
El mercado laboral que viene
Por cada tres ¡®boomers¡¯ que se acercan a la edad de jubilaci¨®n, solo se incorporan dos veintea?eros
Por cada tres ¡®boomers¡¯ que se acercan a la edad de jubilaci¨®n, solo se incorporan dos veintea?eros
Se necesitan pol¨ªticas para limitar la intensidad y la duraci¨®n de los periodos recesivos
Las instituciones del pa¨ªs abren la puerta a que a¨²n no se haya recuperado de la inestabilidad econ¨®mica y no descartan un retorno inflacionario
El l¨ªder de la Confederaci¨®n de la Producci¨®n y el Comercio (CPC) advierte que, tras escuchar al mandatario chileno en Enade, lo que le preocupa a su sector es c¨®mo se concretar¨¢n los anuncios
El soci¨®logo analiza el discurso de Gabriel Boric ante el sector privado en Enade y advierte que una reforma al sistema pol¨ªtico, que busca el Gobierno chileno, no es ¡°una bala de plata¡±
El pa¨ªs m¨¢s poblado del planeta necesita implementar reformas y abrirse a la competencia extranjera para superar a Pek¨ªn en 2050
El presidente chileno busca recomponer el di¨¢logo con el sector privado tras unas semanas marcadas por declaraciones cruzadas
El producto interior bruto creci¨® a una tasa anualizada del 1,6% en el primer trimestre del a?o
Aprovechar las ventajas potenciales del pa¨ªs requiere de pol¨ªticas p¨²blicas que aseguren una cooperaci¨®n entre el Estado y el sector privado. El presidente le da la espalda a las tendencias globales
Los altos precios y la subida de los tipos de inter¨¦s han provocado que un 54,2% de peque?as y medianas empresas tengan que recurrir a pr¨¦stamos, aunque el porcentaje es un poco m¨¢s bajo que el de 2022, seg¨²n las sociedades avalistas
El pa¨ªs est¨¢ perdiendo competitividad en un mundo que lucha ferozmente para colocar sus productos en el exterior y atraer inversiones
Ser¨ªa conveniente que el empresariado chileno se sumara a una conversaci¨®n tan necesaria como esquiva: ?hacia d¨®nde vamos?, ?hacia d¨®nde queremos ir?
La regi¨®n enfrenta un panorama relativamente complejo, con muchos retos por delante y con perspectivas poco favorables en comparaci¨®n con pa¨ªses emergentes y en desarrollo de otras regiones
Eurostat modifica a la baja la estimaci¨®n del ¨²ltimo trimestre del a?o y la regi¨®n encadena dos periodos con ca¨ªdas del 0,1% del PIB
El Fondo asegura que entrar en una carrera de subvenciones para mejorar la competitividad perjudicar¨¢ m¨¢s que beneficiar¨¢
Guyana ser¨¢ el Estado con el mayor repunte gracias a los yacimientos de petr¨®leo, mientras que Europa se quedar¨¢ a la cola
El organismo pide a los bancos centrales no bajar la guardia en la ¨²ltima milla de la lucha contra la inflaci¨®n
El Fondo eleva sus previsiones para la primera econom¨ªa del mundo mientras recorta las de Europa
La multilateral espera que el crecimiento econ¨®mico este a?o sea impulsado por el gasto gubernamental, mientras que el 2025 ver¨¢ una reducci¨®n del PIB
El organismo estima que el PIB de la regi¨®n disminuir¨¢ desde un 2,3% en 2023 a un 2% este a?o antes de recuperarse levemente en 2025
El 0,2% de expansi¨®n del PIB de 2023 o el reciente Imacec de 4,5% de febrero han sido vistos como cifras que marcan el inicio de una nueva fase econ¨®mica o, de otro lado, como un par de datos escu¨¢lidos que s¨®lo un conformista podr¨ªa celebrar
Acusan al canciller alem¨¢n de no tener en cuenta sus reclamaciones para imponer una serie de medidas para mejorar la econom¨ªa
Italia, Espa?a, Grecia y Portugal muestran buenos datos econ¨®micos mientras Alemania sufre. Hay que reconocer sus logros y no olvidar los nubarrones pol¨ªticos que oscurecen sus horizontes
El Fondo Monetario Internacional certifica el crecimiento de la econom¨ªa espa?ola, pero ve un obst¨¢culo en la fragmentaci¨®n pol¨ªtica
El Fondo reclama al Ejecutivo una reforma tributaria que afecte al IVA y a los impuestos medioambientales y receta ajustes adicionales para las pensiones. El organismo mejora en cuatro d¨¦cimas la previsi¨®n de crecimiento hasta el 1,9% en 2024
Kristalina Georgieva: ¡°Hemos evitado una recesi¨®n mundial y un periodo de estanflaci¨®n¡±
El organismo calcula que el alza del gasto ser¨¢ superior a lo que aconseja Bruselas y que el saldo presupuestario se enquistar¨¢ por encima del 3% en el medio plazo
La organizaci¨®n asegura en un reporte que los anuncios de inversiones de nuevas plantas siguen disminuyendo en la regi¨®n, incluso en M¨¦xico
El organismo estimaba en enero una alza en el PIB regional de 2,3%. La reducci¨®n refleja, en esencia, el ajuste del crecimiento esperado en Argentina
Las estimaciones de cara al futuro se han ido revisado sistem¨¢ticamente a la baja desde la crisis de 2008-2009 por la ralentizaci¨®n de los pa¨ªses avanzados a comienzos de la d¨¦cada de los 2000 y de las naciones emergentes y en desarrollo tras 2008
La instituci¨®n recomienda emplear un mix de pol¨ªticas, lo que podr¨ªa elevar el PIB en un 2% de media en las econom¨ªas avanzadas
Los precios subieron un 3,5% interanual hasta marzo, muy por encima a¨²n del objetivo del 2%
Bruselas presiona al Gobierno para que busque apoyos que faciliten cumplir con los objetivos comprometidos con la UE
El Gobierno est¨¢ perdiendo una oportunidad, ¨²nica en lo que llevamos de siglo, de vender su gesti¨®n econ¨®mica
El servicio de estudios sube su previsi¨®n de crecimiento para este a?o hasta el 1,8%
De la mano del presidente Paul Kagame, sin oposici¨®n y con mucha ayuda exterior, el pa¨ªs ha dado saltos de gigante para dejar atr¨¢s la violencia entre hutus y tutsis. No se habla de etnias, pero la sombra del horror de aquel abril de 1994 a¨²n es alargada
Los pasivos menguan y su composici¨®n es menos sensible al vaiv¨¦n de los mercados
Espa?a cerr¨® 2023 con d¨¦ficit del 3,66% y la deuda baj¨® al 107,7% gracias un crecimiento que quintuplic¨® la media de la eurozona y propici¨® una recaudaci¨®n impositiva r¨¦cord
El presidente del banco central de EE UU dice que tiene ¡°paz mental¡± por estar haciendo su trabajo en funci¨®n de criterios econ¨®micos
En su primer Informe de Pol¨ªtica Monetaria del a?o, el ente emisor ha cambiado tambi¨¦n su estimaci¨®n para la inflaci¨®n: terminar¨ªa el a?o en 3,8%, sin alcanzar a¨²n la meta de 3%