
La riqueza financiera de las familias alcanza un r¨¦cord hist¨®rico impulsada por la inflaci¨®n
El patrimonio de los hogares supera por primera vez los 2,3 billones de euros, seg¨²n el Banco de Espa?a
El patrimonio de los hogares supera por primera vez los 2,3 billones de euros, seg¨²n el Banco de Espa?a
Pronto se producir¨¢ el ¡®sorpasso¡¯ en n¨²mero de centros: hay 50 dependientes de la Administraci¨®n y 46 de la empresa y la Iglesia, pero los gobiernos auton¨®micos estudian o tramitan una decena m¨¢s
El 17% de los hogares gastaron desproporcionadamente luz y gas durante el a?o pasado
El pasivo asciende a 1,7 billones de euros en el segundo trimestre del a?o, un 0,4% m¨¢s que en 2023
El dinero en las huchas alcanza niveles similares a los del final del confinamiento. Los analistas creen que se queda en manos de jubilados y ricos
El presupuesto medio de los hogares para pagar un piso, la cesta de la compra y los servicios b¨¢sicos es el mismo que en 2013, en plena crisis econ¨®mica
La general sube un 2,9% en tasa anualizada, frente al 3% de junio, y la subyacente se sit¨²a en el 3,2%, una d¨¦cima menos que el mes anterior
En la legislaci¨®n del sector hay que implicar a todos los actores y hacerlo con un enfoque racional sin apriorismos ideol¨®gicos
El n¨²mero de turistas en las vacaciones de julio desciende por debajo de los cinco millones por primera vez desde el fin de la pandemia
El desembolso medio por familia fue superior a los 5.300 euros, casi un 6% m¨¢s que un a?o antes
El PIB del sector crecer¨¢ un robusto 5% a lo largo del a?o, el doble que el conjunto de la econom¨ªa, seg¨²n las proyecciones de CaixaBank Research
La deuda de las empresas y los hogares se redujo casi 12 puntos respecto al a?o previo, hasta el 111,6% del PIB
Algunas condiciones de las ayudas, de las que previsiblemente se beneficiar¨¢n m¨¢s de un mill¨®n de personas, han cambiado con el ¨²ltimo decreto
La directora ejecutiva de la organizaci¨®n de la ONU afirma que la educaci¨®n y las condiciones laborales de los empleados del sector son dos de los principales retos
Un estudio de CaixaBank Research con los datos de uso de tarjetas de cr¨¦dito halla un cierto impacto del cambio clim¨¢tico sobre el sector
El ministro Hereu prev¨¦ que la tendencia al alza se consolide este a?o con un primer cuatrimestre que seguir¨¢ en m¨¢ximos
El gasto en los nueve primeros meses sobrepasa los 100.000 millones y consolida al sector como motor econ¨®mico
El porcentaje de espa?oles que tiene los gastos de la casa como una de sus principales preocupaciones ha pasado del 2% al 10% en el ¨²ltimo a?o, seg¨²n un informe de C¨¢ritas
Las ventas del sector privado encadenan ya cinco meses consecutivos de ca¨ªdas en comparaci¨®n anual
La desaparici¨®n de las ayudas a los hogares en los nuevos presupuestos invita a pensar nuevas formas de actuar para garantizar la seguridad financiera de las familias
El informe anual del ¡®Estado de la pobreza¡¯ arroja que en Espa?a hay 12 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusi¨®n social
El sector se afianza como motor econ¨®mico en el mes de mayor actividad del a?o, cuando 10 millones de extranjeros se dejaron 13.529 millones de euros
La facturaci¨®n de los negocios se recupera de la ca¨ªda a inicios del verano y crece un 1,5% para julio
Gracias a Repsol y su ¡®app¡¯ Waylet, los conductores podr¨¢n duplicar sus descuentos en combustibles y recargas el¨¦ctricas hasta el pr¨®ximo 15 de octubre
Tras el merecido par¨®n veraniego y con las pilas recargadas, es momento de regresar a la normalidad. En septiembre vuelven los colegios, los madrugones, los horarios, la rutina. Tambi¨¦n los gastos extra, inevitables despu¨¦s de las vacaciones y ante el inminente inicio del curso escolar. Pese a que esta cuesta produce cierto v¨¦rtigo, siempre es posible superarla con nota
El mercado brit¨¢nico y el alem¨¢n siguen por debajo de 2019, mientras destaca el incremento de viajeros de EE UU
Las familias pagar¨¢n este curso de media por alumno desde 329 euros en Primaria hasta 474 euros en Bachillerato, sin contar cuotas escolares. Todos los precios suben salvo los de los productos inform¨¢ticos
Tres de los cuatro sectores analizados presentan tasas de variaci¨®n anual negativas. Solo se salva el ¨¢mbito de los servicios no financieros de mercado, que crece un 3,9%
C¨¢lculos preliminares muestran que 5 millones de personas dejaron de ser pobres, principalmente por aumentos en sus ingresos
Aunque el ingreso de los hogares se increment¨® 11% entre 2020 y 2022, los m¨¢s vulnerables tienen una mayor dependencia de transferencias no salariales
En Madrid las visitas a restaurantes los s¨¢bados suponen ya el 13% del total semanal, frente al 7% de 2019
El 28% del empleo en Espa?a corre alto riesgo de automatizaci¨®n, por encima de la media de la OCDE
El n¨²mero de viajeros en el acumulado del a?o sigue un 0,4% por debajo de 2019 en una temporada marcada por las subidas de precios
Los hoteles tienen vendido un 52% de la cartera para la temporada tur¨ªstica estival, 17 puntos m¨¢s que en 2019
El desembolso medio en 2022 (31.568 euros) super¨® el nivel prepandemia, pero al descontar el efecto de los precios la cifra sigue un 3,2% inferior a 2019
Los residentes en Espa?a desembolsaron en el primer trimestre un 12% m¨¢s que en 2019, aunque el n¨²mero de desplazamientos se redujo un 16%
Los espa?oles viven en uno de los pa¨ªses m¨¢s caros para festejar enlaces, donde se ha normalizado pagar como asistente 150 euros solo por regalo
El PVPC dejar¨¢ de depender ¨²nicamente del mercado al contado, donde las variaciones son muy acusadas, para incorporar referencias de precios a largo plazo a partir del a?o que viene
Cristina Ben¨ªtez, que envi¨® una carta a EL PA?S contando su situaci¨®n, vive todav¨ªa en casa de su padre, a pesar de llevar cinco a?os casada, para ayudarlo a pagar la hipoteca
Los 13,7 millones de visitantes que llegaron en los tres primeros meses de 2023 gastaron de media un 12% m¨¢s que antes de la pandemia y un 44,7% m¨¢s que el a?o pasado