Redactor de Econom¨ªa. Empez¨® su trayectoria en EL PA?S en 2016 en Verne y se incorpor¨® a Sociedad con el estallido del coronavirus, en 2020. Ha cubierto la erupci¨®n en La Palma y ha participado en la investigaci¨®n de la pederastia en la Iglesia. Antes trabaj¨® en la Cadena SER, en el diario AS y en medios locales de su ciudad, Alcal¨¢ de Henares.
Mujeres y j¨®venes son los m¨¢s favorecidos por el incremento, que acumula un subida del 61% desde 2018. Desde entonces se han creado millones de empleos y ha ca¨ªdo la desigualdad salarial
A un 20% de los perceptores del SMI se le aplicar¨¢n las retenciones del impuesto sobre la renta, seg¨²n c¨¢lculos del grupo de expertos del Ministerio de Trabajo. El Consejo de Ministros aprueba el incremento a 1.184 euros, 50 m¨¢s
El Ministerio de Hacienda baraja no elevar el m¨ªnimo exento, mientras Trabajo reclama volver a hacerlo, como los ¨²ltimos a?os. Montero critica el ¡°populismo¡± del discurso de D¨ªaz y ella contesta que la justicia fiscal ¡°empieza por arriba, no por abajo¡±
Hace un mes que termin¨® el plazo marcado para que se abriera la negociaci¨®n colectiva al respecto, pero muchas no han arrancado. El colectivo teme retrocesos por el empuje de la ultraderecha
Un estudio de UGT detalla el salario de las peores retribuciones en convenios de hosteler¨ªa, comercio o campo, a partir del cu¨¢l se puede extraer cu¨¢nto crecer¨¢ este a?o
La diferencia salarial entre hombres y mujeres repunta en un a?o del 19% al 19,6%, seg¨²n CC OO. El sindicato cree que el efecto de las subidas del SMI y de la reforma laboral se ha agotado y que hay que abordar un cambio radical en los cuidados
Un an¨¢lisis de UGT de 230 convenios refleja el impacto concreto de la medida en los acuerdos provinciales de hosteler¨ªa, agricultura, metal o limpieza, entre otros sectores
La l¨ªder de Sumar en el Ejecutivo abre la puerta a volver a presentarse a las generales, pero descarta dirigir su partido: ¡°Tengo unas cualidades y no otras¡±
La Seguridad Social, tras aprobar m¨¢s incentivos a demorar la jubilaci¨®n, anticipa cambios para fomentar la reincorporaci¨®n voluntaria al mercado laboral de quienes quieran volver del retiro
Es la mayor ca¨ªda del empleo en enero desde 2020. El a?o pasado empez¨® casi igual, pero el balance general fue positivo. El desempleo crece menos que de costumbre y castiga a las mujeres
Son seis m¨¢s que en 2023 y doce m¨¢s que antes de la pandemia. Antes de empezar la legislatura, Pedro S¨¢nchez marc¨® como un objetivo bajar a ese nivel el promedio del desempleo
El pago que s¨ª ha crecido, antes del fracaso parlamentario del Gobierno, recoge un alza del gasto del sistema del 6%. La pensi¨®n media de jubilaci¨®n roza los 1.500 euros
El Gobierno da luz verde en la Comisi¨®n Delegada de Asuntos Econ¨®micos a que la contracci¨®n de 40 a 37,5 horas, en los t¨¦rminos pactados por los sindicatos, llegue al Consejo de Ministros. Para aplicar necesita el voto favorable de la mayor¨ªa parlamentaria
El l¨ªder de las peque?as y medianas empresas anuncia que se presentar¨¢ a la reelecci¨®n, aunque el jefe de CEOE defiende un cambio. ¡°Yo esto lo dejo para casa, que es donde hay que hablar las cosas¡±, ha manifestado Garamendi
Del centenar de ramas de la Clasificaci¨®n Nacional de Actividades, las trabajadoras solo son m¨¢s del 50% en 27. Son m¨¢s en los sectores peor retribuidos y menos en los de mejores n¨®minas
UGT y CC OO reclaman al Gobierno la aprobaci¨®n de un nuevo paquete de medidas mediante un real decreto ley. Saldr¨¢n a las calles el domingo 2 de febrero
El ministerio reacciona tras el rechazo parlamentario. La Direcci¨®n General de Trabajo elabora un criterio interpretativo que considera ¡°contrario a los principios b¨¢sicos que ordenan la normativa laboral la desaparici¨®n de un suelo legal para la contrataci¨®n por cuenta ajena¡±
Los empresarios proponen una subida del 3%, bonificaciones para el campo y revisar contratas p¨²blicas. La semana que viene se celebra una tercera y, previsiblemente, ¨²ltima reuni¨®n
Los representantes del autoempleo advierten que el alza en las actividades m¨¢s productivas esconde falsos aut¨®nomos. Espa?a marca un r¨¦cord con 3,4 millones de aut¨®nomos, pero son menos que nunca respecto al total de afiliados
La CRUE ha escrito una carta a la vicepresidenta segunda en la que duda de que las compa?¨ªas sufraguen los costes de comida y transporte de los estudiantes, como ocurre con la Seguridad Social. Trabajo celebra el ¡°apoyo¡± a la medida
¡°Estoy con la conciencia muy tranquila. Si a alguien habr¨ªa que preguntarle es al presidente de la CEOE¡±, defiende el jefe de las pymes, tras trascender que Garamendi defender¨¢ a otro candidato para ocupar su puesto
En plena negociaci¨®n para un nuevo incremento del salario m¨ªnimo, Cuerva y Garamendi piden no desvincular este debate de la reducci¨®n de jornada. Cepyme fija posici¨®n este martes y CEOE el mi¨¦rcoles
Son m¨¢s que durante la burbuja del ladrillo, seg¨²n los datos de la OCDE. Espa?a sigue registrando una tasa baja en comparaci¨®n con el resto de pa¨ªses
La comisi¨®n que fija la agenda del Consejo de Ministros estudiar¨¢ el acuerdo de reducci¨®n de jornada el 27 de enero y previsiblemente se tramitar¨¢ por la v¨ªa m¨¢s r¨¢pida
Sordo cree que algunos empresarios buscan extranjeros ¡°a los que no les queda m¨¢s remedio que vivir de cualquier manera¡± para pagar menores salarios. La ministra de Seguridad Social promete ser ¡°exquisita¡± al aumentar el cat¨¢logo de dif¨ªcil cobertura
Los salarios ya subieron un 2% el pasado a?o, y este nuevo incremento depend¨ªa de la inflaci¨®n media entre 2022 y 2024, confirmada este mi¨¦rcoles con el dato definitivo de diciembre
Glovo no explica en qu¨¦ punto se encuentra la anunciada transici¨®n a un modelo laboral, comunicada solo un d¨ªa antes de que el consejero delegado declarase por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores
Los convenios crecieron un promedio del 3,1%, en l¨ªnea con el pacto salarial de sindicatos y patronales. El a?o anterior se quedaron algo cortos y estamos lejos de recuperar el poder de compra perdido en 2022
9 millones de pensionistas y 3,9 millones de asalariados del sector privado ganan poder adquisitivo. Los tres millones de empleados p¨²blicos salen perdiendo
El grupo de Yolanda D¨ªaz denuncia el ¡°incumplimiento¡± de los socialistas: ¡°Exigimos que se apruebe con car¨¢cter de urgencia en el Consejo la remisi¨®n al Congreso del Anteproyecto de ley de reducci¨®n de la jornada¡±
Ministerios econ¨®micos de PSOE y Sumar vuelven a diferir, esta vez por el cat¨¢logo de ocupaciones de dif¨ªcil cobertura. Elma Saiz defiende agilizar la llegada de empleados for¨¢neos de m¨¢s sectores, lo que Yolanda D¨ªaz viene rechazando. Hay un choque de competencias
El departamento de D¨ªaz asegura que si no se pone en marcha ya, y con car¨¢cter urgente, la medida no aplicar¨¢ en 2025, incumpliendo el pacto de Gobierno
El jefe sindical exige que el Consejo de Ministros no cambie el pacto para reducir la jornada, pero s¨ª asume modificaciones posteriores en el Congreso
El departamento que dirige Carlos Cuerpo rechaza que est¨¦ entorpeciendo la aprobaci¨®n de la norma, pero retrasa su admisi¨®n en la Comisi¨®n Delegada de Asuntos Econ¨®micos y pide que se tramite por v¨ªa ordinaria