El experto alem¨¢n traslad¨® a los cuatro vol¨²menes de su obra principal los valores del presente al pasado para seducir al gran p¨²blico y popularizar la disciplina
Annie Ernaux recoge el pr¨®ximo s¨¢bado en Estocolmo el premio m¨¢s prestigioso de las letras universales. El galardon tambi¨¦n consagra un g¨¦nero entero, menospreciado durante d¨¦cadas por su supuesto narcisismo y en el que hoy se distingue un retrato colectivo y con valor social
El periodista de El PA?S Javier Rodr¨ªguez Marcos repasa el d¨ªa a d¨ªa de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial m¨¢s importante en espa?ol.
Es el momento de abrir paso a medidas pol¨ªticas y esforzarse en una negociaci¨®n que permita recuperar la hist¨®rica vivienda en Madrid del poeta y Nobel de Literatura. El Gobierno deber¨ªa tomar la iniciativa
Un investigador encuentra en un cementerio madrile?o el singular sepulcro dise?ado en 1903 por el futuro ganador del Nobel de Literatura, casi un hijo para la fallecida y su marido, el cient¨ªfico Luis Simarro
El resultat de l¡¯obra d¡¯Annie Ernaux ¨¦s una est¨¤tua d¡¯ella, el seu cos nafrat i ¡®mis ¨¤ nu¡¯ on hi podem llegir la societat francesa de l¡¯¨²ltim segle natural
La obra de la escritora francesa se nutre de la vida, propone un viaje de lo propio a lo com¨²n, de lo ¨ªntimo a colectivo, de lo personal a lo pol¨ªtico
Los relatos sat¨ªricos y costumbristas de Mo Yan abordan en la mejor tradici¨®n del contador de historias las contradicciones entre la vida rural y el mundo moderno
Los autores que han buscado una tercera v¨ªa entre realidad y ficci¨®n, como Emmanuel Carr¨¨re, Virginie Despentes o ?douard Louis, llevan a?os reivindicando a la ganadora del Nobel de Literatura
¡®Bots¡¯ que tuitean frases de ¡®Pura pasi¨®n¡¯, clubes de lectura y bodegones virales con sus libros. La ganadora del Nobel interpela con fuerza a las j¨®venes de esta era
La francesa escribe sobre el cuerpo para contar la fiereza, la curiosidad, la necesidad de una caricia cuando la memoria se pierde y todo el mundo es el enemigo
La Academia Sueca ha premiado a 17 autoras desde 1901, y ha tratado en los ¨²ltimos a?os de corregir la hist¨®rica ausencia femenina en su n¨®mina de galardonados
La Academia Sueca concede el m¨¢ximo galard¨®n literario a uno de los grandes exponentes de la autoficci¨®n europea, autora de una obra situada entre la narrativa y la sociolog¨ªa, el feminismo y el compromiso social
En esta ¨²ltima d¨¦cada la Academia Sueca ha intentado reflejar la diversidad de la literatura en sus g¨¦neros y autores, aunque siguen primando los galardonados occidentales
En el siglo XXI, el galard¨®n ha ganado diversidad, premiando cada vez m¨¢s a mujeres y a escritores no europeos. En las apuestas hay favoritos, pero la realidad de a?os pasados es que el premio es bastante imprevisible
La concesi¨®n del Premio Formentor a la autora rusa Liudmila Ul¨ªtskaya provoca la cancelaci¨®n de alguna asistencia a la entrega del galard¨®n mientras los escritores del antiguo ¨¢mbito de influencia de la URSS se posicionan con inquietud ante la invasi¨®n de Ucrania
El Nobel de Literatura brit¨¢nico presenta en el festival de San Sebasti¨¢n ¡®Living¡¯, pel¨ªcula que ha escrito adaptando el cl¨¢sico ¡®Vivir¡¯, de Akira Kurosawa
M¨¢s de un centenar de novelistas, cient¨ªficos, y premios Nobel se reunieron este fin de semana en el Hay Festival de Quer¨¦taro. Muchas pasaron por la misma azotea de la ciudad mexicana
El Nobel sudafricano, gran conocedor de la literatura latinoamericana, publica su nueva novela antes en la traducci¨®n al espa?ol que en la versi¨®n original. Es su forma de contrarrestar la hegemon¨ªa cultural anglosajona
Para el pensador indio, cuanto m¨¢s vigorosa es la personalidad, m¨¢s tiende hacia lo universal, no puede contentarse con los mundos creados por su propia fantas¨ªa. Necesita mundos ajenos, desaf¨ªos, contradicciones. Meditaci¨®n soleada
Conviene tener un mapa a mano para leer este libro. Con ¡®A orillas del mar¡¯, del Nobel de Literatura de 2021, arranca una serie veraniega para conocer el mundo a trav¨¦s de la literatura
La baronesa Beatrice Monti della Corte von Rezzori dirige, a sus 96 a?os, una peculiar residencia de escritores en un peque?o pueblo de la Toscana. El ¨²nico criterio de selecci¨®n es su propio instinto.
Treintais¨¦is a?os despu¨¦s de que se vaciase la casa del ¨²ltimo poeta espa?ol ganador del Nobel de Literatura, las disputas entre herederos y la desidia y diferencias entre Administraciones propician que salga a subasta el cen¨¢culo de varias generaciones de escritores, de Lorca a los Nov¨ªsimos
Aunque los ejemplares que configuran su biblioteca personal est¨¢n repartidos por el mundo, el premio Nobel esconde en la de su casa de Madrid algunos de los que m¨¢s le han marcado
La familia del escritor descubre misivas que el novelista recibi¨® de personalidades como Fidel Castro, Woody Allen o el rey Juan Carlos y las exhibe en Ciudad de M¨¦xico. La muestra coincide con otra dedicada al autor en el Museo de Arte Moderno
Poco sabemos de cuidadoras, limpiadoras, criadas. Alejandra Serna Reques fue ni?era de Malva, la hija del Nobel chileno y Mar¨ªa Hagenaar, en la Casa de las Flores de Madrid
Publicado originalmente en 1968, ¡®La Danza de las sombras¡¯ sale este 5 de mayo en castellano con Lumen. ¡®Babelia¡¯ adelanta ¡®El vestido rojo, 1946¡ä, uno de los cuentos de la premio Nobel canadiense