El presidente de EE UU acude a la COP27 con su reciente ley como aval y un paquete de nuevas propuestas, pero sin cumplir sus compromisos de cooperaci¨®n financiera
La directora ejecutiva en Espa?a del Pacto Mundial de la ONU reflexiona, junto a otros expertos, sobre la ya iniciada transici¨®n a una econom¨ªa verde y el papel de las empresas en este proceso
El ecologismo no acaba de entender del todo que la lucha por los derechos de las especies de granja forma parte de las propuestas que necesitamos para hacer las paces con el planeta
La respuesta clim¨¢tica tendr¨¢ m¨¢s beneficios que sacrificios: vidas dignas de ser vividas, ciudades m¨¢s habitables y pueblos menos vulnerables, ambientes y personas m¨¢s sanas
Las emisiones del principal gas de efecto invernadero ligadas a los combustibles f¨®siles marcar¨¢n otro r¨¦cord este a?o a pesar de la ca¨ªda registrada en China y Europa
El activista marfile?o Andy Costa se ha convertido en uno de los personajes m¨¢s fotografiados de la COP27 con su protector ciclista de color verde fosforito siempre en la cabeza
Espa?a contar¨¢ con siete almacenes temporales para los desechos radiactivos de alta intensidad, seg¨²n el plan dise?ado por el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica
Un grupo de expertos de Naciones Unidas marca las pautas para luchar contra el blanqueo verde o ¡®greenwashing¡¯ de las entidades que se presentan como comprometidas en la lucha contra el calentamiento global
Cada vez m¨¢s voces piden una condonaci¨®n masiva para los pa¨ªses asfixiados por los pr¨¦stamos. Solo as¨ª, sostienen, ser¨¢ posible una batalla efectiva contra el calentamiento global
El calentamiento global empeora las condiciones de vida en las ciudades de m¨¢s de 10 millones de habitantes, que han pasado en siete d¨¦cadas de 2 a 33, y ser¨¢n 47 en 2050
El pensamiento que puso al hombre como medida de todas las cosas ya no sirve para explicar el mundo. Nos encontramos en la era del posthumanismo. Desde el arte, el cine y los libros, se buscan alternativas para hibridar masculino y femenino, persona y animal, biolog¨ªa y tecnolog¨ªa
Todas las voces pueden decidir el rumbo de los proyectos. La finalidad no es solo contar con la capacidad de trabajar de modo diferente, sino la de ser consciente de lo que se hace, de su conformidad ¨¦tica y social
Uno de los fundadores de Greenpeace Internacional y actual director de la consultora Grupo Varda alerta de que la crisis del multilateralismo conlleva riesgos para el oc¨¦ano y la lucha contra el cambio clim¨¢tico
El cambio clim¨¢tico no es un problema de futuro, sino de absoluto presente y los afectados somos nosotros. La soluci¨®n no tiene que plantearse en t¨¦rminos de renuncia, sino como la oportunidad de reconstruir la idea de bienestar de forma coherente con el mantenimiento de la vida
Los lectores opinan de la precariedad laboral que afecta a los j¨®venes, la exhumaci¨®n del general golpista Queipo de Llano, la renovaci¨®n del CGPJ, la sostenibilidad textil y el odio en las redes
Una investigaci¨®n revela la escala de la devastaci¨®n por el fuego en 2020 y constata que el cambio clim¨¢tico desbocado se alimenta a s¨ª mismo: los incendios siberianos emitieron tanto CO? como Espa?a
Tras ser demonizada durante d¨¦cadas, la electricidad obtenida durante la fisi¨®n nuclear goza ahora del aval de la ciencia y hasta de ciertos sectores ecologistas
Unicef estima que m¨¢s de 63 millones de ni?os en la regi¨®n de Am¨¦rica Latina y el Caribe se han visto afectados por un evento meteorol¨®gico extremo o un desastre relacionado con el clima
Todav¨ªa es un prototipo, pero en pocos a?os podr¨ªa ser realidad: la primera construcci¨®n del proyecto espa?ol TOVA se levant¨® en siete semanas con mano de obra exigua, materiales de cercan¨ªa y huella de carbono casi nula
Los lectores opinan sobre la pr¨®xima cita para combatir el cambio clim¨¢tico, los eventos que alberga el Jard¨ªn Bot¨¢nico en Madrid, el cambio de hora, y la judicializaci¨®n de la pol¨ªtica por el PP
La fuerte indemnizaci¨®n econ¨®mica para los ejidatarios y los proyectos de mitigaci¨®n ambiental acallan las cr¨ªticas sobre el impacto de la construcci¨®n a su paso por la selva de Calakmul, el pulm¨®n de M¨¦xico
Las lagunas de Do?ana se quedan sin agua. La sequ¨ªa ha dado la puntilla, pero nadie duda de que detr¨¢s del desastre ecol¨®gico se encuentran las extracciones del acu¨ªfero para alimentar la agricultura y el turismo
Lo consideran suyo, pero se sienten cada vez m¨¢s lejos. Los vecinos de los pueblos de Huelva, Sevilla y C¨¢diz que circundan el parque mantienen con Do?ana una dif¨ªcil relaci¨®n. Son conscientes de su belleza, pero lo ven como un freno y un incordio
Los activistas que atacan cuadros pretenden llamar la atenci¨®n sobre la hecatombe clim¨¢tica inminente y exigir aquello de lo que disfrutaron quienes los precedieron: el derecho a una vida digna que admita recorrido
Los lectores opinan sobre la urgencia de actuar frente al cambio clim¨¢tico, la crispaci¨®n pol¨ªtica, el civismo en los trenes y el incierto futuro que espera a las j¨®venes generaciones
Una veintena de voluntarios participa en la ¨²ltima limpieza del cauce fluvial mientras el Ayuntamiento busca a los autores del vertido masivo que le llev¨® a recoger siete toneladas de desperdicios en marzo
Es la presidenta de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), entidad que se ocupa de vigilar la salud de la multiplicidad de formas de vida en la Tierra. Desde Montreal, donde reside esta colombiana, cuenta c¨®mo la p¨¦rdida de especies sigue a un ritmo sin precedentes.
Consideramos que el c¨¦sped crece de forma natural, pero es un artificio que hemos normalizado en terrenos p¨²blicos y privados y cuya ubicuidad preocupa tanto a ecologistas como a paisajistas
La comunidad de Kisumu se ha embarcado en un proyecto con una empresa internacional para hacer la transici¨®n hacia una fuente de energ¨ªa m¨¢s sostenible y menos perjudicial para la salud
Adem¨¢s de la informaci¨®n meteorol¨®gica, lo m¨¢s seguido en los informativos de radio y televisi¨®n es el tr¨¢fico, que incide negativamente en la salud y en la sostenibilidad del planeta