Es jardinero, paisajista, profesor de Jardiner¨ªa e investigador bot¨¢nico en obras de arte. Ha escrito varios libros, as¨ª como art¨ªculos en cat¨¢logos para instituciones como el Museo del Prado. Tambi¨¦n habla de jardiner¨ªa en su secci¨®n 'Meterse en un jard¨ªn' de la Cadena SER.
En el bello y delicado trabajo de esta bi¨®loga es posible encontrar una mezcla entre ciencia y emoci¨®n. Hasta mediados de mayo, se pueden disfrutar sus obras en la exposici¨®n ¡®Ellas ilustran bot¨¢nica¡¯, en el Real Jard¨ªn Bot¨¢nico de Madrid
Para quienes han decidido cultivar plantas en la terraza o en el alf¨¦izar de la ventana, la deliciosa rutina de observar sus procesos vitales es parte del color de sus d¨ªas
Este profesor de Historia de origen navarro recal¨® en uno de los barrios m¨¢s pintorescos de Madrid y decidi¨® colaborar con ¡®Esta es una plaza¡¯, un proyecto social que, en medio de un solar abandonado, plant¨® un vergel
Estas plantas pertenecen a la familia del olivo; de hecho, sus frutos recuerdan un poco a peque?as aceitunas negras. Sus flores pueden ser amarillas, rosadas o blancas, aunque son estas ¨²ltimas las que desprenden su caracter¨ªstica fragancia
Quienes cuidaban de sus plantas a veces se marchan dejando su legado bot¨¢nico. Desde ese momento algunas especies, aunque no las podamos oler, con su simple presencia hacen que el coraz¨®n se acelere
Cualquiera puede obrar esta transformaci¨®n, ya que los pasos a seguir son muy sencillos. Las plantas de interior son perfectas para aprender este m¨¦todo, como el poto, la begonia maculata o la costilla de Ad¨¢n
Durante estas semanas, los magnolios, los dientes de le¨®n, las violetas o los el¨¦boros empiezan a germinar y brotar a un ritmo acelerado, provocando cada d¨ªa una oleada de min¨²sculas novedades vegetales para disfrute del paseante
La querencia por pintar o esculpir una hierba o un gran ¨¢rbol depende no solo de la ¨¦poca, sino tambi¨¦n del artista. Muchas veces es fruto de a?adir una realidad a las personas que est¨¢n all¨ª retratas, otras, completan el discurso del creador y amplifica su mensaje
Ver por primera vez en flor el conocido como ¨¢rbol de las hortensias es memorable, con sus extraordinarias inflorescencias colgantes rosadas, de buen tama?o. Se puede cultivar en un buen tiesto, pero donde desarrollar¨¢ todo su esplendor es plantado en tierra, ya que alcanza los cinco metros de altura
Conocida tambi¨¦n como vasillo o sombrerillo, suele crecer aferrada a rocas o muros. En los restaurantes colocan sus hojas carnosas, crujientes y con un punto ¨¢cido como decoraci¨®n de los platos. Eso s¨ª, es importante consumirlas cuando son m¨¢s j¨®venes, ya que cuando maduran no son agradables
Para la tambi¨¦n fil¨®sofa, los vergeles son una expresi¨®n de la forma en la que los hombres se relacionan con la naturaleza en cada momento de la historia. Hoy detecta c¨®mo muchos han evolucionado hacia un paisajismo m¨¢s sensible al paisaje circundante y m¨¢s acorde con la realidad clim¨¢tica
La corteza noble de los ¨¢rboles, las arquitecturas secas bajo la escarcha o las hojas amarillentas de una planta que hiberna no debieran infundir tristeza, sino alegr¨ªa por la hermosura de sus tonos y regocijo por la promesa de lo que vendr¨¢ cuando llegue la primavera
Decorar con un gomero, un ficus o una cheflera una estancia puede producir cierto reparo, pero tiene sus ventajas: se consigue un cambio visual agradable, un ambiente con aire puro y unifica la buena sinton¨ªa con las plantas que ya hab¨ªa en el espacio
El binomio de poca luz y exceso de riego hacen de la planta un ser vivo debilitado y expuesto a caer presa de una enfermedad, especialmente las causadas por los hongos
M¨¢s o menos coloridas, m¨¢s o menos demandantes en sus cuidados o en sus necesidades de luz, hay multitud de posibilidades verdes para convertir la casa en un sitio a¨²n mejor para vivir. Aqu¨ª van unas ideas para a?adir en la carta a Sus Majestades o para regalar
Acaba de publicar un nuevo libro, ¡®Vegetaci¨®n de Madrid¡¯, que demuestra que no existen los lugares desfavorecidos, puesto que incluso en los descampados podemos encontrar la majestuosidad de lo silvestre
En el mundo anglosaj¨®n lo llaman el ¨¢rbol de las fresas por su dulce y esf¨¦rico manjar, que se puede comer en estas fechas. Plata soberbia y unida a la ciudad de Madrid, por su peque?o tama?o es una candidata ideal para jardines con espacio reducido
Hermosa y fresca, de largas ramas y hojas vistosas, produce unas flores blancas solitarias y su resistencia al fr¨ªo es bastante buena. Adem¨¢s, requiere muy bajos cuidados, por lo que es una elecci¨®n perfecta para novatos
La compra masiva de abetos naturales durante las fiestas navide?as resulta poco sostenible, pues la especie sufre y muere con las altas temperaturas que experimentan dentro de los hogares climatizados durante el invierno
Este parque de 11 hect¨¢reas de la localidad m¨¢s poblada de Castilla y Le¨®n, cuyos or¨ªgenes se remontan a finales del siglo XVIII, destaca por la variedad bot¨¢nica y una particularidad: en la catalogaci¨®n de sus ¨¢rboles singulares a?aden su valor econ¨®mico, y algunos alcanzan los casi 200.000 euros
Esta especie es de enorme riqueza biol¨®gica e hist¨®rica para los amantes de la bot¨¢nica. Predominaba all¨¢ por la era mesozoica, cuando los dinosaurios andaban por el planeta Tierra
En C¨®rdoba, los entornos id¨ªlicos repletos de naranjos amargos se disfrutan en palacios, casas y calles, o incluso en la propia mezquita, cuyo vergel es uno de los m¨¢s antiguos de toda Europa
El cient¨ªfico y activista forma parte del comit¨¦ del European Arboicultural Council (EAC) y dedica sus d¨ªas a redactar los est¨¢ndares esenciales para que est¨¢s especies reciban cada vez mejores cuidados y preservan sus propiedades naturales
Una asociaci¨®n ancestral y especial entre dos especies bot¨¢nicas distintas, que se produce gracias a la presencia de bacterias, y que aporta fertilidad a cualquier pradera
Unos 4.000 ejemplares de camelias y m¨¢s de 5.000 hortensias, adem¨¢s de ¨¢rboles menos habituales como secuoyas, dragos y ginkos, se despliegan en este vergel de 30 hect¨¢reas en el municipio asturiano de Luarca
La especie m¨¢s com¨²n y comercializada de esta planta despliega tonos blancos, rosados, amarillentos y anaranjados. Para cuidarla bien, se debe colocar al pie de la ventana, conseguir que sus ra¨ªces reciban luz solar y no hay que cortar su vara floral ni encharcarla con el riego
La planta en la que Dafne se convirti¨® para librarse del acoso de Apolo ha ocupado un puesto de honor en los jardines mediterr¨¢neos y la imaginaci¨®n de los artistas desde hace siglos
En m¨¢s de 130 obras expuestas en la pinacoteca madrile?a aparece el cipr¨¦s y la rosa orna medio millar de pinturas. El roble, el laurel y la?palmera datilera visten tambi¨¦n los paisajes de docenas de cuadros
El ecologista, dedicado a la divulgaci¨®n ambiental desde hace m¨¢s de 30 a?os, reflexiona sobre el futuro de la jardiner¨ªa ecol¨®gica y el papel de las plantas en la ciudad ideal
En la pen¨ªnsula Ib¨¦rica hay m¨¢s de 6.000 especies de plantas, entre las que se incluyen aquellas con las que los ¨¢rabes contribuyeron a enriquecer la vegetaci¨®n aut¨®ctona
La inclinaci¨®n de los ¨¢rboles no es un defecto ni un peligro, sino una peculiaridad, ya que pueden aguantar much¨ªsimos a?os en esa posici¨®n y solo conviene eliminarlos, por ejemplo, cuando sea el resultado de una ra¨ªz estrangulante
El acervo popular ha bautizado a muchas especies del mundo vegetal con nombres de lo m¨¢s variopintos, a veces no exentos de mala baba y alejados de lo pol¨ªticamente correcto
Surtido de ¨¢rboles ejemplares y con tantas sombras entreveradas de sol, caminar por los amplios paseos del parque o por sus senderos se convierte en un placer. Sin olvidar a la eterna Mafalda, que acompa?a con su sonrisa las fotos de los visitantes
Esta especie de origen oriental es resistente a condiciones duras, soportando incluso la sequ¨ªa. Llamada tambi¨¦n parasol de la China, acacia de Persia o ¨¢rbol de la seda, su copa extendida procura una sombra amplia y ligera y sus abundantes flores desencadenan un enamoramiento instant¨¢neo
El director t¨¦cnico de Cultidelta, empresa especializada en plantas mediterr¨¢neas en Amposta, es un apasionado de las plantas m¨¢s bellas y resistentes. Para ¨¦l, la jardiner¨ªa y el paisajismo no son un capricho, sino una necesidad tanto desde el punto de vista ambiental como psicol¨®gico