El Gobierno pone en marcha una reforma legal para acabar con un sistema de acceso a la carrera judicial anclado en el pasado, con condiciones que no se dan en las oposiciones de otros funcionarios
La directora de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile ve poco probable un escenario de continuidad de la Administraci¨®n de Boric, pero advierte que la posible contrincante de Evelyn Matthei ¡°est¨¢ todav¨ªa en el ministerio del Interior¡±
Este a?o ha parecido por momentos que regresamos al pasado. Pero, a pesar de que persiste el conflicto armado, existe cabida para temas que antes no sol¨ªan estar en la agenda del pa¨ªs
La Superintendencia de Salud se?ala a la quinta entidad m¨¢s grande de su tipo de desviar recursos a un para¨ªso fiscal y de pagar una deuda privada de 200.000 millones de pesos con recursos de la salud
La periodista Diana Calder¨®n se?ala que la salida de Ricardo Bonilla del Ministerio de Hacienda y la llegada de Armando Benedetti como asesor presidencial muestran la necesidad de una reforma profunda del Estado y la pol¨ªtica de todas las vertientes, incluyendo la izquierda en el poder
El clan Yunes, que toda la vida ha militado en el PRI y luego en el PAN, antes de acercarse a Morena, arrastra una larga lista de esc¨¢ndalos e investigaciones penales
Poner como eje el dinero, y no el fortalecimiento de los gobiernos locales, hace prever un mal resultado, seg¨²n el autor de ¡®Recentralisation in Colombia¡¯
Cerrar la disparidad del tiempo que las mujeres dedican al trabajo de cuidados requiere una responsabilidad compartida entre el Estado, el sector privado, el comunitario y las familias
Las elites pol¨ªticas piensan que la justicia territorial consiste en que el dinero p¨²blico lo manejen las regiones, pero la descentralizaci¨®n solo ser¨¢ justa si lleva derechos sociales a la poblaci¨®n excluida
La mayor¨ªa oficialista en el Congreso enfila la reforma constitucional para que el Infonavit pueda construir y se inicien las obras en febrero del a?o que viene
Aunque Petro seguir¨¢ vali¨¦ndose de ese t¨¦rmino, la gente de su alrededor no quiere confrontaciones y busca dos a?os ¨²ltimos de mandato en los que se consigan reformas y resultados
El pacto de izquierdas convoca una manifestaci¨®n para respaldar al presidente en su denuncia de un mot¨ªn, una amenaza que incluso dentro del Gobierno consideran exagerada
Unas 10.000 personas, muchas de ellas adultos mayores, se congregan en la Plaza de Bol¨ªvar de Bogot¨¢, tras el llamado del presidente Gustavo Petro para defender uno de sus proyectos insignia
El presidente, en la peor tradici¨®n del pa¨ªs, cree saber mejor que nadie cu¨¢l es el inter¨¦s general de Francia. Lo cree saber tanto que niega la voz y el voto de sus ciudadanos
El Tribunal de Cuentas alerta sobre el riesgo de que los Estados no puedan cumplir con sus compromisos de reformas e inversiones antes de 2026, fecha prevista para que finalice el programa
En su af¨¢n de controlar absolutamente esta sucesi¨®n, incluida dejar a Sheinbaum jueces maniatados, m¨¢s que remate ¨¦pico de su sexenio, podr¨ªa ser el embri¨®n de un colof¨®n catastr¨®fico.
La propuesta del presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador ha avanzado en el Congreso mexicano a pesar de las duras cr¨ªticas de que la desaparici¨®n de las instituciones aut¨®nomas supondr¨ªa un retroceso democr¨¢tico
El presidente colombiano propone un mayor alcance de las decisiones estatales en varios frentes, desde el mercado el¨¦ctrico hasta el simb¨®lico hospital San Juan de Dios de Bogot¨¢, pasando por el destino del dinero ahorrado en los bancos
La nueva edici¨®n que publica el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Chile tambi¨¦n revela que el 59% de los consultados detecta un empeoramiento de la situaci¨®n del pa¨ªs en los ¨²ltimos a?os
Los votantes instauramos en M¨¦xico un verdadero Congreso Constituyente, con facultades para reformar la Constituci¨®n Federal cuantas veces lo plantee el actual presidente o su sucesora
La Comisi¨®n de Puntos Constitucionales de la C¨¢mara de Diputados ha oxigenado la primera tanda de modificaciones a la Constituci¨®n enviadas en febrero por el mandatario, las mantienen con vida para que la pr¨®xima Legislatura con la mayor¨ªa calificada en manos de Morena las apruebe sin cortapisas
En la recta final del debate la autoridad electoral solicita al Legislativo tiempos claros y reglas precisas que le permitan ejecutar la eventual reforma al Poder Judicial de manera efectiva
La propuesta presidencial extingue organismos como el INAI, la Cofece, la CRE y el Coneval en su af¨¢n de continuar su pol¨ªtica de austeridad y con el argumento de su falta de legitimidad
El Consejero de Hacienda y portavoz de Baleares defiende m¨¢s autonom¨ªa fiscal para las comunidades y es pesimista sobre la reforma del sistema de financiaci¨®n
El resto del paquete de reformas constitucionales enviadas por Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador ser¨¢n votadas a partir del 9 de agosto en la comisi¨®n legislativa. Los proyectos ser¨¢n heredados a la pr¨®xima legislatura con los dos tercios de votos asegurados
La opositora Katherine Miranda, la oficialista Martha Alfonso y cuatro congresistas m¨¢s han anunciado su deseo de ocupar el segundo puesto m¨¢s importante del Congreso
El Alto Tribunal se fue convirtiendo en una ¨¦lite poderosa e intocable, llena de privilegios, alejada de la sociedad y distante del sentimiento de los justiciables
El reto en el tr¨¢mite de las leyes es c¨®mo lograr que todos los que puedan verse afectados por sus decisiones puedan manifestar sus preguntas y plantear sus ideas para incidir en las decisiones
Una ley cumple con el debate cuando se dan los requisitos formales, se respetan los derechos de las minor¨ªas a intervenir en el tr¨¢mite parlamentario, se realiza una votaci¨®n y se toma una decisi¨®n sobre la medida propuesta