
El petr¨®leo y el gas no se creen que la paz sea inminente en Ucrania
El crudo cotiza pr¨¢cticamente al mismo nivel que antes de la conversaci¨®n entre Trump y Putin. Washington presiona a Riad para que reabra el grifo y haga bajar el precio
El crudo cotiza pr¨¢cticamente al mismo nivel que antes de la conversaci¨®n entre Trump y Putin. Washington presiona a Riad para que reabra el grifo y haga bajar el precio
Mantener operativas las centrales supone una cuesti¨®n esencial de independencia y soberan¨ªa
Con la ca¨ªda de la popularidad del presidente brasile?o cae la posibilidad de salvar la selva amaz¨®nica para salvarnos a nosotros
El debate en el Congreso de una proposici¨®n del PP ha permitido contrastar las propuestas sobre el cierre de las centrales
La ministra para la Transici¨®n Ecol¨®gica y vicepresidenta tercera advierte de lo ¡°temerario¡± de ignorar el cambio clim¨¢tico e incide en que la apuesta de las empresas es por las renovables y el hidr¨®geno, no por las nucleares. Y anuncia que la cartograf¨ªa de zonas inundables se incluir¨¢ de forma autom¨¢tica en el planeamiento municipal
En un mundo que en el 2050 tendr¨¢ el 68% de su poblaci¨®n viviendo en ciudades, los gobiernos municipales pueden desempe?ar un papel transformador en la lucha contra el cambio clim¨¢tico
Espa?a debe culminar en 2035 el calendario de cierre de centrales nucleares pactado hace seis a?os. La cercan¨ªa del apag¨®n, cuyo comienzo est¨¢ previsto para 2027 por la cacere?a de Almaraz, ha reabierto la discusi¨®n sobre si prolongar su actividad
El ¨¢rea de calentamiento global del organismo sostiene que tiene sentido que los Gobiernos se tomen m¨¢s tiempo para mejorar estos programas, porque son de los m¨¢s importantes de este siglo
Solo siete pa¨ªses han enviado sus programas de recorte de emisiones a la ONU a diez d¨ªas de que se cumpla la fecha l¨ªmite
A diferencia de Trump, la Comisi¨®n reitera su apuesta por las energ¨ªas limpias que, desde que se lanz¨® el Pacto Verde en 2019, han reducido las compras de carb¨®n y gas
El primer responsable hist¨®rico del calentamiento global se une ahora a Ir¨¢n, Libia y Yemen, que no forman parte del pacto de la ONU
El presidente retira a Estados Unidos del Acuerdo de Par¨ªs y de la OMS, indulta a condenados del asalto al Capitolio y renombra el golfo de M¨¦xico como golfo de Am¨¦rica, pero no impone a¨²n aranceles a las importaciones
El Kremlin acusa a Kiev de cometer un acto de ¡°terrorismo energ¨¦tico¡± al enviar drones para da?ar una estaci¨®n de compresi¨®n del gasoducto Turkstream. EE UU redobla sus sanciones sobre Mosc¨²
Necesitamos volver a conectar con la vida para afrontar un 2025 que puede ser peor
Pese al elevado consumo registrado en oto?o, el colch¨®n parece m¨¢s que suficiente para superar el invierno
El corte del suministro a Centroeuropa a trav¨¦s de Ucrania crear¨¢ dificultades, pero va en la direcci¨®n estrat¨¦gica correcta
La seguridad de suministro parece a resguardo, pero varios pa¨ªses ven tensionada su red y buscan alternativas. Los dep¨®sitos subterr¨¢neos se vac¨ªan m¨¢s r¨¢pido que en inviernos anteriores
La urbe holandesa veta a partir de este a?o la publicidad en las calles de viajes en barco y avi¨®n, coches no el¨¦ctricos y compa?¨ªas petroleras y de gas
La compa?¨ªa energ¨¦tica, controlada por el fondo Mubadala de Abu Dabi, pa¨ªs que basa su riqueza en los hidrocarburos, intenta distanciarse de un siglo de actividad centrada en el petr¨®leo
Mantener un sistema energ¨¦tico basado en combustibles f¨®siles supone aceptar una ineficiencia econ¨®mica masiva
El plan energ¨¦tico del Gobierno prev¨¦ el cese de las ¨²ltimas cuatro plantas este a?o, aunque la t¨¦rmica de Mallorca podr¨ªa seguir conectada a la red por si surge una emergencia
El desproporcionado consumo de petr¨®leo en el transporte es un lastre para los objetivos clim¨¢ticos de Espa?a
Tras el fuerte descenso en 2023, los gases de efecto invernadero aumentar¨¢n alrededor de un 1%, seg¨²n pronostican un par de informes. Las renovables generan ya el 56% de la electricidad, algo que contrasta con la lenta implantaci¨®n de la movilidad limpia
EL PA?S, en colaboraci¨®n con Acciona, celebr¨® un encuentro con diversos expertos para hablar sobre el reto de c¨®mo cambiar el modelo econ¨®mico y reducir su impacto en el cambio clim¨¢tico
Arabia Saud¨ª lidera en la ONU la oposici¨®n a un tratado que frene la producci¨®n de pol¨ªmeros que pondr¨ªa en jaque los planes del sector f¨®sil para compensar el descenso del uso de gasolina por el avance del coche el¨¦ctrico
El cient¨ªfico presenta un nuevo libro en el que predice dr¨¢sticos cambios en Europa por la falta de energ¨ªa y materiales
El rechazo de las naciones petroleras a limitar la producci¨®n de estos pol¨ªmeros para detener la poluci¨®n bloquea el acuerdo en la reuni¨®n celebrada en Corea del Sur
El presidente electo se rodea de expertos leales con sensibilidades diferentes, pero deja claro que ¨¦l mismo marcar¨¢ las prioridades
El Congreso bloquea una medida necesaria para conseguir la reducci¨®n y eliminaci¨®n del uso de los combustibles f¨®siles, causa principal del cambio clim¨¢tico
El Gobierno de Lula ha sido uno de los primeros del mundo en presentar estos compromisos ante Naciones Unidas. Pero expertos coinciden en que las metas se quedan cortas frente a la crisis clim¨¢tica
La nueva subida del combustible rey en calefacciones e industria agrava los problemas de competitividad del sector secundario europeo
Los pa¨ªses desarrollados deber¨ªan movilizar 250.000 millones de d¨®lares anuales para 2035 para ayudar a las naciones con menos recursos, seg¨²n el borrador de pacto que a¨²n se negocia
La cumbre clim¨¢tica de Bak¨² enfrenta tensiones geopol¨ªticas, dudas sobre la financiaci¨®n y la resistencia de grandes contaminantes, mientras el mundo busca un acuerdo para frenar la emergencia clim¨¢tica
En el mundo forjado por esta alianza, la mayor¨ªa podr¨¢ descubrir lo que es que te traten como a un ind¨ªgena
Las econom¨ªas m¨¢s poderosas del mundo defienden la batalla contra el calentamiento global ante el avance de los dirigentes negacionistas, aunque evitan las referencias a dejar atr¨¢s los combustibles f¨®siles
Un informe presentado en la COP29 de Bak¨² advierte del incremento de los impactos del cambio clim¨¢tico en los pa¨ªses de esta cuenca
La COP29 encara la semana clave con el debate de la financiaci¨®n abierto por completo y el temor del impacto de la victoria de Trump y del bloqueo de la Comisi¨®n Europea. Ant¨®nio Guterres (ONU) advierte del preocupante estado de las discusiones
La crisis de Volkswagen es solo la punta del iceberg de un problema m¨¢s grande. La antigua locomotora de Europa ha gripado y debe revisar su sistema industrial, basado en la energ¨ªa rusa barata y las exportaciones a China
Solo el 1% de las 1.225 notificaciones mandadas este 2024 por el sistema de control satelital de este peligroso gas han obtenido respuesta de los Estados y las compa?¨ªas responsables
EE?UU tendr¨¢ de nuevo al frente a un negacionista del calentamiento global. El triunfo de Trump lleg¨® en v¨ªsperas de la COP29 de Bak¨² y plantea el interrogante de cu¨¢l ser¨¢ el papel de un pa¨ªs clave para reducir los combustibles f¨®siles