El Mi¨¦rcoles de Ceniza de Pablo Has¨¦l
Hay dos grandes tendencia sociales con reflejo en la industria editorial: el feminismo y la violencia pol¨ªtica
Hay dos grandes tendencia sociales con reflejo en la industria editorial: el feminismo y la violencia pol¨ªtica
Son muchos los observadores que han se?alado puntos de contacto entre nuestro tiempo y aquel ¡°valle oscuro¡± que caracteriz¨® los a?os treinta del siglo pasado
Se echa de menos un mejor criterio a la hora de imaginar entretenimientos posibles para los oyentes
No quiero ser cenizo, pero me da la impresi¨®n de que el detective de ¡®Monk¡¯ tiene bastante raz¨®n, dada la espeluznante galer¨ªa tem¨¢tica de cr¨ªmenes reales
Como me da en la nariz que los confinamientos seguir¨¢n hasta el cuarenta de mayo, me permito recomendarles algunos m¨¦todos de ense?anza de lenguas
Cuando se percibe el final de algo, brota la nostalgia sobre lo que se supone en trance de desaparecer. Y la nostalgia es, por definici¨®n, un falso recuerdo
La relectura de ¡®Orlando¡¯ me alivi¨® bastante el blanqu¨ªsimo muermo de la nevada
Por una vez, para encontrar un sector de la actividad econ¨®mica en que el a?o 2020 nos d¨¦ motivos para confiar en el siguiente, hay que referirse a las librer¨ªas
La parvedad y escasez de las reuniones navide?as ha acabado con aquella estrategia generalizada por la que cada quien solo regalaba al que le tocaba en suerte
Los ¡®beaux libres¡¯ son una aut¨¦ntica tradici¨®n librera, especialmente en Francia y Alemania. En Espa?a no tanto, aunque la presencia de libros vistosos y caros se incrementa en los ¨²ltimos meses del a?o
La capacidad de reinventarse de los libreros y la incre¨ªble colaboraci¨®n de los lectores han hecho que la cat¨¢strofe pronosticada por los agoreros no se haya consumado
La primera entrega de la nueva trilog¨ªa de libros de Guillermo del Toro y Chuck Hogan es una h¨ªbrida mezcolanza de ¡®thriller¡¯ de segunda categor¨ªa
La moda editorial de publicar libros sobre la naturaleza tambi¨¦n ha llegado a esa forma de domesticar el paisaje que ha evolucionado desde la antig¨¹edad a nuestros d¨ªas
Si se pronuncia tres veces, el peligro es supino. Lo escojo hoy como aviso de socorro porque ya se nos echa encima la temporada de m¨¢xima onioman¨ªa (compulsi¨®n por comprar)
Me gustar¨ªa ver en los dirigentes espa?oles algo equivalente a Anne Hidalgo, la alcaldesa de Par¨ªs, pidiendo a sus ciudadanos que no compren libros en Amazon mientras las librer¨ªas de barrio sigan (all¨ª) cerradas
El estilo de Trump se caracteriza por su sesgada intenci¨®n de representar los deseos y necesidades de la ¡°gente corriente¡± frente a las odiadas ¡°¨¦lites liberales¡±
Las pel¨ªculas y series de ficci¨®n nos han acostumbrado a ver al segundo del presidente como un tipo ambicioso, deshonesto, ad¨²ltero, mentiroso, traidor, ultrafascista o est¨²pido
Qui¨¦n nos iba a decir que el fil¨®sofo aleman sigue ah¨ª, iluminando al trasluz la ¨¦poca del supercapitalismo depredador (y pand¨¦mico)
Parad¨®jicamente, hoy no son pocos los estadounidenses que desean emigrar a ¨¢mbitos en los que la vida de los menos favorecidos fuera menos despiadada
Quiz¨¢s se deba al desquicie temporal creado por la pandemia y sus confinamientos, pero noto que la programaci¨®n de las editoriales a¨²n anda un poco manga por hombro
El mundo es ya un ¨¢mbito de ¡°m¨¢s de un mill¨®n de cad¨¢veres (seg¨²n las ¨²ltimas estad¨ªsticas)¡± por la covid-19
Desde que el primer hom¨ªnido hablante partiera el f¨¦mur de b¨²falo sobre la cabeza del rival, se han dicho (y, luego, escrito) millares de frases memorables sobre la guerra
La publicaci¨®n de 'Sontag, vida y obra (Anagrama)', la biograf¨ªa de una de las intelectuales m¨¢s poli¨¦dricas, ha inaugurado la buena cosecha de memorialismo literario de esta 'rentr¨¦e'
El descontento podr¨ªa tratarse de una especie de rasgo ¨ªntimo del car¨¢cter
Las listas ense?an mucho sobre el tiempo en que se hacen y sobre quienes las elaboran
Siempre me ha fascinado esa forma de disparate que consiste en el uso atropellado de expresiones incoherentes y absurdas
Hab¨ªa que ver a los negacionistas en la plaza de Col¨®n, abraz¨¢ndose y contagi¨¢ndose mientras el virus engordaba
Los foros del mundo del libro se desconvocan o experimentan dr¨¢sticas cirug¨ªas virtuales, en un proceso que llaman reinventarse
?Qui¨¦n dijo que en agosto nunca pasa nada? Ah¨ª van tres o cuatro detallitos: Covid, Beirut, Juan Carlos... y Shakespeare
Nunca se hab¨ªan publicado tantos libros sobre una acci¨®n tan cotidiana como el caminar
La Revoluci¨®n Francesa fue creando sus propias festividades, reemplazando en muchos casos a las cat¨®licas, en un evidente intento de transferencia de sacralidad
Mart¨ªn Kohan, uno de los m¨¢s sobresalientes novelistas actuales, cuenta con la distancia del cronista algunos episodios de una de las ¨¦pocas m¨¢s oscuras de Argentina
Resulta emocionante leer los relatos de Edgar Allan Poe sobre Auguste Dupin, el primer detective de la narrativa literaria
Es imposible experimentar nada viendo una pel¨ªcula en una sala con media docena de espectadores separados por un laberinto de cintas de pl¨¢stico
¡®Amor intempestivo¡¯, de Rafael Reig, me parece un libro de lectura inexcusable de una figura central de las letras espa?olas de ahora mismo
Los llamados suministradores de contenidos pretenden que la ejemplaridad irradie no desde los hombres y mujeres admirables, sino desde los nuevos iconos populares
La acumulaci¨®n y reiteraci¨®n de lo gore en la nueva novela de Carmen Mola es un componente que crece sin control literario
A Jos¨¦ Mar¨ªa Guelbenzu, gran lector de novelas, le ha tentado siempre explorar las posibilidades de los g¨¦neros y sorprender a sus lectores
El aforador de muertes por causa de la covid-19 se acerca a los 400.000 fallecidos en todo el planeta. Y seguimos contando
Los autores no tienen encargos, se paralizan o aplazan el pago de sus regal¨ªas y de sus liquidaciones, carecen en muchos casos de acceso a las ayudas estatales y casi nadie se acuerda de ellos