Desde la guerra en Biafra (Nigeria) hasta la crisis de refugiados en Europa ha pasado medio siglo. Y ha cambiado mucho el mundo. Pero lo que permanece es la entrega o determinaci¨®n de M¨¦dicos Sin Fronteras por salvar vidas all¨ª donde hace falta. Este 22 de diciembre conmemora su 50 aniversario
El 60% de las muertes en este pa¨ªs tan castigado y olvidado son consecuencia indirecta de la guerra, ya sea la escasez de agua, el hambre o la propagaci¨®n de enfermedades
Unicef necesita m¨¢s de 8.300 millones de euros para llegar a m¨¢s de 177 millones de ni?os afectados por crisis humanitarias y para consolidar el Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la covid-19 (ACT-A). Es la mayor petici¨®n de fondos de emergencia en su historia
Desde la pen¨ªnsula Ar¨¢biga hasta el coraz¨®n de ?frica, los conflictos excluidos de la agenda de las grandes potencias acumulan muertos ante la indiferencia global
Ya son 10.000 los ni?os asesinados o mutilados desde el inicio de los combates, en marzo de 2015. O lo que es lo mismo: cuatro al d¨ªa. Un portavoz de Unicef, de viaje por el pa¨ªs, se detiene en un proyecto que ayuda con el coste de la pr¨®tesis y el tratamiento
En Yemen, la guerra da?a de muchas maneras y una de ellas es impidiendo que las mujeres puedan dar a luz de forma segura. Algunas consiguen sobrevivir y que sus beb¨¦s salgan adelante tambi¨¦n
Las complicaciones relacionadas con el parto prematuro son la principal causa de muerte de los reci¨¦n nacidos en las zonas de conflicto yemen¨ªes. Una pediatra de MSF relata el caso de una ni?a que muri¨® y cuya gemela sobrevivi¨®
El arrestado, originario de Yemen, se las llev¨® en 2014 de su pa¨ªs, las ten¨ªa ¡°sometidas¡± y ha viajado por medio mundo con ellas hasta llegar a Espa?a
Cuando el mundo va mal, ?frica va peor. Las transiciones democr¨¢ticas son parte del pasado. La nueva ¨¦poca es de retrocesos e incluso de destrucci¨®n
Galardonado con el gran premio Nansen de los Refugiados 2021 otorgado por Acnur, Jubran es el fundador de Jeel Albena, una organizaci¨®n humanitaria que asiste a v¨ªctimas de la guerra civil
La familia reclama la repatriaci¨®n urgente y alerta de que tanto ¨¦l como la tripulaci¨®n a su cargo est¨¢n ¡°abocados a la mayor degradaci¨®n f¨ªsica y personal que puede soportar un ser humano¡±
Antes de que estallara el ¨²ltimo conflicto, en 2014, Yemen estaba colaborando con las Naciones Unidas para reducir la explotaci¨®n infantil. Pero la guerra ha multiplicado el n¨²mero de menores de edad sin escolarizar hasta los dos millones
Calor extremo, sequ¨ªas, escasez de producci¨®n de alimentos y migraciones forzadas son algunas de las consecuencias del calentamiento que golpear¨¢n a Oriente Medio y el Norte de ?frica
En un contexto de grave crisis humanitaria y sin un apoyo urgente, el n¨²mero de ni?os sin escolarizar podr¨ªa aumentar a seis millones en el pa¨ªs, seg¨²n Unicef. Su representante en terreno cuenta los efectos en toda una generaci¨®n
Una pediatra de MSF en misi¨®n en el pa¨ªs ¨¢rabe narra su desolaci¨®n tras asistir a muertes y enfermedades prevenibles y al empe?o de las responsables de los cuidados neonatales para que las historias no se repitan
Cuatro yemen¨ªes que llegaron a la ciudad aut¨®noma denuncian que intentaron pedir asilo, pero fueron expulsados a la fuerza y con violencia a Marruecos
Salah Al-Dhaferi es un programador yemen¨ª que adquiri¨® sus habilidades de forma autodidacta. Ahora entrena a los j¨®venes que quieren seguir sus pasos y ha fundado su propia tecnol¨®gica
Los ataques contra las instalaciones de agua y saneamiento en los conflictos armados ponen en riesgo la vida de 48 millones de ni?os y niega a ellos y sus familias el acceso a servicios esenciales
En Oriente Medio, en medio del desierto, se encuentra Shibam, un lugar lleno de torres esbeltas, juntas y apretadas que desaf¨ªan en altura al resto de edificaciones vecinas. Ni son modernas ni son de acero, se construyeron hace m¨¢s de cuatrocientos a?os con adobe y cal
El Pont¨ªfice se acord¨® tambi¨¦n durante su bendici¨®n de Pascua de los ¡°escandalosos¡± conflictos armados en Yemen o Siria y la represi¨®n en Myanmar, y pidi¨® el cese de la venta de armas
El Instituto Serum de la India ha decidido reducir dr¨¢sticamente su exportaci¨®n de vacunas contra el coronavirus, por lo que muchos pa¨ªses en desarrollo no las recibir¨¢n a tiempo. En Kenia se esperan para 2023 y sobre lo que eso significa y dice sobre el mundo habla la autora desde Nairobi
El Estado compensar¨¢ a las familias de un millar de menores jud¨ªos que fueron dados por muertos hace siete d¨¦cadas sin entregar sus restos a las familias