Las ¨²ltimas lluvias frenan algo la ca¨ªda del agua embalsada, pero no revierten la mala situaci¨®n de las reservas, que siguen m¨¢s de 19 puntos por debajo de la media de la ¨²ltima d¨¦cada
La argentina Leila Peluso ofrece salud p¨²blica a los animales m¨¢s apartados del Delta del Paran¨¢. Par¨¢sitos e insectos son los principales enemigos a enfrentar
La selva amaz¨®nica abarca ocho pa¨ªses muy distintos entre s¨ª. Atender estas diferencias y particularidades es fundamental para evitar la deforestaci¨®n y frenar el calentamiento global
Tras d¨¦cadas de ser invisibilizados y utilizados como vertederos, hoy se piensa en los r¨ªos para transformar las urbes como demuestran las experiencias de Medell¨ªn, Cuenca, C¨®rdoba, Santiago o Ciudad de M¨¦xico
Fundaci¨®n Nueva Cultura del Agua (FNCA) / Centro Ib¨¦rico de Restauraci¨®n Fluvial (CIREF)|
La pol¨¦mica debida a la propuesta de demolici¨®n de la presa de Valdecaballeros muestra la necesidad de que la sociedad entienda que este tipo de medidas mejoran el desarrollo y bienestar de los territorios
En plena ofensiva contra el Gobierno central por la sequ¨ªa, la Junta de Andaluc¨ªa pide agua para la celebraci¨®n de esta fiesta a la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir, que solo la desembalsar¨¢ si coincide con el riego para los agricultores
Al d¨¦ficit de lluvias de 2022 se le une una primavera extremadamente seca que est¨¢ afectando a los embalses, algunos en estado cr¨ªtico. Municipios y regantes de Catalu?a y Andaluc¨ªa ya est¨¢n padeciendo restricciones y Aemet tiene puestas sus esperanzas en el oto?o
La dr¨¢stica medida, que afecta a unos 2.000 payeses, que dan casi por perdida la campa?a de fruta y cereales, est¨¢ destinada a salvar los ¨¢rboles frutales
La presa se construy¨® para abastecer 15 poblaciones y 19.000 hect¨¢reas de regad¨ªo pero no llega a todos estos puntos porque no se han ejecutado las conducciones que cuestan 350 millones
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel dio la voz de alarma hace d¨¦cadas y refleja el maltrato sistem¨¢tico al que se enfrentan los ecosistemas acu¨¢ticos en Espa?a
Jos¨¦ Bo lucha por el derecho al agua de su comunidad en Guatemala, el quinto pa¨ªs de Latinoam¨¦rica con m¨¢s asesinatos de defensores de los derechos humanos. Pese a las amenazas, este maestro sigue alzando la voz por el r¨ªo Cahab¨®n
La sobrepesca de grandes barcos industriales, una parte importante de ellos de propiedad extranjera, sobre todo china, amenaza el sustento de miles de familias en el lago Volta
M¨¢s de 200.000 personas que viven a orillas del lago Volta y sobreviven principalmente gracias a la pesca tradicional se ven asfixiados frente a grandes barcos extranjeros que faenan con pr¨¢cticas ilegales. La pobreza a la que se ven arrastrados dispara el trabajo infantil y el absentismo escolar
Ecologistas en Acci¨®n propone una renaturalizaci¨®n del r¨ªo, similar a la de Madrid R¨ªo, en esta localidad del sur de la Comunidad de Madrid, cuyo Ayuntamiento acomete desde 2021 un proyecto de mejora
Los agricultores de la zona del Llobregat mantienen sus cultivos gracias al agua regenerada pero advierten que sin lluvia las explotaciones desaparecer¨¢n
El Supremo rechaza el recurso de la Generalitat Valenciana y la Audiencia Nacional falla contra el Gobierno de Murcia y contra Castilla-La Mancha en tres reclamaciones previas al ¨²ltimo aumento de la cantidad m¨ªnima de agua
Samuel Reyes advierte a los catalanes que empezar¨¢n a notar restricciones m¨¢s severas en las pr¨®ximas semanas y explica que el consumo no se est¨¢ reduciendo pese a vivir la peor sequ¨ªa del siglo
El Araguari se queda sin agua buena parte del a?o, mientras el Urucurituba se desborda 15 kil¨®metros m¨¢s all¨¢. Una central hidroel¨¦ctrica y el paso de b¨²falos han influido en estos fen¨®menos extremos que provocan importantes ¨¦xodos de poblaci¨®n
Los cambios en el flujo del caudal de dos de los r¨ªos que alimentan el Amazonas, en Brasil, han desplazado a varias familias asentadas a sus orillas. Las razones: la construcci¨®n de una presa hidroel¨¦ctrica y la introducci¨®n de b¨²falos de agua
El potencial d¨¨ficit d¡¯aigua potable ¨¦s un dels principals problemes ecol¨°gics i de sostenibilitat de la metr¨°polis de Barcelona. Per combatre¡¯l amb efic¨¤cia, l¡¯autoritat metropolitana disposa d¡¯un Pla que preveu un ¨²s creixent d¡¯aig¨¹es regenerades
Aguas bravas en la regi¨®n de Auvernia, las majestuosas cascadas de H¨¦risson, cicloturismo en el canal de la Robine, las islas del estuario de la Gironda o una traves¨ªa por el canal du Midi, el m¨¢s largo del pa¨ªs
La compa?¨ªa pretend¨ªa devolver la instalaci¨®n, ya sin uso, al Estado y no cargar as¨ª con los costes de un derribo que ha desatado una intensa controversia entre los vecinos
El principal sindicato agrario augura la p¨¦rdida de miles de trabajadores y una ca¨ªda del 10% de la producci¨®n en los m¨¢rgenes del Segura por la reducci¨®n de caudal proveniente del Tajo
El tram urb¨¤ del riu Llobregat va rebre l¡¯any 2022 m¨¦s de tres milions de visites. L¡¯?rea Metropolitana de Barcelona considera que aquesta xifra ¨¦s un s¨ªmptoma inequ¨ªvoc de l¡¯¨¨xit dels esfor?os per a la recuperaci¨® ambiental, social i paisatg¨ªstica d¡¯aquests entorns.
El ¨®rgano consultivo propone mejorar la ¡°coordinaci¨®n¡± de los planes hidrol¨®gicos y dictamina que el caudal ecol¨®gico del Tajo y el agua trasvasada deben ser ¡°compatibles¡±