
La sociedad del bienestar, ?una utop¨ªa realista?
Mari¨¢tegui se imaginaba la pol¨ªtica, y en particular al socialismo, como una m¨¢quina capaz de traducir esa mezcolanza de malestares y anhelo
Mari¨¢tegui se imaginaba la pol¨ªtica, y en particular al socialismo, como una m¨¢quina capaz de traducir esa mezcolanza de malestares y anhelo
Este parece ser un nuevo caso en que el sistema pol¨ªtico, con declaraciones grandilocuentes, termina traspasando la responsabilidad a Carabineros y las Fuerzas Armadas
Todos los partidos pueden concordar en que la movilizaci¨®n social es importante, pero esta se torna en un desaf¨ªo inabordable en tiempos en los que las izquierdas est¨¢n en retroceso
El debate que plantea Susan Neiman partir de su experiencia en Europa y Estados Unidos, aterriza en un Chile que demanda explicaciones de los sinuosos caminos recorridos desde el estallido social de 2019 a la actualidad
La ministra de la Mujer del Gobierno de Boric analiza los desaf¨ªos de su cartera y de su coalici¨®n pol¨ªtica en un clima de desafecci¨®n al movimiento feminista
La ¨¦lite pol¨ªtica, ensimismada en una vor¨¢gine autodestructiva y ajena a la realidad, entiende la pol¨ªtica como una lucha descarnada por el poder, sin fines superiores
Las autoridades regresan a la barriada informal de Maip¨² en la que fue encontrado el cuerpo del exmilitar venezolano Ronald Ojeda. Boric califica de ¡°prioritario¡± el desalojo de estos territorios
Uno de los mejor valorados del oficialista Frente Amplio, el alcalde de la popular Maip¨², Tom¨¢s Vodanovic, lidera una solicitud que presiona al Gobierno en la mitad de su mandato
Pocas veces un presidente en ejercicio revela lo que har¨¢ una vez fuera del Gobierno y a dos a?os de que eso ocurra. En entrevista con EL PA?S, el mandatario dio vuelta sus cartas en el ecuador de su mandato
El mandatario conf¨ªa en dirigentes de su sector para asumir la primera l¨ªnea en pol¨ªtica una vez que acabe su mandato en marzo de 2026
En el caso de Bachelet y de Boric, la popularidad fue confundida con capacidad de liderazgo y de conducci¨®n de un Gobierno de (dos) coalici¨®n (es)
Existe la posibilidad de que las izquierdas chilenas superen su propio Frankenstein formul¨¢ndose las preguntas correctas en el momento preciso
El analista reflexiona sobre la pol¨ªtica chilena y actual Administraci¨®n, que cumple su primer mitad: ¡°Fallaron en su diagn¨®stico y, por lo tanto, los sue?os, ilusiones refundacionales y su ¨¦pica desaparecieron¡±, dice
El presidente de Chile revisa en entrevista con EL PA?S su labor de Gobierno y su futuro pol¨ªtico. ¡°La profundidad de los cambios que nos imaginamos fue a contrapelo de lo que quer¨ªa la mayor¨ªa. Cambiaron prioridades y velocidades, pero no la direcci¨®n de nuestros principios¡±, dice en el ecuador de su mandato
Ya no se trata de impugnar ni de agitar el malestar, sino de conducir la salida de la crisis en que el pa¨ªs est¨¢ sumido e impedir que sean fuerzas reaccionarias las que lo hagan
Las elecciones locales de octubre servir¨¢n como bar¨®metro para medir qui¨¦n es qui¨¦n tanto al interior de la derecha como de la izquierda
El 9 y 10 de marzo los militantes de Convergencia Social, la organizaci¨®n del presidente chileno, y Revoluci¨®n Democr¨¢tica deber¨¢n decidir sobre su fusi¨®n
A la cabeza de Maip¨², un popular municipio, la encuesta Cadem lo ha situado como el sexto pol¨ªtico con mejor imagen del pa¨ªs. El listado lo lidera la alcaldesa y principal carta de la oposici¨®n Evelyn Matthei, a quien el soci¨®logo de izquierdas dice admirar por su gesti¨®n
Con la muerte de Pi?era, quien bien podr¨ªa haber sido presidente de Chile por tercera vez, se consagra y normaliza la transici¨®n pol¨ªtica entre generaciones
Hay otra batalla en la que el presidente Boric se desenvuelve d¨ªa tras d¨ªa: ?cu¨¢nto de particularismo y cu¨¢nto de universalismo deben estar presentes en su Gobierno?
Contra viento y marea, alrededor del 30% del electorado chileno dice apoyar tanto al presidente como a su Gobierno
El mayor aliado del presidente Boric concede su primera entrevista tras dejar el Gobierno, hace cinco meses. Lo hace al presentar tres acciones judiciales por injurias, calumnias y difamaciones
El exministro y principal aliado pol¨ªtico de Boric ha emprendido acciones en contra de Jorge Err¨¢zuriz, el socialista Fidel Espinoza y 23 parlamentarios en el marco del robo el a?o pasado de 23 computadores en su cartera y el ¡®caso Convenios¡¯. ¡°Quiero resarcir mi honra¡±, ha dicho
A la casa del lobista Pablo Zalaquett asistieron los ministros de Interior, Econom¨ªa, Medio Ambiente, Trabajo, Agricultura y Relaciones Exteriores. Lo intentaron hacer de manera sigilosa sin que nadie se diera cuenta, algo que vulnera la actual ley
Para quienes vivimos la prisi¨®n pol¨ªtica bajo de la dictadura de Pinochet, que un partidario del Gobierno se autocalifique de preso pol¨ªtico no solo es chocante, sino inmoral
79 diputados consideraron improcedente la acusaci¨®n constitucional, contra 61 que la estimaron pertinente. ¡°Ministro, tiene mi confianza para seguir trabajando¡±, dice el presidente
Las derechas intentan destituir al socialista Carlos Montes y lo apuntan como responsable pol¨ªtico por el ¡®caso Convenios¡¯, que estall¨® en una repartici¨®n de su cartera en el norte de Chile
El pa¨ªs sudamericano debe centrarse en otros problemas tras rechazar su segundo proyecto de Constituci¨®n en dos a?os
A dos d¨ªas del plebiscito constitucional que se celebra este domingo en Chile, el constitucionalista del Frente Amplio analiza el texto que la izquierda rechaza
Carlos Montes recibi¨® informaci¨®n sobre las irregularidades antes de que explotara la trama de corrupci¨®n, seg¨²n declar¨® a la Fiscal¨ªa la que era su segunda a bordo
Andrade era el representante legal de la Fundaci¨®n Democracia Viva que recibi¨® dineros p¨²blicos de la Seremi de Vivienda de Antofagasta, a cargo de Contreras
La Fiscal¨ªa investiga el traspaso de recursos p¨²blicos a fundaciones privadas ligadas al oficialismo. El ministro Carlos Montes, socialista, lidera la cartera
La sustracci¨®n ocurri¨® hace cuatro meses en la cartera de Desarrollo Social. Un preso, Miguel ?ngel Apablaza, alias ¡®Negro Chico¡¯, se hizo pasar por el secretario de Estado
Por primera vez, nuevas y viejas izquierdas coinciden en un nuevo punto de partida, documento contra documento lo que deber¨¢ irradiar hacia la sociedad en tiempos que superar¨¢n el calendario electoral
Catalina P¨¦rez, del Frente Amplio, ha reabierto las preguntas sobre cu¨¢ndo se enter¨® La Moneda del esc¨¢ndalo y pone en el ojo del hurac¨¢n al ministro de Vivienda, el socialista Carlos Montes. Estas son las claves de la trama
La ministra portavoz del Gobierno de Boric analiza Chile a cinco semanas del refer¨¦ndum. ¡°Si en pol¨ªtica vamos con el ojo por ojo, todos nos quedaremos ciegos¡±, dice sobre el rol de la oposici¨®n anterior y la actual
El organismo detecta una serie de irregularidades y falta de control sobre el traspaso de dineros p¨²blicos a fundaciones privadas. La oposici¨®n pide que el presidente remueva a su ministro de Vivienda
Seis mujeres del Consejo Constitucional de diferentes sectores pol¨ªticos analizan el texto que ser¨¢ plebiscitado en diciembre
Vaya paradoja: el pa¨ªs m¨¢s institucionalizado de Am¨¦rica del Sur se muestra incapaz de superar su disenso constitucional. Es en las izquierdas en quienes hay que buscar el responsable principal de todo este bochorno
A poco m¨¢s de 40 d¨ªas del refer¨¦ndum del 17 de diciembre, el bloque del mandatario considera que el texto ¡°no promueve en ning¨²n sentido la unidad de nuestro pa¨ªs¡±