Altamira, de nuevo
La mera respiraci¨®n y la sudoraci¨®n de los visitantes, o los focos que iluminan las obras, son los peores enemigos de esta Capilla sixtina del paleol¨ªtico
La mera respiraci¨®n y la sudoraci¨®n de los visitantes, o los focos que iluminan las obras, son los peores enemigos de esta Capilla sixtina del paleol¨ªtico
Un sorteo ha decidido las cinco primeras personas autorizadas para acceder el conjunto El ritual se repetir¨¢ semanalmente hasta agosto para dilucidar el impacto humano del experimento
Antonio D¨ªaz Rega?¨®n, catedr¨¢tico de instituto jubilado, fue uno de los cinco elegidos por sorteo para acceder a la cueva de Altamira
Cinco personas elegidas de forma aleatoria podr¨¢n acceder al conjunto rupestre Las visitas se repetir¨¢n cada semana hasta el mes de agosto
La evidencia de esta pr¨¢ctica ha sido hallada en Israel, en la cueva de Qesem
La cueva recibir¨¢ durante ocho meses la visita de seis personas por semana La reapertura definitiva del monumento se decidir¨¢ seg¨²n el impacto en las pinturas
Las excavaciones, al suroeste de Jerusal¨¦n, se abrir¨¢n temporalmente al p¨²blico Entre los restos, que datan del Neol¨ªtico, hay un menhir y objetos de culto
El Ayuntamiento de Madrid aprueba visitas p¨²blicas a los ¨²ltimos hallazgos arqueol¨®gicos de Vic¨¢lvaro
El flujo aporta nutrientes y bacterias contaminantes al yacimiento El descubrimiento obligar¨¢ a cambiar los planes de conservaci¨®n de la cueva
La comisaria Jill Cook inaugura en Santander la exposici¨®n ¡®El arte en la ¨¦poca de Altamira¡¯, que combina piezas de la edad de hielo con obras modernas de Mir¨® o Matisse
El yacimiento, bien conservado, serv¨ªa para fabricar herramientas y armas Lissavetzky reclama que el hallazgo sea conservado y visitable
Investigadores de la UPV encuentran en el ADN de personas de la zona correspondencias con el de los restos hallados en la cueva
La Cueva del Tesoro recibir¨¢ ayudas para erradicar la plaga de algas que la invade
La Fundaci¨®n Santillana cede al museo adjunto a las cuevas rupestres una obra del vanguardista mexicano Mathias Goeritz
El an¨¢lisis de los pigmentos de algunas pinturas rupestres indica que sus autores quiz¨¢ no fueron 'homo sapiens'
Nuevas dataciones de arte rupestre de Asturias y Cantabria revelan que es anterior a lo estimado El hallazgo abre la duda de qu¨¦ especie humana cre¨® las figuras rupestres
Adega pide que se proteja el yacimiento declar¨¢ndolo Bien de Inter¨¦s Cultural
Ocho expertos advierten en la revista 'Science' que la cueva, colonizada por bacterias y hongos, no soportar¨ªa el impacto de los visitantes si se reabriese
El director alem¨¢n cumple su deseo ut¨®pico de rodar en Chauvet, tesoro del arte rupestre - 'La cueva de los sue?os olvidados', en 3D, abre el festival Documenta Madrid
El Ermitage de San Petesburgo desembarca en el Marq de Alicante con una macroexposici¨®n con 500 piezas ¨²nicas
El Museo Arqueol¨®gico de Alicante inaugura una macro exposici¨®n con 500 piezas procedentes del Ermitage de San Petersburgo
Los informes del CSIC advierten de que se debe restringir al m¨¢ximo las visitas de car¨¢cter cient¨ªfico para su conservaci¨®n
La cueva prehist¨®rica podr¨¢ recibir visitas de manera controlada
Los cazadores del Paleol¨ªtico no s¨®lo fueron capaces de crear obras de arte, sino que tambi¨¦n aprovecharon principios cient¨ªficos que se enunciar¨ªan milenios m¨¢s tarde
Investigadores de la Universidad de Deusto destacan la capacidad avanzada, el af¨¢n por plasmar la realidad y la destreza de los artistas rupestres
Este reconocimiento se incluye como ampliaci¨®n de la declaraci¨®n de la Cueva de Altamira, conseguida en el a?o 1985
La cueva de Praileaitz I y su entorno est¨¢n pendientes de que el Gobierno vasco establezca su grado definitivo de protecci¨®n
El Parque de la Prehistoria de Teverga alberga el mayor conjunto europeo de r¨¦plicas de las mejores creaciones del arte rupestre
Desenterrado parte del canal construido por Felipe II para hacer navegable el Manzanares
Dos investigadores repasan en un libro la vida sexual y las pr¨¢cticas amatorias del ser humano en la prehistoria
?Cosa de chamanes? ?Manifestaci¨®n cultural para la caza? ?Magia? ?Diversi¨®n? Pues todo a la vez y seg¨²n los casos. A esa conclusi¨®n llegaron los participantes de un curso en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo, en Santander
Pretenden distinguir las bacterias da?inas de las inofensivas
Los Reyes inauguran la reproducci¨®n de la sala de pinturas de la cueva