La congelaci¨®n de las ayudas de Estados Unidos pone en alerta a las ONG y a los gobiernos subsaharianos, y abre m¨¢s la puerta a la cooperaci¨®n china
Laetitia Kasongo|Goma (Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo)|
Los civiles tratan de adaptarse a una nueva cotidianidad en medio de la declaraci¨®n del alto el fuego de la guerrilla apoyada por Ruanda tras intensos enfrentamientos contra el Ej¨¦rcito congole?o que han dejado al menos 900 muertos, seg¨²n la ONU
La guerrilla frena su avance, pero anuncia que defender¨¢n sus posiciones en el pa¨ªs africano. La ONU cifra en 900 los muertos en combates en la ¨²ltima semana
Vivian van de Perre, directora adjunta de la Monusco, alerta de la grave situaci¨®n humanitaria en Goma, tomada por los rebeldes del M23 y alerta de que el conflicto se extiende al sur y podr¨ªa convertirse en una guerra regional
El presidente Kagame, con importantes v¨ªnculos con Occidente y que cuenta con un ej¨¦rcito poderoso, respalda a la guerrilla del M23 para obtener territorio y minerales en el pa¨ªs vecino
En el Parque Nacional de los Volcanes, en Ruanda, sucedi¨® un hecho ins¨®lito: una gorila joven se desprendi¨® de una rama, se acerc¨® a nuestro grupo y al pasar por mi lado me dio con el dorso de su mano un toque muy cari?oso en la entrepierna a modo de saludo
Miles de habitantes de Goma est¨¢n bloqueados en sus casas, sin electricidad y apenas v¨ªveres, mientras la violencia toma las calles. La situaci¨®n es a¨²n m¨¢s preocupante en los campos de desplazados de la periferia de la ciudad, totalmente dependientes de la ayuda humanitaria
Cerca de 300 militares rumanos a sueldo de Kinshasa se entregan a Ruanda tras caer derrotados en Goma frente al M23. Dos empresas privadas con profesionales formados en ej¨¦rcitos de Europa combaten junto al ej¨¦rcito congole?o
Los hospitales est¨¢n desbordados ante la llegada de heridos de bala y morteros. Mientras, los que huyen de la ciudad se juegan la vida en embarcaciones para alcanzar Ruanda. Naciones Unidas habla de ¡°numerosos cad¨¢veres en las calles¡±
El avance de la guerrilla le ha permitido hacerse con el control de nuevas minas de colt¨¢n, el valioso mineral con el que se fabrican los tel¨¦fonos m¨®viles
Congo acusa al pa¨ªs vecino de haberle declarado la guerra. El grupo rebelde pide a los habitantes de la localidad que se mantengan tranquilos despu¨¦s de su ¡°liberaci¨®n¡±
La ofensiva rebelde, con apoyo ruand¨¦s, provoca una desbandada de m¨¢s de 250.000 personas. Guterres alerta del riesgo de que el conflicto se convierta en una guerra regional
La pel¨ªcula, que se estrena este viernes en los cines de Espa?a, reflexiona sobre c¨®mo afrontan la discapacidad seis menores en distintos lugares del mundo y con recursos econ¨®micos muy dispares
Una pr¨¢ctica sexual que aspira a que la mujer expulse grandes cantidades de agua durante la relaci¨®n sexual y un ritual que consiste en estirar los labios genitales menores a las j¨®venes para aumentar las sensaciones durante el coito generan reacciones encontradas
Los espa?oles apostar¨¢n por hacer m¨¢s escapadas, pero m¨¢s cortas, con los pa¨ªses europeos como principal destino. La b¨²squeda de aventuras y el precio de los billetes marcar¨¢n la elecci¨®n para los viajes largos
Kigali patrocina a clubes de f¨²tbol extranjeros, organiza los ¡®playoffs¡¯ de la NBA africana y quiere acoger un Gran Premio de F¨®rmula 1. El gobierno de Paul Kagame vende su apuesta por el deporte como una v¨ªa de progreso. Organizaciones de derechos humanos sostienen sin embargo, que el objetivo es blanquear los abusos del r¨¦gimen
La reciente feria Artissima, en Tur¨ªn, es el ¨²ltimo ejemplo de c¨®mo las galer¨ªas y los museos del Viejo Continente se nutren de nombres de creadores de ?frica nacidos en la d¨¦cada de los ochenta y noventa
Una docena de pa¨ªses intercambian ciertos productos sin aranceles, aunque persisten desaf¨ªos como la fragmentaci¨®n, la desconfianza o las infraestructuras de transporte inadecuadas
Activistas se graban tomando su medicaci¨®n, crean aplicaciones y emiten contenidos de educaci¨®n sexual en la radio, en un continente en el que m¨¢s de 25 millones de personas viven con el virus
Meritxell Rela?o lamenta que la atenci¨®n que recibe el pa¨ªs, uno de los m¨¢s pobres del mundo, se limite a cuestiones geopol¨ªticas y no a las necesidades de la poblaci¨®n
15 personas han muerto por el virus desde que se confirm¨® el primer caso, el 27 de septiembre. El 70% de los infectados son sanitarios de dos centros, seg¨²n el Gobierno ruand¨¦s, que asegura tener controlada la propagaci¨®n de la enfermedad
La ministra de Cooperaci¨®n al Desarrollo, del partido de extrema derecha de Wilders, sugiere que el pa¨ªs del este de ?frica recibir¨ªa una compensaci¨®n econ¨®mica
La liga BAL, creada por la divisi¨®n internacional de la empresa estadounidense, trata de profesionalizar este deporte. La relaci¨®n con Ruanda, que ha acogido todas las fases finales, provoca acusaciones de lavado de imagen del r¨¦gimen de Kagame
Pese a los avances de las ¨²ltimas d¨¦cadas en el pa¨ªs africano, a¨²n se producen muchos embarazos no deseados y contagios de VIH entre adolescentes. Unos talleres en escuelas tratan de proporcionar informaci¨®n actualizada
Este corte popular a finales del siglo XIX resurge entre creadores, en un momento en el que el Gobierno busca forjar una identidad nacional recuperando la tradici¨®n precolonial
En Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, alrededor del 80% de los fallecidos por la viruela del mono son ni?os. En muchos casos, los menores afectados por el virus ya se enfrentaban a conflictos, desplazamientos, desnutrici¨®n, sequ¨ªas o brotes de otras enfermedades
El presidente, que reform¨® la Constituci¨®n del pa¨ªs para mantenerse en el poder, vence por cuarta vez consecutiva unos comicios con porcentajes similares de apoyo y sin oposici¨®n
El pa¨ªs africano celebra elecciones con la certeza de que el actual presidente y su modelo de desarrollo sin libertad pol¨ªtica ser¨¢n revalidados otros cinco a?os
Las creadoras se enfrentan al machismo que cuestiona su autoridad en los rodajes y a la expectativa de los espectadores occidentales, contra la que pelean
El racismo sirve de argamasa para el resto de locuras ultranacionalistas. El gesto de Starmer de archivar el plan brit¨¢nico de deportaciones vale una legislatura
Bruselas reafirma el giro a la derecha en migraci¨®n al plantearse extender una f¨®rmula similar al modelo de Italia en Albania para los rescatados en el mar