![La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, tras intervenir en el pleno del Congreso de los Diputados, este jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z36R5PK4TPE4XZ3AEL2TXMWC44.jpg?auth=bbe09222391a5385fee643575871825025875b4baf2f336479b514f80c50c512&width=414&height=311&smart=true)
El Congreso aprueba la reforma del subsidio de paro que eleva la mayor¨ªa de las prestaciones a 570 euros
Tambi¨¦n da luz verde a la prevalencia de los convenios colectivos auton¨®micos, negociada con el PNV para la investidura de Pedro S¨¢nchez
Redactor de Econom¨ªa. Empez¨® su trayectoria en EL PA?S en 2016 en Verne y se incorpor¨® a Sociedad con el estallido del coronavirus, en 2020. Ha cubierto la erupci¨®n en La Palma y ha participado en la investigaci¨®n de la pederastia en la Iglesia. Antes trabaj¨® en la Cadena SER, en el diario AS y en medios locales de su ciudad, Alcal¨¢ de Henares.
Tambi¨¦n da luz verde a la prevalencia de los convenios colectivos auton¨®micos, negociada con el PNV para la investidura de Pedro S¨¢nchez
Elma Saiz destaca la ca¨ªda de la temporalidad y el refuerzo de las actividades de alto valor a?adido. ¡°No vamos a parar hasta conseguir el pleno empleo¡±, ha indicado
La CEOE exige subir el tope legal de extraordinarias, lo que no gusta a sindicatos y Trabajo. Sin pacto bipartito de centrales y empresarios, el ministerio toma las riendas de una negociaci¨®n que quiere cerrar ¡°antes de vacaciones¡±
La evoluci¨®n de la estad¨ªstica confirma la atenuaci¨®n del fen¨®meno: en el primer trimestre crecieron un 0,21%, frente al incremento del 11,7% un a?o antes
Ya hace un a?o que UGT, CC OO y Trabajo firmaron el estatuto del becario, pero a¨²n no se ha aprobado por el rechazo de los socialistas. Tampoco gusta a CEOE, ni a los rectores, ni a los socios del Ejecutivo, pero s¨ª a los estudiantes
Las pensiones medias m¨¢s altas est¨¢n en Euskadi y Asturias impulsadas por salarios m¨¢s altos y otros factores. En ¨¢reas mineras, la media ronda los 2.000 euros, vitales para las econom¨ªas locales, aunque cada vez menos: ¡°Aqu¨ª ya no hay futuro¡±
Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid y CC OO sobre las condiciones de trabajo en plataformas muestra que casi todas incumplen. Solo Just Eat obtiene buenos resultados
Es el ¨²nico acuerdo del Ejecutivo con los sindicatos que no ha sido aprobado en Consejo de Ministros, dado el rechazo socialista. Se abordar¨¢ en comisi¨®n despu¨¦s del verano
Son la piedra angular de la creaci¨®n de trabajo en los ¨²ltimos a?os, aunque sufren peores condiciones laborales. La cifra de ocupadas se ha incrementado en dos millones desde 2007, mientras que la de los hombres se mantiene casi igual
El desempleo baja en 59.000 personas, hasta los 2,61 millones de parados, el menor nivel desde 2008. Por primera vez hay m¨¢s de 10 millones de mujeres afiliadas a la Seguridad Social
UGT y CC OO creen que esta decisi¨®n ¡°no tiene ning¨²n sentido¡±. Varias fuentes relacionan el desarrollo del proceso con maniobras de la CEOE en el seno del organismo
El nuevo reglamento aplicar¨¢ de forma obligatoria a las compa?¨ªas con m¨¢s de 50 trabajadores. Es el primer pacto del Gobierno con la patronal en m¨¢s de un a?o
La Organizaci¨®n Internacional del Trabajo comunica el lunes si se?ala al pa¨ªs por fallas en la negociaci¨®n colectiva. UGT y CC OO consideran que esta posibilidad ¡°no tiene ning¨²n sentido¡±
Este s¨¢bado entra en vigor la orden ministerial original, que se?ala un coste de 290 euros. Sin embargo, el nuevo texto acordado por sindicatos y Ejecutivo incluye una disposici¨®n transitoria por la que dif¨ªcilmente alguien abonar¨¢ esa cantidad
La porci¨®n de personas de 15 a 29 a?os en esta situaci¨®n cae m¨¢s de 10 puntos desde 2013, hasta el 12,3%. Los expertos relacionan la mejora con la fortaleza del mercado laboral y la ca¨ªda del abandono escolar temprano
PSOE y Sumar prometen la contracci¨®n de 40 a 38,5 horas este mismo a?o, y a 37,5 en 2025, pero no hay avances sustanciales. Sindicatos y patronal llegaron al encuentro sin pactos concretos
Bruselas augura un incremento de las retribuciones ligeramente superior a la subida de precios en 2024 y 2025, pero tambi¨¦n anticipa una moderaci¨®n que aleja la posibilidad de compensar los retrocesos de 2021 y 2022
Los expertos se?alan cuatro razones principales: el envejecimiento de la poblaci¨®n, el atasco de la sanidad p¨²blica, la buena marcha del empleo y un cambio en la conceptualizaci¨®n del trabajo
Cada vez m¨¢s personas consideran que su puesto es automatizable, seg¨²n una encuesta de Cotec
La Confederaci¨®n de Sociedades Cient¨ªficas de Espa?a reconoce mejoras en el nuevo planteamiento, pero dice que ¡°no corrige todas las cuestiones¡± y pide al Ejecutivo que mantenga abierto el di¨¢logo
La compa?¨ªa acumula 253 millones en sanciones y cuotas no abonadas a la Seguridad Social. La Fiscal¨ªa de Barcelona investiga su modelo laboral
Un informe de CC OO radiograf¨ªa la fuerza laboral de las mayores empresas espa?olas: la firma textil tambi¨¦n es la que tiene m¨¢s mujeres (75%) y la que registra el segundo peor salario medio, 25.000 euros al a?o; mientras que Sacyr es la que emplea a m¨¢s temporales (24%) y Arcelor Mittal destaca por la poca proporci¨®n femenina (7%)
El Gobierno conf¨ªa en que solo haya una reducci¨®n m¨ªnima sobre los 10.000 millones previstos en este tramo
El nuevo reglamento aplicar¨¢ de forma obligatoria a las compa?¨ªas con m¨¢s de 50 trabajadores, seg¨²n el texto que negocian Trabajo, sindicatos y empresarios. Puede ser el primer pacto del Gobierno con la patronal en m¨¢s de un a?o
El Consejo de Ministros tambi¨¦n sella la reforma del subsidio de paro y la eliminaci¨®n del despido autom¨¢tico por incapacidad permanente o gran invalidez
La vicepresidenta segunda, Yolanda D¨ªaz, anunci¨® el viernes que llevar¨¢ la eliminaci¨®n del despido autom¨¢tico por incapacidad permanente o gran invalidez al pr¨®ximo Consejo de Ministros
Tambi¨¦n reclaman que la base que aplique sea la del a?o en que se curs¨® la beca y no la de 2024, lo que rebajar¨ªa sustancialmente el coste de 290 euros por mes
El grupo parlamentario de Yolanda D¨ªaz presenta una proposici¨®n de ley que, de aprobarse, obligar¨ªa a las empresas a devolver fondos p¨²blicos recibidos en los cuatro a?os previos
De confirmarse el pacto de las tres voces del di¨¢logo social, ser¨ªa el primero en m¨¢s de un a?o
La vicepresidenta segunda ha anunciado la trasposici¨®n de la directiva europea de plataformas, que ampl¨ªa la protecci¨®n de la norma a todos los empleados de estos servicios
No les gusta la herramienta ¡®online¡¯ que plantea el ministerio ni que Inspecci¨®n no pueda acceder a los domicilios. Tambi¨¦n piden abrir la norma al di¨¢logo social
Un estudio del organismo resalta que la automatizaci¨®n reduce el empleo y el salario de los trabajadores, especialmente de los menos cualificados
Un an¨¢lisis del Ejecutivo comunitario advierte de que el aumento de precios de la vivienda en Espa?a ¡°obstaculiza la integraci¨®n social de los grupos desfavorecidos¡± y de la necesidad de mejorar las pol¨ªticas activas de empleo
M¨¢s de la mitad de los trabajadores migrantes que tienen estudios universitarios est¨¢ sobrecualificado para su puesto
El colectivo se levant¨® contra la propuesta de pagar unos 290 euros para incorporar cada mes de pr¨¢cticas no remuneradas al c¨®mputo de la jubilaci¨®n. El ministerio les recibe el martes
La nueva norma eleva la mayor¨ªa de cuant¨ªas de 480 a 570 euros mensuales, generaliza la compatibilidad con el empleo y mantiene la base de cotizaci¨®n de los mayores de 52 en el 125%
El grupo de Yolanda D¨ªaz quiere conocer cu¨¢nto ha remunerado a cada banco por sus dep¨®sitos. La instituci¨®n dice que no da la informaci¨®n porque la normativa le exige ¡°secreto profesional¡±
Es un punto menos que el a?o pasado y tres menos que en 2021, seg¨²n un an¨¢lisis de ICSA Grupo y EADA Business School
Son el 6,7%, casi la mitad que a principios de siglo, mientras el promedio europeo (7,1%) ha ca¨ªdo menos. La mayor¨ªa son aut¨®nomos, frente al 2,6% entre asalariados
La debilidad parlamentaria y el distanciamiento de la CEOE complican las mesas de negociaci¨®n y dificultan el cumplimiento de alguno de los hitos comprometidos con Bruselas para cobrar los fondos