la informaci¨®n sensorial muestran que sus neuronas son y se comunican de forma diferente
El 34% de la poblaci¨®n espa?ola padece alg¨²n tipo de trastorno mental y la prevalencia tiende a aumentar con la edad hasta superar el 50% en mayores de 85 a?os
La proliferaci¨®n de est¨ªmulos y pantallas provoca en el cerebro efectos similares a los de ciertas drogas estimulantes. El ajetreo puede ser placentero y queda bien cuando la prisa, y no el ocio, es lo que da estatus
Los horarios laborales y de ocio fomentan una alteraci¨®n mantenida en el tiempo de los ciclos biol¨®gicos, lo que se traduce en una alteraci¨®n de los ritmos de sue?o
Atribuir mucha importancia al talento en detrimento de la dedicaci¨®n y las t¨¦cnicas de estudio no es coherente con lo que se sabe del funcionamiento del cerebro y limita el progreso de los alumnos
La posibilidad de un microbioma cerebral mantiene a los cient¨ªficos enzarzados en una discusi¨®n sobre el posible papel de las bacterias en enfermedades neurodegenerativas como el alzh¨¦imer
Hay quienes duermen entre cuatro y seis horas por noche y no parecen sufrir efectos adversos. Resulta que su gen¨¦tica les permite necesitar menos horas de sue?o que el resto de las personas
¡®Influencers¡¯ y gur¨²s proponen ¡°limpiezas¡± y complementos nutricionales para bajar el cortisol. Los expertos alertan del riesgo de malinterpretar conceptos y confundir picos de estr¨¦s con cuadros patol¨®gicos
La autora y doctora en Neurociencia reflexiona sobre la importancia de que las mujeres dediquen tiempo a cuidar de su salud mental y bienestar emocional, dejando a un lado la autoexigencia insana, para poder vivir una maternidad positiva
No hay que entender el desorden o la irresponsabilidad como un gesto de rebeld¨ªa del joven, sino como el reflejo de la complejidad f¨ªsica y emocional que vive. Lo mejor que pueden hacer los padres ante la situaci¨®n es evitar criticar y aprender a negociar con ¨¦l
Hacer un uso excesivo del ¡®smartphone¡¯ en posturas inadecuadas puede causar ciertas lesiones, y no hay evidencias de que vaya a impulsar cambios evolutivos
La directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos, expositora en el Congreso Futuro en Santiago, dice que las redes sociales, tal como las drogas, estimulan el sistema de recompensa del cerebro y generan adicciones
El gusto de los menores por la reiteraci¨®n de los contenidos es parte de su proceso evolutivo, pues la repetici¨®n y la previsibilidad les aporta seguridad, tranquilidad y les ayuda en el aprendizaje. Pero es importante introducir tambi¨¦n la novedad y la flexibilidad para evolucionar en equilibrio
¡°Dormir es mi prioridad n¨²mero uno en la vida¡±, ha asegurado Dakota Johnson. El sue?o de calidad es la tendencia de bienestar m¨¢s aspiracional del momento, pero, ?cu¨¢ndo se convierte su monitorizaci¨®n en una obsesi¨®n contraproducente?
El investigador, de la Universidad de Columbia (EE UU), ha impulsado el nuevo Centro Nacional de Neurotecnolog¨ªa en Espa?a, un instituto que fabricar¨¢ aparatos capaces de penetrar en la mente humana y modificarla
El m¨²sico de jazz pas¨® por el quir¨®fano por culpa de un aneurisma, una operaci¨®n no tan sencilla hace medio siglo. Salv¨® la vida, pero perdi¨® la memoria. La recuper¨® a?os m¨¢s tarde con ayuda de su guitarra
Un programa europeo de investigaci¨®n busca una mejor comprensi¨®n de la compleja interacci¨®n entre la mente y el cuerpo, para romper c¨ªrculos que refuerzan las molestias y minan la salud mental de los pacientes
Una avanzada tecnolog¨ªa de enc¨¦falo en un chip desarrollada por investigadores financiados por la UE ayuda a aumentar la efectividad de los tratamientos de enfermedades neurol¨®gicas
La obesidad depende en buena medida de la absorci¨®n que el intestino realiza de los alimentos. Un nuevo estudio plantea que el cerebro desempe?a un papel fundamental en este proceso