El pensador estadounidense, autor del aclamado ensayo ¡®La tiran¨ªa del m¨¦rito¡¯, sostiene que los progresistas deben articular un sentimiento de comunidad en torno a conceptos como la sanidad universal o la justicia fiscal
Sven Giegold, secretario de Estado de Econom¨ªa, insiste desde Madrid en la necesidad de fijar criterios cuantitativos para reducir la deuda y recalca la conveniencia de cerrar un acuerdo este a?o
El canciller alem¨¢n declara que la Uni¨®n no debe dejarse intimidar por Rusia y advierte de que China se comporta m¨¢s como un rival que como un socio
El FDP de Christian Lindner tensa el tripartito encabezado por Scholz al tratar de marcar perfil propio en temas clave como los motores de combusti¨®n o las nucleares
La UE no est¨¢ en condiciones de alinearse con Washington frente a Pek¨ªn. Ser¨ªa catastr¨®fico para la econom¨ªa e insostenible desde el punto de vista pol¨ªtico
El cierre se decidi¨® en tiempos de Merkel, pero Scholz hab¨ªa concedido una pr¨®rroga a los reactores para asegurar el suministro ante la falta de gas ruso
En su di¨¢logo con Europa, Berl¨ªn va por el mismo camino que Reino Unido hace 10 o 20 a?os, con la diferencia de que es un pa¨ªs fundamental para la supervivencia de la Uni¨®n
El canciller niega que los tres d¨ªas de negociaciones que han necesitado socialdem¨®cratas, verdes y liberales para ponerse de acuerdo indiquen una ¡°crisis de la coalici¨®n¡±, como le ha afeado el l¨ªder de la oposici¨®n
Los sindicatos del sector p¨²blico elevan la presi¨®n sobre las administraciones para exigir subidas salariales de entre el 10,5% y el 12% que compensen la elevada inflaci¨®n
Annalena Baerbock no ve cerca la senda de la paz: ¡°Mientras el presidente ruso apunte con una pistola a la cabeza de Ucrania, las negociaciones ser¨ªan un chantaje¡±
Los democristianos y los poscomunistas de Die Linke tachan de ¡°falta de respeto a la democracia¡± un cambio que les perjudica y anuncian que lo llevar¨¢n ante el Constitucional
Decenas de miles de personas vuelven a manifestarse contra el proyecto del mandatario israel¨ª, recibido en la capital alemana tambi¨¦n con protestas. Los l¨ªderes de cinco de los seis partidos de oposici¨®n con presencia parlamentaria aceptan la alternativa presidencial
El frenazo germano al acuerdo que pon¨ªa fin a los coches de combusti¨®n por turbulencias internas en Berl¨ªn ha creado incredulidad y cr¨ªticas de deslealtad institucional en muchos de sus aliados, que temen un peligroso precedente
La visita de Scholz a Washington evidencia la complejidad de una ¨¦poca pol¨ªtica marcada por desaf¨ªos extraordinarios y ¨¢goras digitales problem¨¢ticas
Biden y Scholz aseguran en una reuni¨®n en la Casa Blanca que sus dos pa¨ªses ¡°van al un¨ªsono¡± en su apoyo a Kiev ¡°durante el tiempo que haga falta¡±
El canciller alem¨¢n hace balance en el Bundestag del primer a?o de la ¡®Zeitenwende¡¯, el anuncio de un cambio de era en la pol¨ªtica de seguridad de Alemania
Por m¨¢s que ya no sea una garant¨ªa de paz ni engendre actores geopol¨ªticos responsables, el desarrollo de lazos econ¨®micos entre los distintos Estados es la base del multilateralismo y de la resoluci¨®n de problemas globales
Los tres partidos del Gobierno federal pierden peso en la capital, donde el SPD encaja su peor resultado desde la reunificaci¨®n y los liberales se quedan fuera del Parlamento regional
La CDU obtiene 10 puntos porcentuales m¨¢s que el SPD de Olaf Scholz, seg¨²n los sondeos. Pese al varapalo, la actual alcaldesa todav¨ªa podr¨ªa reeditar la coalici¨®n de izquierdas con Die Linke y Los Verdes
En medio del conflicto, conviene observar el desplazamiento del poder en el continente, con los pa¨ªses del este a la vanguardia de la defensa y el sur en el centro de la transici¨®n energ¨¦tica
La coalici¨®n de gobierno presenta un proyecto para cambiar la ley electoral y acotar el crecimiento del Parlamento, que ya tiene 736 esca?os cuando est¨¢ pensando para 598
La petici¨®n de Kiev, que solicita esos aparatos para apoyar desde el aire a los tanques prometidos por Occidente, vuelve a causar divisi¨®n de opiniones entre los aliados
Macron y Scholz intentan acercar posiciones en materia energ¨¦tica y militar mientras ven c¨®mo el centro de gravedad de la UE se desplaza hacia el este
Berl¨ªn tiene una larga historia de pasividad en los conflictos internacionales que se remonta a la Guerra Fr¨ªa. No se trata solo de una preferencia pol¨ªtica. Es un modelo de negocio. Scholz no es un aliado fiable
El env¨ªo de carros de combate Leopard 2 a Ucrania es la ¨²ltima de muchas l¨ªneas rojas cruzadas por un pa¨ªs condicionado por su pasado y que se enfrenta a decisiones dif¨ªciles
Mientras Alemania se implica tortuosamente en el conflicto, el eje franco-alem¨¢n se debilita, y el centro de gravedad de Europa se desplaza hacia el Este
Esta maldita guerra de Putin nos ha sacado a todos del carril hist¨®rico por el que hab¨ªamos apostado para arrojarnos a una contienda que no podemos esquivar