Camilo Torres, el religioso rebelde que podr¨ªa convertirse en una figura de paz
La memoria del cura guerrillero regresa al debate, en buena medida por las negociaciones entre el Gobierno y el ELN
La memoria del cura guerrillero regresa al debate, en buena medida por las negociaciones entre el Gobierno y el ELN
El sacerdote, a quien se compara con el Che Guevara, muri¨® en un combate con el ej¨¦rcito colombiano hace 57 a?os
Petro ha puesto sobre la mesa un cese de hostilidades contra la poblaci¨®n civil
El segundo ciclo de negociaciones, de 21 d¨ªas, definir¨¢ la agenda y c¨®mo incluir a la sociedad civil en el proceso. Otty Pati?o advierte de que no buscan una tregua temporal
El presidente quiere acordar cuanto antes un armisticio que ayude a reducir el n¨²mero de homicidios en el pa¨ªs
Al menos tres casos judiciales enredan los avances del proyecto central de paz del Gobierno de Gustavo Petro. Tres casos en los que la Oficina del Alto Comisionado ha tenido que salir a aclarar
La urgencia del presidente por mostrar los avances del alto al fuego entre el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional y el Ej¨¦rcito Colombiano, unida a la obsesi¨®n por comunicarlos inmediatamente, puede volverse contraproducente en el proceso de reparaci¨®n y justicia
El comandante m¨¢ximo, Antonio Garc¨ªa, lamenta que la guerrilla siga siendo considerada un grupo armado organizado al nivel de los carteles de la droga
El presidente Pedro S¨¢nchez le hab¨ªa brindado el apoyo a Petro durante su visita a Bogot¨¢
El gobernador, An¨ªbal Gaviria, denuncia reclutamiento, asesinatos y patrullajes y exige al Gobierno de Petro claridad con el cese al fuego. Los hombres armados entraron a un colegio rural, entregaron regalos y bailaron con los menores
Petro lleva meses detr¨¢s de una tregua con el ELN, que este fin de semana perdi¨® a nueve combatientes tras un enfrentamiento con el Ej¨¦rcito
La guerrilla y el Gobierno de Colombia iniciar¨¢n el segundo ciclo de conversaciones el 13 de febrero en M¨¦xico, luego de haber zanjado diferencias en una reuni¨®n extraordinaria en Caracas
Exigimos que los corruptos nos concedan un cese al robo de dineros p¨²blicos
Una caravana humanitaria con delegados del proceso, representantes de la comunidad internacional y ONG recorrer¨¢ los territorios m¨¢s golpeados por la guerra
Es el mandatario latinoamericano m¨¢s influyente en la red social y la us¨® con maestr¨ªa en la oposici¨®n y la campa?a, pero en el poder le est¨¢ costando sus mayores errores pol¨ªticos
El presidente del partido Comunes ha publicado una carta p¨²blica dirigida a Antonio Garc¨ªa, comandante del ELN, en la que expresa su deseo de ayudar en las negociaciones de paz
La comunicaci¨®n del gobierno Petro ha sido err¨¢tica desde el principio y tiene su sello personal: impulsividad, grandilocuencia, ambici¨®n y adanismo
Los dos grupos, en conversaciones con Petro para dejar las armas, protagonizaron un violento enfrentamiento
El presidente trataba de reducir las muertes en las regiones cuando anunci¨® el cese al fuego con la guerrilla, aunque a la larga fue un error
La guerrilla dice que el Gobierno actu¨® de forma unilateral al anunciar un cese al fuego y gener¨® una crisis al no respetar los procedimientos acordados en Caracas
Los di¨¢logos con la guerrilla del ELN se reanudar¨¢n el 21 de enero en la capital de Venezuela
Rueda asegura que el di¨¢logo con el ELN contin¨²a firme pese al paso en falso de Petro con el cese al fuego. Sostiene, adem¨¢s, que la paz total incluye a al menos 15.000 hombres armados en las zonas rurales y otros 18.000 en las ciudades
Los dos presidentes se encuentran por segunda ocasi¨®n en Caracas y discuten sobre el proceso de paz con el ELN
El senador, autor de ¡®El mapa criminal en Colombia¡¯, sostiene que Colombia est¨¢ cerrando 70 a?os de conflicto pol¨ªtico y ahora abre un nuevo ciclo de lucha contra la violencia criminal
El senador Ariel ?vila dice que si las FARC no hubieran firmado el Acuerdo de Paz, Petro no ser¨ªa presidente
El ministro del Interior, Alfonso Prada, ha anunciado que en el siguiente ciclo de conversaciones con la guerrilla esperan discutir las condiciones de un posible acuerdo
Una guerrilla, dos grupos armados pos FARC y otras dos organizaciones criminales muy dif¨ªciles de clasificar y con negocios de narcotr¨¢fico, ese es el panorama de la compleja apuesta de la paz total
El grupo guerrillero desminti¨® tres d¨ªas despu¨¦s el alto al fuego con la guerrilla que hab¨ªa anunciado con entusiasmo el presidente Petro
El Ejecutivo convoca a una reuni¨®n extraordinaria para sopesar operaciones contra la guerrilla
El optimismo se escucha en las regiones en donde ponen los muertos; el escepticismo proviene de sectores que temen que las fuerzas armadas queden con las manos amarradas
El presidente de Colombia propone al brasile?o una alianza para salvar la selva amaz¨®nica, un cambio en la pol¨ªtica antidrogas y la inclusi¨®n de Brasil en los di¨¢logos con el ELN
El presidente se propone terminar con d¨¦cadas de conflicto armado, mediante el di¨¢logo con paramilitares, guerrilleros y pandilleros
Durante seis meses, prorrogables seg¨²n los avances en las negociaciones, las organizaciones armadas y el Estado suspender¨¢n acciones. Habr¨¢ acompa?amiento de un mecanismo de verificaci¨®n internacional
La guerrilla alivia a m¨¢s de 30 mil ciudadanos que mantuvo encerrados durante cinco d¨ªas
La medida unilateral se suma a los acuerdos de alivio humanitario con los que se cerr¨® el primer ciclo de negociaciones en la mesa de Caracas
Los homicidios colectivos se incrementaron este a?o, con 94 ataques armados que dejaron m¨¢s de 350 muertos
El recrudecimiento de la guerra en el Pac¨ªfico colombiano dificulta aterrizar el alivio humanitario que el Gobierno de Petro y los comandantes del ELN prometieron al cierre del primer ciclo de negociaciones
El jefe negociador, Otty Pati?o, asegura que muchos son enfermos terminales
El pa¨ªs norteamericano acoger¨¢ los di¨¢logos de paz entre el Ejecutivo de Gustavo Petro y la guerrilla, que anuncian algunas medidas de alivio humanitario
La violencia no da tregua en el departamento fronterizo con Venezuela, escenario de la guerra entre el ELN y las disidencias. Solo el lunes pasado aparecieron cinco cuerpos a orillas de las carreteras