La venta y recompra de acciones en febrero de 2020 de Richard Clarida han provocado indignaci¨®n y solicitudes de investigaci¨®n para determinar si las hizo con informaci¨®n privilegiada
Nos dejamos llevar sin demasiada reflexi¨®n por las nuevas tecnolog¨ªas, cuyo lenguaje est¨¢ dominado por la ¨¦tica utilitarista del ingl¨¦s, en vez de la diversidad del espa?ol
El fil¨®logo ofrece una edici¨®n y comentario de los fragmentos morales del ¨²ltimo pensador presocr¨¢tico, un peque?o manual de c¨¢lculo utilitarista para ser felices
Los magistrados del Supremo y del Constitucional deben actuar de modo que sus resoluciones se perciban como justas, no como fruto de convicciones partidistas o del ciego voluntarismo doctrinal
La responsable de ¨¦tica de la inteligencia artificial de Google fue despedida cuando iba a publicar un informe sobre sesgos algor¨ªtmicos. Un a?o despu¨¦s, acaba de fundar su propio instituto de investigaci¨®n para luchar contra el da?o que provoca la tecnolog¨ªa sobre ciertos colectivos
La compasi¨®n no puede quedarse en la esfera privada o en las relaciones interpersonales. Es necesario traducirla en solidaridad pol¨ªtica con quienes son v¨ªctimas de opresi¨®n, porque no hay compasi¨®n sin justicia
La recomendaci¨®n de la UNESCO sobre la ¨¦tica de esta nueva tecnolog¨ªa es un llamamiento a cambiar el modelo de negocio para un sistema seguro, justo e inclusivo
Un nuevo estudio confirma que los sistemas autom¨¢ticos que tratan de determinar el riesgo de que un preso vuelva a delinquir perjudican a ciertos colectivos. Y reprogramarlos no funciona
El texto propone un marco normativo para tecnolog¨ªas controvertidas como el reconocimiento facial o para los sistemas de recomendaci¨®n de las plataformas
La catedr¨¢tica y directora de la Fundaci¨®n ?tnor para la ?tica de los Negocios y las Organizaciones, que cumple 30 a?os, cree que ¡°los valores venden, y eso, de entrada, ya es positivo¡±
La espa?ola es directora de ingenier¨ªa de la plataforma de aprendizaje autom¨¢tico de la red social y una de las fundadoras de META, su equipo de transparencia y rendici¨®n de cuentas
Es falso que esta disciplina est¨¦ en peligro de extinci¨®n: aunque le espere una nueva Edad Media, seguir¨¢ avanzando enmascarada hasta volver a renacer. Pero para ello necesita aire fresco, no respiraci¨®n artificial
Barcelona busca liderar a Europa un moviment que situa la persona al centre de la tecnologia en el renaixement de les ciutats despr¨¦s de la crisi sanit¨¤ria
La fil¨®sofa Ana Carrasco-Conde estudia en su ¨²ltimo libro la naturaleza del mal y asegura que mirar de frente al horror es la ¨²nica manera de que no se repita
El paso del socialista Antonio Miguel Carmona a la vicepresidencia de Iberdrola reabre el debate sobre los l¨ªmites que deben tener los cargos p¨²blicos al abandonar la pol¨ªtica. Est¨¢ en juego la confianza de los ciudadanos
Hace un cuarto de siglo que el presidente Aznar me asegur¨® en persona su compromiso con la naturaleza, y en ese tiempo mi generaci¨®n ha sido testigo de un grado de destrucci¨®n medioambiental inimaginable
Cuando una sociedad se imbuye en el victimismo para obtener legitimidad y respuesta a sus reivindicaciones, algo falla. Y sin duda algo est¨¢ fallando: la victimizaci¨®n inunda la vida privada y la p¨²blica
Hay algo ofensivo en la actitud condescendiente de quien tolera, porque ¡°soporta¡±, pero no reconoce o equipara derechos, escribe Fernando Vallesp¨ªn en este extracto que adelanta ¡®Ideas¡¯
Hay nuevas razones para reconocer la interdependencia como la mejor opci¨®n para enfocar los problemas desde la defensa de los derechos humanos y la afirmaci¨®n de la libertad, ¨¦tica y pol¨ªtica
Varios expertos censuran las ofensas contra varios colectivos del docente de valores ¨¦ticos del centro p¨²blico Santa Teresa de Jes¨²s de Madrid, que aseguraba que ¡°las verdaderas cabronas son las mujeres¡±
La fil¨®sofa feminista Ana de Miguel, autora de ¡®?tica para Celia¡¯, defiende ense?ar con perspectiva de g¨¦nero: ¡°Saber por qu¨¦ las mujeres han estado excluidas del conocimiento es conocimiento¡±
El borrador del nuevo curr¨ªculum de Primaria establece que en Lengua Castellana se combatir¨¢n los ¡°prejuicios ling¨¹¨ªsticos¡± para promover la ¡°diversidad dialectal¡± del espa?ol
Expertos en criminolog¨ªa, educaci¨®n y psicolog¨ªa social diseccionan el comportamiento gregario de la pandilla de j¨®venes, la mayor¨ªa sin antecedentes, que desemboc¨® en el crimen de A Coru?a
El sistema penitenciario de la comunidad usa un programa para calcular el riesgo de reincidencia. Para sus partidarios aporta consistencia a la decisi¨®n; sus detractores creen que le falta transparencia
El director de EL PA?S aboga por estar con los ciudadanos en la batalla de la informaci¨®n y no con los poderosos, sean estos gobiernos, empresas o grupos de inter¨¦s de todo tipo
Luc¨ªa Ortiz de Z¨¢rate Alcarazo / Ariana Guevara G¨®mez|
Uno de los retos al introducir las tecnolog¨ªas m¨¢s avanzadas en el sector p¨²blico es garantizar que no perjudiquen la vida de las mujeres e, idealmente, que contribuyan a la igualdad de g¨¦nero
La pensadora de origen jud¨ªo, v¨ªctima de la persecuci¨®n nazi, experiment¨® la vivencia religiosa y el ate¨ªsmo. El historiador Josep Ot¨®n analiza su legado en un nuevo libro, del que ¡®Ideas¡¯ publica un extracto
El escritor, consultor y experto en inteligencia artificial analiza c¨®mo las nuevas tecnolog¨ªas pueden cambiar la econom¨ªa espa?ola ante un contexto de inversiones sin precedentes
Enrique Dussel re¨²ne varios ensayos en los que muestra c¨®mo la filosof¨ªa de la liberaci¨®n ejerce la funci¨®n filos¨®fico-metaf¨ªsica y ¨¦tica del giro ¡®decolonial¡¯ a trav¨¦s de su cr¨ªtica de la modernidad
En la casa-taller de los artistas Adriana Meuni¨¦ y Jaume Roig se unen una filosof¨ªa de vida y una est¨¦tica en torno a un principio: la reivindicaci¨®n de lo b¨¢sico. Modesto e integrado de forma org¨¢nica en un agreste rinc¨®n de Mallorca, su hogar es un elogio de la sencillez.
La necesidad de atender a los m¨¢s vulnerables ocupa el nuevo ensayo de la fil¨®sofa, una preocupaci¨®n que la pandemia ha colocado en el centro de la cultura contempor¨¢nea
La comunidad matem¨¢tica debe analizar cuestiones ¨¦ticas y qu¨¦ sectores resultan favorecidos por el uso de los diferentes algoritmos y cu¨¢les, por el contrario, se ven vulnerados