
Sanitas, Mapfre y AXA analizan el pliego de Muface despu¨¦s de a?os fuera del concierto
La mejora del 41% en las primas despierta el inter¨¦s del sector
La mejora del 41% en las primas despierta el inter¨¦s del sector
El sindicato pedir¨¢ que se investiguen varios casos en los que se han anulado citas o se han negado pruebas diagn¨®sticas, intervenciones y tratamientos a los funcionarios
El sindicato mantendr¨¢ la presi¨®n hasta que se conozca definitivamente la firma de un nuevo concierto sanitario para 1,5 millones de personal funcionario
El partido de Bergerot se diferencia de los socialistas y critica el lema ¡®Izquierda Valiente¡¯ del ministro, que evita polemizar y se centra en rivalizar con Ayuso
La sanidad de 1,5 millones de funcionarios y sus familias depende de si la aseguradora Asisa decide acudir al concierto
Asisa apurar¨¢ hasta el lunes, cuando vence el plazo fijado por el Ministerio de Funci¨®n P¨²blica, para decidir si se presenta al concurso
La infrafinanciaci¨®n de la atenci¨®n sanitaria a los funcionarios podr¨ªa acabar en una batalla legal
Muface es el modelo m¨¢s exitoso de colaboraci¨®n p¨²blico-privada en el sector asistencial sanitario nacional
El modelo da s¨ªntomas de agotamiento tras varios lustros de infrafinanciaci¨®n
La entidad ha informado a los mutualistas de que podr¨¢n solicitar el cambio a los servicios p¨²blicos de salud de las comunidades aut¨®nomas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre
El sindicato exige al presidente del Gobierno que facilite un encuentro con el Ministerio de Funci¨®n p¨²blica en el que se faciliten los estudios de las aseguradoras y la Airef sobre el impacto del concierto
Termina el plazo de consultas abierto por el Ejecutivo antes de lanzar una nueva licitaci¨®n para la sanidad de 1,5 millones de funcionarios
La falta de acuerdo entre las aseguradoras y el gobierno podr¨ªa poner fin al modelo de sanidad privada para los funcionarios que pasar¨ªan a depender del sistema p¨²blico de salud
Un informe del ministerio destaca que las comunidades aut¨®nomas ya atienden a los pacientes m¨¢s graves porque los seguros m¨¦dicos privados hacen una ¡°selecci¨®n de riesgos¡±
Dos de cada tres nuevos mutualistas rechazan los seguros m¨¦dicos privados, que pierden as¨ª ingresos que les permitir¨ªan compensar la asistencia a la poblaci¨®n m¨¢s envejecida y con mayor gasto sanitario
El Ministerio de Funci¨®n P¨²blica prepara una licitaci¨®n expr¨¦s para seducir a Adeslas, Asisa y DKV
El Ejecutivo amenaza con forzar una pr¨®rroga del convenio actual para que sigan Adeslas, Asisa y DKV nueve meses m¨¢s
Las aseguradoras Adeslas, Asisa y DKV deciden no acudir al nuevo concierto y el Gobierno intenta sacar una nueva licitaci¨®n expr¨¦s
1,5 millones de funcionarios y familiares esperan al desenlace final para un modelo que las empresas consideran deficitario
Las aseguradoras deber¨¢n decidir ahora si quieren seguir dando sanidad a los funcionarios
La crisis del sistema p¨²blico, con largas listas de espera, dispar¨® la demanda de los servicios sanitarios particulares. El bum de los seguros ¡®low cost¡¯ y la falta de m¨¦dicos, sin embargo, est¨¢n empeorando la calidad de la atenci¨®n y la rapidez de respuesta a los pacientes
Con la nueva redacci¨®n, que concreta las causas para pasar al sector privado e impone la obligaci¨®n de pedir autorizaci¨®n a la administraci¨®n, el antiguo alto cargo de la Junta deber¨¢ pedir permiso si quiere incorporarse a la aseguradora Asisa
El PP impide una comisi¨®n de investigaci¨®n sobre los contratos de emergencia en sanidad
El caso del exviceconsejero andaluz fichado por Asisa reabre la pol¨¦mica sobre el paso de los cargos p¨²blicos a la actividad privada. La Oficina de Conflictos de Intereses concede la inmensa mayor¨ªa de las solicitudes
Los servicios jur¨ªdicos concluyen que el nuevo cargo privado de Guzm¨¢n es incompatible con su trabajo previo como gerente del SAS, pero no con el que hab¨ªa ejercido antes como viceconsejero
Desde la Junta se le hab¨ªa sugerido que rechazara el puesto ante el da?o reputacional que hab¨ªa provocado su contrato tanto a la Administraci¨®n como a la aseguradora
El Gobierno de Moreno trata de aislarse de una pol¨¦mica que abre una nueva crisis en su cuestionada gesti¨®n sanitaria, pero cree que el antiguo n¨²mero dos de la consejer¨ªa deber¨ªa renunciar a su puesto en la aseguradora
Asisa se?ala que Miguel ?ngel Guzm¨¢n les ha asegurado que cumpli¨® todos los tr¨¢mites que exige la legislaci¨®n auton¨®mica y la Junta alega que, en principio, no ve incompatibilidad
Miles de facultativos crean 62 asociaciones por todo el pa¨ªs y logran sus primeros ¨¦xitos para elevar sus tarifas en la negociaci¨®n con las grandes compa?¨ªas
Los facultativos de esta provincia son los primeros del pa¨ªs que se plantan, obligados a negociar para mantener su negocio sanitario
El sector cierra 2016 con 11,14 millones de ciudadanos con acceso a la sanidad privada, un negocio que no ha decrecido pese a la crisis
El grupo compra a Asisa y Adeslas su parte en las empresas adjudicatarias de los tres hospitales de gesti¨®n privada
La cl¨ªnica privada Vistahermosa cumple 50 a?os en los que ha ido adapt¨¢ndose a la realidad
La peque?a ha quedado in¨²til total de las piernas y muy limitada de los brazos
El hombre se medic¨® en un hospital andaluz sin que Asisa diera el visto bueno
Los socialistas critican la privatizaci¨®n del servicio sanitario
La aseguradora afirma que han cobrado todos los que reclamaron por el "cauce habitual"