Seis claves para desarrollar la resiliencia en los adolescentes
Ense?emos a nuestros hijos a convertir cada contratiempo en una gran oportunidad para aprender, para mejorar, para intentar buscar la mejor versi¨®n de uno mismo
Ense?emos a nuestros hijos a convertir cada contratiempo en una gran oportunidad para aprender, para mejorar, para intentar buscar la mejor versi¨®n de uno mismo
La sociedad espera que seas inmensamente feliz despu¨¦s de un parto y no siempre es as¨ª. Sentirte triste, no es algo que elijas, es algo que te sucede y muchas no lo cuentan por temor
Para las expertas, una de las partes m¨¢s complicadas de establecer normas con los ni?os es lograr el punto de equilibrio para no quedarse corto o extralimitarse
Los padres debemos ense?arles habilidades para el consumo digital, como saber diferenciar lo real de lo irreal o lo aspiracional
El mensaje que la sociedad lanza continuamente a las madres es tremendamente duro y exigente. La maternidad, adem¨¢s de portear o tener en brazos a nuestras criaturas, carga con la losa de la culpa
Durante la pandemia, se ha limitado mucho el poder interactuar con desconocidos, por lo que no se han entrenado las habilidades sociales lo necesario. Esto les genera una mayor inseguridad, seg¨²n los expertos
Esta manifestaci¨®n contribuye a disminuir habilidades sociales y a complicar la gesti¨®n de las emociones y es m¨¢s habitual entre chavales con problemas de inseguridad
Este trastorno se produce en mujeres de cualquier edad y tiene s¨ªntomas similares a los de una gestaci¨®n real, en ocasiones, puede derivar en una depresi¨®n
Para que las criaturas no se conviertan en adultos infelices e insatisfechos es fundamental hablarles de la frustraci¨®n. La autoestima, el aprendizaje y la salud mental beben del miedo a caerse, errar o quedar los terceros
Cuando la situaci¨®n con respecto a las consecuencias para el menor se complica y no se puede gestionar desde la familia, expertas de la FAD recomiendan acudir a un especialista
Es primordial que los ni?os vean que en nuestra separaci¨®n existe la armon¨ªa, el respeto y la coherencia y que ellos no se convierten en moneda de cambio
Las expertas inciden en que la sexualizaci¨®n de las mu?ecas o la moda no es una tendencia sana para las menores, ya que tiene un efecto claro en su autoestima y autoconcepto
Una encuesta realizada por el Club de Malasmadres y la asociaci¨®n Yo No Renuncio pone de manifiesto que son ellas las que siguen asumiendo toda la carga de los cuidados de los hijos
Una pista: la parte emocional juega un papel mucho m¨¢s importante de lo que te han contado. Y eso es solo el principio¡
La adolescencia es sin duda la etapa m¨¢s desafiante para la crianza. Un per¨ªodo convulso que a menudo a las familias nos desconcierta. Un per¨ªodo en el que no es f¨¢cil sintonizar con ellos
Es esencial que los adultos ayuden a los ni?os a que crean en ellos mismos y debe imperar un estilo educativo sano donde se les ofrezca espacio para ser independientes, seg¨²n varias expertas
A¨²n no hay cuentos que aborden espec¨ªficamente la invasi¨®n rusa a este pa¨ªs, pero cualquiera con esta tem¨¢tica, sea real o ficticia, puede servir para hacer m¨¢s comprensible el conflicto
La autora pone piel en ¡®La bajamar¡¯ a los conflictos y retos de la maternidad en las distintas generaciones
En funci¨®n de c¨®mo los padres conecten con sus hijos, estos desarrollar¨¢n un nexo u otro. Podr¨ªamos hablar de muchas caracter¨ªsticas que hacen que se desarrolle, pero vamos a quedarnos solo con dos: la protecci¨®n y la autonom¨ªa
Esta emoci¨®n desagradable aparece en aquellas situaciones en la que nos damos cuenta de que no podemos conseguir alguna cosa importante para nosotros
Al principio todos tenemos muchas energ¨ªas, pero el paso del tiempo afecta a todos y si no te has preparado con tu entorno, lo tendr¨¢s m¨¢s complicado.
La adicci¨®n tecnol¨®gica de ni?os y j¨®venes puede provocar bajo rendimiento escolar, estr¨¦s, aislamiento social y ansiedad
La insatisfacci¨®n general puede provenir de muchas causas, y los expertos inciden en la importancia de diferenciarlas de otros trastornos y qu¨¦ hacer en estos casos
Hablar de un fallecimiento a nuestros hijos no es cosa sencilla, nos cuesta hacerlo porque, desde la protecci¨®n y el amor m¨¢s absoluto, no queremos que sufran
El club pretende poner de relieve el trabajo invisible y la sobrecarga que padecen las madres, una realidad laboral, emocional y social que se ha agudizado con la pandemia
Para modificar o extinguir una conducta infantil no deseada algunos padres tienen interiorizado que lo mejor es hacer sentir mal al ni?o, hacerle pasar verg¨¹enza o que se sienta culpable
El error es parte indispensable del aprendizaje as¨ª que desde bien peque?os, en la familia y en la escuela deber¨ªan ense?arnos que la vida va de probar una y otra vez, de equivocarse y volverlo a intentar
Cuando llega un beb¨¦ a casa, el cansancio de los padres por su cuidado puede generar irritabilidad, ansiedad o tristeza, entre otros s¨ªntomas. El reparto equitativo de las tareas con la crianza de los hijos es uno de los planteamientos que m¨¢s puede favorecer el descanso
Algunos padres pueden percibir desmotivaci¨®n, aburrimiento, falta de inter¨¦s y de ilusi¨®n en sus chicos, algo que les causa un sentimiento de frustraci¨®n y preocupaci¨®n. Nueve consejos para motivarles
Es una fase natural y evolutiva necesaria para el menor, aunque este periodo afecta a su desarrollo en los ¨¢mbitos social y afectivo
Los conflictos en esta etapa se producen porque los j¨®venes necesitan abandonar el nido y esto implica un reajuste personal y familiar. Buscan reafirmaci¨®n y su lugar en el mundo
Durante estos episodios de p¨¢nico infantil durante el sue?o, que pueden ser heredados de los padres, es recomendable no despertar a los ni?os
La periodista y autora de cuentos como ¡®El c¨ªrculo¡¯ defiende una crianza consciente, alejada del adultocentrismo y el autoritarismo, en la que el respeto y el autoconocimiento sean los ejes principales
El aprendizaje no solo tiene que ver con las ense?anzas en el aula, sino con realizaci¨®n personal y la interrelaci¨®n con los dem¨¢s
El director del Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale sostiene que un adulto no puede ense?ar a un ni?o a manejar sus emociones si no se conoce a s¨ª mismo
En esta sociedad, hablar de nuestras vulnerabilidades parece ser un problema; no lo hacemos, quiz¨¢s, porque creemos que eso desvela una debilidad
Si a los ni?os y ni?as les damos demasiadas cosas habitualmente, el d¨ªa que no reciban todo lo que esperan, se sentir¨¢n frustrados e insatisfechos
No sabemos si hemos tomado caminos buenos o malos, sin embargo, lo que s¨ª sabemos es que estamos tranquilos con los tomados y eso es lo m¨¢s importante
Hay d¨ªas que nos vemos incapaces de acompa?ar a nuestros peque?os desde la calma y nos instalamos en una absurda avalancha de gritos y amenazas
Saber decir ¡®no¡¯ a un deseo inadecuado de los hijos es necesario y forma parte de un entrenamiento que debe comenzar cuando se producen las primeras rabietas