
Espa?a psicod¨¦lica
Cuando la historia democr¨¢tica exige Uni¨®n Europea, brotan los nacionalismos haciendo muy dif¨ªcil la unidad
Cuando la historia democr¨¢tica exige Uni¨®n Europea, brotan los nacionalismos haciendo muy dif¨ªcil la unidad
Leer libros superventas, disfrutar de franquicias alimentarias o ver las mismas series que ve todo el mundo son costumbres que, para algunos, convierten a alguien en una persona sin inter¨¦s alguno, ?pero hay algo podrido m¨¢s all¨¢ de una mera consideraci¨®n cultural?
La derecha vive en ebullici¨®n ideol¨®gica. Junto a los liberales y los conservadores de siempre, emergen nuevas derechas. Treinta expertos (pol¨ªticos, historiadores analistas) eligen a sus intelectuales clave. Friedrich Hayek, Edmund Burke y Carl Schmitt encabezan la lista
S¡¯ha complert el centenari del ¡°Missatge d¡¯elogi i defensa de la llengua catalana¡± per part dels intel¡¤lectuals castellans
El debate en torno a la tauromaquia no se circunscribe al momento actual, sino que tiene un largo arraigo en la historia: los argumentos y contraargumentos se han ido enfrentando a trav¨¦s de las generaciones
La fiesta taurina, ya en plena agon¨ªa, ha sido asumida por la derecha castiza como un arma de ataque y resistencia pol¨ªtica a cara de perro
Escritores, editores y representantes del mundo cultural asisten a la fiesta de Babelia y Quadern celebrada tras la entrega de los premios Ortega y Gasset
Popper opinaba que la cultura democr¨¢tica nace con el mercado del libro en Atenas, en el siglo V antes de Cristo. Hoy, lo opuesto: vemos la democracia en peligro inmersos en una saturaci¨®n de lecturas
La segunda etapa de la publicaci¨®n fundada por Ortega y Gasset, entre 1963 y 1975, suele ser la m¨¢s eclipsada, a pesar de su importancia por conectar puentes con el resto del mundo
En el primer intento de investidura, el coloquio fue est¨¦ril. En v¨ªsperas del segundo, ahora la comunicaci¨®n es negociaci¨®n, pero huele demasiado a cat¨¢logo de bienes a elegir
Ya era desoladora la perspectiva de atender a un discurso de investidura de un candidato imposible de investir, pero nos hemos acostumbrado a esas p¨¦rdidas de tiempo y casi es lo de menos
Los expertos de ¡®Babelia¡¯ rese?an los estrenos recientes m¨¢s destacados
Karina Garantiv¨¢ y Ernesto Caballero llevan al teatro el pensamiento del autor de ¡®La rebeli¨®n de las masas¡¯ en un espect¨¢culo reiterativo y sin chispa
Libros y exposiciones dan vueltas sobre la dif¨ªcil delimitaci¨®n y traducci¨®n de estos conceptos y su importancia en las corrientes ¡®queer¡¯ iberoamericanas o en la historia de la Espa?a del XIX
La edici¨®n que se inaugura este viernes estar¨¢ vertebrada no por un pa¨ªs invitado como en a?os anteriores sino por el conocimiento cient¨ªfico, siempre muy presente en lo libresco en forma de divulgaci¨®n, inspiraci¨®n o met¨¢fora
Verdad o mentira, ¨¦xito o fracaso, conmigo o contra m¨ª. Casi siempre la divisi¨®n es falaz; y los matices, m¨¢s reveladores
El centenario de la publicaci¨®n creada por Ortega y Gasset protagoniza la ¨²ltima entrega del ciclo ¡®Conversaciones de futuro: Pensar en Espa?ol¡¯, organizado por EL PA?S y la Fundaci¨®n Ortega-Mara?¨®n
Son la respuesta filos¨®fica a tiempos de noticias falsas, hechos alternativos y realidades paralelas. Reivindican la b¨²squeda de verdades comunes (la crisis clim¨¢tica) y niegan ideas asentadas como que el impulso de la sociedad es la competitividad
La publicaci¨®n ejerc¨ªa de puente entre Europa y Am¨¦rica, acercando a los pueblos de habla hispana
El pensador espa?ol por excelencia public¨® en 1923 ¡®El tema de nuestro tiempo¡¯, una obra en la que carga contra ¡°la gran frivolidad¡± del racionalismo
La ampliaci¨®n de la sede de la Fundaci¨®n Ortega-Mara?¨®n alberga una exposici¨®n permanente para mostrar el legado de ambos intelectuales y otra temporal sobre la Residencia de Se?oritas
Para hablar seriamente sobre los toros hay que separarse lo m¨¢s posible del ruido pol¨ªtico, del jolgorio popular, de la plaza incluso, y ponerse a pensar un poco con los codos sobre la mesa
El talante (y discurso) de algunos de nuestros pol¨ªticos y medios de comunicaci¨®n no han cambiado para bien desde que el periodista y diplom¨¢tico socialista publicase hace un siglo ¡®Las columnas de H¨¦rcules¡¯
Medio siglo despu¨¦s de su muerte, la obra del historiador nos acerca a una visi¨®n heterodoxa de nuestro pa¨ªs, que combati¨® el relato nacionalcat¨®lico de una tierra destinada a ser basti¨®n de la Cristiandad
El fil¨®sofo austriaco es una esas figuras que trabajan desde el subsuelo, inadvertidas, y que influyen poderosamente en el curso del pensamiento. Para ¨¦l, el mundo no es un complejo mecanismo, se parece m¨¢s a un organismo donde la conciencia se vuelca en lo f¨ªsico
El Ministerio de Cultura distingue a la publicaci¨®n por ser ¡°referente en la edici¨®n cultural, con una amplia trayectoria casi centenaria¡±, y a la organizaci¨®n cultural por ¡°sus proyectos en el medio rural mediante becas de escritura a j¨®venes adolescentes o colaborando con organizaciones¡±
Carece de cualquier justificaci¨®n, salvo la pereza o la ignorancia, haber consagrado ¡®Espa?a invertebrada¡¯, de Ortega, como faro de la Transici¨®n a fuerza de repetir frases sacadas de contexto
La filosof¨ªa del intelectual madrile?o es un pensamiento sobre la vida, no sobre el ser de los griegos o el conocer de los kantianos. Esa huida de su propia formaci¨®n tiene algo de hind¨²
La fortuna del t¨ªtulo acu?ado por Ortega y Gasset oculta los prejuicios que contiene el ensayo
Cumple un siglo ¡®Espa?a invertebrada¡¯, de Jos¨¦ Ortega y Gasset, un t¨ªtulo cl¨¢sico del pensamiento espa?ol del siglo XX del que historiadores y fil¨®sofos subrayan que mantiene su vigencia
Un poeta sabe que escribir es dudar y que no es lo mismo ser sincero que decir la verdad
En plena II Guerra Mundial, Paul Val¨¦ry sigui¨® empe?ado en su af¨¢n de ¡°observar la mente humana en el acto de pensar¡±
A mediados de los sesenta las adolescentes espa?olas hab¨ªan comenzado a gritar y a ara?arse las mejillas en los conciertos ante un macho alfa
El ni?o Miguel le¨ªa a Ortega y toda su obsesi¨®n consist¨ªa en pertenecer a la minor¨ªa selecta que el fil¨®sofo auspiciaba como una forma est¨¦tica de estar en la vida
A primera hora de la ma?ana en Pek¨ªn hay tal multitud que da la sensaci¨®n de que el mundo entero se concentra ah¨ª
La cr¨ªtica situaci¨®n pol¨ªtica de Espa?a puede ser comprendida a trav¨¦s de las reflexiones expresadas a lo largo del tiempo por pensadores y pol¨ªticos que han estudiado este pa¨ªs
Estimular el pensamiento cr¨ªtico siempre termina incomodando, por eso la disciplina que alienta esa tarea ha sido la cenicienta en la escuela secundaria a pesar de ser un ant¨ªdoto contra el gregarismo, la mejor defensa para no dejarnos seducir
La idea antiliberal segons la qual un escriptor no pot elegir lliurement la llengua en qu¨¨ s¡¯expressa est¨¤ clarament incrustada en les consci¨¨ncies dels que s¡¯engreixen amb la mis¨¨ria moral
Alaska y Nacho Canut acaban de publicar ¡®Existencialismo Pop¡¯, el primero de una serie de EPs liderados por el sencillo ¡®Momentismo absoluto¡¯, una corriente de pensamiento que da inicio a una charla que, como siempre ocurre con ellos, es una mera excusa para que acaben hablando de todo... aunque ya no les guste
Un ensayo recoge textos de 18 expertos sobre las relaciones entre las dos orillas, en la cultura y la ciencia, a lo largo del siglo XX