El museo, que cumple 25 a?os en octubre, ha transformado la ciudad. Desde su inauguraci¨®n suma 23,7 millones de visitantes. El a?o pasado gener¨® una actividad econ¨®mica de 197 millones de euros
La red de innovaci¨®n Dinapsis, desplegada por Agbar, apuesta por un c¨®ctel tecnol¨®gico y human¨ªstico para liderar la digitalizaci¨®n y el desarrollo sostenible de sus ciudades y municipios
En S¨ªdney, la ampliaci¨®n de la Galer¨ªa Nacional de Arte proyectada por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa (SAANA) se inaugurar¨¢ a principios de diciembre. El ayuntamiento equipara este acontecimiento cultural al ocurrido hace medio siglo, cuando se concluy¨® la ?pera de Jorn Utzon. ?Qu¨¦ tienen en com¨²n ambos edificios?
Unas 448 personas han fallecido y 40.000 han perdido su hogar por las fuertes inundaciones en el sur de una de las provincias de Sud¨¢frica. Los acontecimientos han puesto el foco sobre las consecuencias del calentamiento global en entornos urbanos
Ante un futuro marcado por la escasez de agua en el entorno mediterr¨¢neo, surge una nueva jardiner¨ªa que mediante el uso de especies aut¨®ctonas, tradicionalmente ignoradas, promulga la gesti¨®n eficiente del agua y un cambio de sensibilidad acerca de la visi¨®n convencional del jard¨ªn
Los autom¨®viles di¨¦sel de antes de 2006 y los de gasolina matriculados antes del 2000 que atraviesen el ¨¢rea limitada recibir¨¢n sanciones de 200 euros
El municipalismo internacional no tiene el poder de incidir en la contienda, pero s¨ª de exigir la paz, acoger y proteger a los refugiados y facilitar canales para el encuentro. Algo que solo ser¨¢ posible sin bloques, desde la unidad y tendiendo puentes, tal como ya se hizo tras la Segunda Guerra Mundial o durante la Guerra Fr¨ªa
Un estudio analiza c¨®mo las medidas de emergencia, m¨¢s o menos restrictivas, afectaron a la salud de la poblaci¨®n en estas tres ciudades y aporta datos valiosos para dise?ar mejores pol¨ªticas de planificaci¨®n urbana frente a futuras crisis
El 80% de las instalaciones de la Exposici¨®n Universal se reutilizar¨¢n para crear Distrito 2020, una ciudad inteligente en medio del desierto cuyo cerebro lo pondr¨¢ Siemens
Bonificar fiscalmente la eficiencia energ¨¦tica es una asignatura pendiente en Espa?a. El secreto para la excelencia consiste en instalar buenos sistemas de aislamiento y de ventilaci¨®n
Las soluciones a las grandes crisis de la humanidad siguen principios comunes: bajar el consumo, volver a lo local, centrarse en lo importante, recuperar el tiempo y disfrutarlo en buena compa?¨ªa. Alejarse de todo lo que huele a combustibles f¨®siles y globalizaci¨®n es invertir en futuro
En pandemia, cerca de 3.000 familias levantaron una ¡°mini ciudad¡± de manera ilegal al sur de Santiago, el asentamiento m¨¢s grande del pa¨ªs. El d¨¦ficit habitacional ya afecta al 10% de la poblaci¨®n
La Uni¨®n Europea se comprometi¨® a reducir sus emisiones en un 20% y lo cumpli¨®. Sin embargo, no todos los pa¨ªses avanzaron por igual. Con la taxonom¨ªa verde se busca ofrecer una definici¨®n clara de lo que es y no es sostenible, as¨ª como reconducir las inversiones y evitar el llamado ¡®greenwashing¡¯
ONU-Habitat predice que casi mil millones de personas se convertir¨¢n en habitantes metropolitanos en los pr¨®ximos 15 a?os y habr¨¢ 429 nuevas metr¨®polis para 2035. La colaboraci¨®n de las instituciones ser¨¢ crucial para combatir la pobreza
?Es posible conocernos a nosotros mismos, reconocernos, a trav¨¦s de una ciudad? El productor de ¡®Maldita, a love song from Sarajevo¡¯, relata lo que hay detr¨¢s de este documental que intenta inspirar a los j¨®venes para fomentar la libertad y la tolerancia
Gracias a los profesionales y los pacientes, Espa?a es el pa¨ªs del mundo que m¨¢s enfermos por mill¨®n de habitantes ha tratado y curado, m¨¢s de 152.000, y segundo candidato a eliminar esta enfermedad, tan solo por detr¨¢s de Islandia
Existe sin duda una Espa?a de naciones y regiones, pero existe tambi¨¦n una Espa?a de las ciudades, la Espa?a llena, a la que quiz¨¢s no prestamos la suficiente atenci¨®n y necesita ser gobernada
¡®T¨¦rritoires¡¯, un proyecto innovador de creaciones visuales y sonoras, ayuda a denunciar las agresiones que ellas sufren en las ciudades, especialmente en la capital senegalesa. All¨ª donde no se sienten seguras cuando cae la noche
El bi¨®logo Alejandro Alva-Mart¨ªnez dedica sus esfuerzos a rescatar y preservar los cuerpos de agua de una ciudad que creci¨® desbocada y que cuenta con barrios cada vez m¨¢s sedientos
Paisajismo, amortiguaci¨®n de la contaminaci¨®n y el ruido, reducci¨®n de la isla de calor... La creaci¨®n de infraestructuras verdes son parte de la recuperaci¨®n de ciudades de hormig¨®n y cemento
La Red de Espacios y Agentes de la Cultura Comunitaria (REACC) ha dado un paso decisivo para unir acciones dispersas de colectivos, mediadores y agentes culturales del territorio espa?ol
?Qu¨¦ supone ser responsable de una urbe africana? Francisco Carvalho, regidor de la capital de Cabo Verde, forma parte del Pacto de las Alcald¨ªas subsaharianas, una red apoyada por la Cooperaci¨®n Espa?ola y la Uni¨®n Europea a la que pertenecen casi 300 localidades para lidiar unidas contra el cambio clim¨¢tico
Un estudio del CSIC concluye que el terror a los felinos provoca que las aves vivan a m¨¢s altura y huyan antes, lo que afectar¨ªa a su alimentaci¨®n y reproducci¨®n
En este municipio del ¨¢rea metropolitana de Valencia, la preservaci¨®n de uno de sus ¨²ltimos espacios verdes ha despertado la movilizaci¨®n de la poblaci¨®n local y alrededores
La gesti¨®n del ocio, la cultura y el entretenimiento es una herramienta poderosa de transformaci¨®n y debe ser un eje transversal para la gobernanza local.
Un centro sanitario construido por el estudio Kashef Chowdhury Urbana recibe el premio internacional RIBA 2021 por su mimetizaci¨®n con el medio ambiente y por ser un proyecto de la periferia rural
La occidentalizaci¨®n de la dieta est¨¢ enfermando a la poblaci¨®n residente en ciudades del continente a golpe de az¨²car refinado y productos procesados en detrimento de un men¨² africano tradicional
Amanuel Abajobir / Estelle Monique Sidze / Frederick Murunga Wekesah|
Una investigaci¨®n sobre las desigualdades en el acceso a los servicios de salud en el entorno urbano al sur del S¨¢hara concluye que los modelos de asistencia m¨¦dica maternal e infantil deben cambiar para responder a las necesidades de los m¨¢s pobres
Analizar los entornos urbanos e identificar los determinantes sociales de la salud a los que se expone su poblaci¨®n es el objetivo del ¡®?ndice de Salud en las ciudades¡¯, elaborado por DKV Seguros y la consultora IdenCity. El informe pretende contribuir a que las urbes sean m¨¢s saludables. Zaragoza sale muy bien parada
?Por qu¨¦ el Gobierno ha autorizado la construcci¨®n de m¨¢s megaproyectos para salir de la crisis, cuando esos edificios no se habitan, son inaccesibles para la mayor¨ªa de residentes de la capital e incrementan los precios de la vivienda? La respuesta: porque est¨¢ de moda
Este modelo dise?ado por el arquitecto Yu Kongjian para absorber agua de lluvia se aplica en m¨¢s de 30 urbes chinas y se ha exportado a una decena de pa¨ªses
La exposici¨®n en el ICO de la arquitecta alemana Anna Heringer proporciona una ocasi¨®n ¨²nica para preguntarnos qu¨¦ puede hacer la arquitectura por el planeta y cu¨¢nto estamos pagando por construir con los materiales y los medios elegidos
Teletrabajo, venta ¡®online¡¯, comunicaci¨®n y entretenimiento virtual... La manera en la que vivimos est¨¢ cambiando y las urbes tienen que transformarse para encajar en este nuevo paradigma
Cinco expertos analizan los retos que afrontan las ciudades en todo el mundo en una conferencia organizada por EL PA?S en Barcelona con la colaboraci¨®n de la Fundaci¨®n La Caixa