Estas aplicaciones digitales permiten hacer transferencias de manera instant¨¢nea desde Estados Unidos con un buen tipo de cambio y costos muchos m¨¢s bajos que las comisiones bancarias tradicionales
La moneda mexicana se ha apreciado un 16% contra el d¨®lar en poco m¨¢s de dos a?os, encareciendo el turismo y el costo de vida para muchos extranjeros que trasladaron su vivienda a partir de la pandemia
La moneda se depreci¨® 1,5% el jueves antes de recuperar terreno. El d¨®lar cotiza en 17,17 pesos despu¨¦s de que se publicara la cifra de crecimiento econ¨®mico de 1,6% en el primer trimestre del a?o en Estados Unidos
El 80% de las operaciones del peso mexicano ocurren fuera del pa¨ªs, por lo que el subgobernador del Banco de M¨¦xico considera que es complicado identificar las fuerzas detr¨¢s del precio del d¨®lar
La entrada de divisas como remesas familiares, la inversi¨®n de empresas extranjeras y el atractivo de instrumentos financieros en pesos est¨¢n impulsando la moneda mexicana
Venezuela registra una deflaci¨®n del 0,5% en febrero. La disciplina fiscal aplicada por el Gobierno en los ¨²ltimos a?os ha estabilizado el tipo de cambio en una econom¨ªa muy reducida y con modestas tasas de crecimiento
El Gobierno de Luis Arce libera despu¨¦s de casi 20 a?os algunos controles a las exportaciones y a mercados como el del combustible para hacer frente a la escasez de divisas
En la experiencia de tres pa¨ªses en la regi¨®n hay lecciones para tomar en cuenta si Argentina, la tercera econom¨ªa de Am¨¦rica Latina, opta por adoptar el d¨®lar como moneda de uso legal
El pa¨ªs latinoamericano registr¨® poco m¨¢s de 7 billones de pesos en ingresos el a?o pasado, un incremento de 1% respecto a 2022, pero debajo de los objetivos fijados por Hacienda
Las medidas anunciadas por el presidente argentino muestran una consistencia, alineadas bajo una ¨®ptica monetarista, para atacar la inflaci¨®n. Que sean consistentes no asegura que vayan a ser efectivas
Los expertos aseguran que el alto puesto de la capital mexicana en el ranking de ¡®The Economist¡¯ se debe a la gentrificaci¨®n en el centro de la ciudad, la fortaleza del peso frente al d¨®lar y la inflaci¨®n
La escalada de precios a¨²n es la m¨¢s alta del mundo, pero registra un fuerte descenso ante el 305% de 2022. Los expertos apuntan a una tendencia a la baja
La divisa latinoamericana arranca la sesi¨®n con una apreciaci¨®n de 0,51% ante la debilidad de la moneda estadounidense por la expectativa de la inflaci¨®n de EE UU
El primer ministro, Manuel Marrero, asegura que subir¨¢n el combustible, algunas tarifas el¨¦ctricas o el transporte. El dirigente reconoce ¡°dificultades¡± con los precios y que no se ha hecho lo suficiente para el desarrollo de la econom¨ªa
Los consejeros del ente rector aseguran que la ¡°magnitud¡± y ¡°temporalidad¡± de las pr¨®ximas rebajas estar¨¢n relacionadas con la evoluci¨®n del escenario econ¨®mico
El incremento de los precios de productos importados como el combustible o los fertilizantes obliga a muchos habitantes a enfrentarse a dificultades para sobrevivir, mientras otros ven c¨®mo sus ahorros se desvanecen
La transformaci¨®n que promete el presidente ultraderechista arranca con una devaluaci¨®n de la moneda y un nuevo protocolo que habilita el uso de la fuerza ¡°necesaria y suficiente¡± en las marchas
Acad¨¦micos e intelectuales como el franc¨¦s Thomas Piketty y la india Jayati Ghosh advierten en una carta contra la dolarizaci¨®n y otras propuestas del candidato ultra a la presidencia argentina
La revoluci¨®n tecnol¨®gica en el entorno financiero ha sido uno de los temas centrales de la sexta edici¨®n del evento que organiz¨® EL PA?S con el BBVA y Mercado Pago
El repunte del consumo durante los ocho d¨ªas de vacaciones es ¡°insuficiente para la recuperaci¨®n¡± y para revertir la tendencia a la ralentizaci¨®n en la que est¨¢ sumido el pa¨ªs, seg¨²n algunos analistas
Los mexicanos han recibido 41.459 millones de d¨®lares en env¨ªos de sus familiares desde el extranjero entre enero y agosto. Se estima que la di¨¢spora mexicana en Estados Unidos es de 37,2 millones de personas
El banco asegura que el tipo de cambio pudiera cotizar a 19 pesos por d¨®lar para mayo del pr¨®ximo a?o, impulsado por la incertidumbre del proceso electoral