El destino se encarg¨® de reunir a Santiago Casares Quiroga, ¨²ltimo presidente del Consejo de Ministros de la Rep¨²blica, su hija Mar¨ªa y el autor de ¡®La peste¡¯. Este ¨²ltimo abri¨® los brazos a la Espa?a peregrina y derrotada
En la respuesta al libro de Mario Vargas Llosa sobre la civilizaci¨®n del espect¨¢culo, Jorge Volpi desprecia el universo de Gutenberg y se congratula porque se difuminen las ideas de autor¨ªa y propiedad intelectual
El ¨²ltimo ensayo de Enzensberger da la voz de alarma sobre c¨®mo se est¨¢ construyendo este ¡°monstruo¡± a espaldas y al margen del ciudadano europeo. De su intromisi¨®n solo queda a salvo un campo: la cultura
El ¨²ltimo ensayo de Enzensberger da la voz de alarma sobre c¨®mo se est¨¢ construyendo este "monstruo" a espaldas y al margen del ciudadano europeo. De su intromisi¨®n solo queda a salvo un campo: la cultura
?Por qu¨¦ Internet tiene que obligarnos a dejar la lectura, a dejar de escribir, a dejar de pensar? Estoy a favor de la Red siempre que no amenace la profundidad intelectual. Leer un libro no es un acto anticuado
Una gran exposici¨®n en Gij¨®n conmemora el bicentenario de la muerte de Jovellanos, un patriota que am¨® a Espa?a porque no le gustaba. Este es un aniversario que injustamente est¨¢ pasando inadvertido
Se cumple el centenario del nacimiento del premio Nobel de Literatura polaco Czeslaw Milosz, uno de los primeros intelectuales que denunci¨® la situaci¨®n de esclavitud de los pa¨ªses del bloque comunista
Los males que acucian hoy a la cultura universal son el consumismo, su conversi¨®n en mercanc¨ªa. El poder de la inteligencia ha sido sustituido por el de los medios de comunicaci¨®n. Todo es espect¨¢culo
El libro electr¨®nico robar¨¢ terreno al impreso, pero no podr¨¢ arrojarlo de nuestras vidas. Gutenberg no ha muerto, se ha metamorfoseado. Yo sigo viviendo en el laberinto de calles de mi biblioteca
Siete d¨¦cadas despu¨¦s de la muerte en el exilio del ¨²ltimo presidente de la Segunda Rep¨²blica, su capacidad para combinar el ejercicio del poder con la pasi¨®n por la cultura debe servir de modelo a los pol¨ªticos de hoy
El rico romano que inspir¨® la palabra mecenazgo enrol¨® a varios poetas en un viaje de Roma a Brindisi por la V¨ªa Apia. Horacio lo cont¨® en un texto que deja ver la pulsi¨®n y soledad del caminante
Las agotadoras reuniones en una veintena de idiomas, el aprendizaje del trabajo en com¨²n, las discrepancias y complicidades entre colegas... El ex ministro de Cultura relata sus vivencias en el coraz¨®n de la Uni¨®n Europea