El artista Aleva Ndavogo Jude utiliza el baile para acercar a su asociaci¨®n ben¨¦fica a los menores de edad sin hogar de la capital de Chad. En seis a?os ha conseguido reintegrar en la sociedad a cientos de ellos
El bailaor Carrete de M¨¢laga cumple la gran ilusi¨®n de su vida al actuar en la Gran Manzana a sus 82 a?os junto a Miguel Poveda impulsado por el rodaje de un documental
Kateryna Chupina, Yelytzaveta Semenenko y Anastasiia Kovalevska son tres de las siete mujeres huidas de la guerra que la entidad espa?ola ha acogido a trav¨¦s de su programa ¡®Talento Emergente¡¯
Parte del equipo nacional, plata en el Europeo por equipos en junio, ya cuenta con instalaciones, preparador f¨ªsico, fisio y una beca para el comedor, pero siguen teniendo que buscarse la vida
La bailarina y core¨®grafa estrena en Madrid un espect¨¢culo donde despliega todo su talento de madurez en una rica experiencia po¨¦tica acompa?ada por Michael Strecker
El que fuera director de la extinta Sala Hiroshima, de Barcelona, llega a la Sala Cuarta Pared como creador con el solo de danza ¡®The Very Last Northern White Rhino¡¯
El artista regresa a su infancia a trav¨¦s del impacto en su creaci¨®n audiovisual ¡®Caer, caer, caer¡¯, una pieza sobre la vulnerabilidad y el fracaso
Rosa K. Cisneros compagina su labor el centro de investigaci¨®n de baile de la universidad de Coventry, con el impulso de un proyecto europeo para digitalizar la herencia cultural de la comunidad gitana, entre otras
Es la segunda espa?ola galardonada por el prestigioso festival tras La Ribot y la primera del baile flamenco. El Le¨®n de Oro de la Danza ha reca¨ªdo en el creador japon¨¦s Saburo Teshigawara, figura legendaria del baile contempor¨¢neo nip¨®n
Cada Navidad ¡®La jungla de cristal¡¯ regresa a las pantallas, pero el bailar¨ªn que dio vida a uno de sus villanos tuvo una historia m¨¢s apasionante que cualquier pel¨ªcula: conflictos diplom¨¢ticos entre superpotencias, alcoholismo y un romance con una de las actrices m¨¢s bellas del mundo
La vedete y activista entra en el Pante¨®n como sexta mujer y primera negra en tiempos de endurecimiento del discurso contra la inmigraci¨®n. Una exposici¨®n recuerda a otras personalidades francesas de origen inmigrante o raza diversa.
El legendario grupo de bailarines que invent¨® el ¡®striptease¡¯ masculino tiene a sus espaldas un historial de asesinatos y extorsi¨®n que los creadores de ¡®Searching for Sugar Man¡¯ han convertido en un documental y a la que Hollywood ya ha echado el guante
La compa?¨ªa Metamorphosis Dance, que lideran Iratxe Ansa e Igor Bacovich, estrena ¡®CreAcci¨®n¡¯, una deslumbrante coreograf¨ªa guiada por la b¨²squeda de la belleza formal
El centenario del core¨®grafo, nombre capital del ballet espa?ol, sirve de ocasi¨®n para regresar a una figura mitificada, pero tratada con poco rigor por la historia
La compa?¨ªa del bailar¨ªn cubano Carlos Acosta presenta en el Teatro Real un programa derivado hacia la danza contempor¨¢nea donde lo mejor fue la serena y equilibrada coreograf¨ªa del sueco
El c¨¦lebre bailar¨ªn cubano conocido como Yuli emprende desde este viernes una gira espa?ola con su compa?¨ªa, especializada en ballet contempor¨¢neo y compuesta por bailarines compatriotas del core¨®grafo
La firma francesa ha colaborado con el estudio creativo A Flamenco Catharsis para crear una pieza cinematogr¨¢fica protagonizada por Jos¨¦ Maya y Patricia Guerrero
El jurado ha reconocido a Guerrero en la modalidad de interpretaci¨®n por ¡°haber sabido incorporar desde el flamenco m¨¢s tradicional nuevas formas en su baile¡± y a Le¨®n en la de creaci¨®n por ¡°la innovaci¨®n en los lenguajes contempor¨¢neos¡±
¡®Igra¡¯ pone en escena a siete bailarines cuidadosamente seleccionados y consigue, en parte a trav¨¦s del vestuario, una ilusoria homogeneidad que ayuda a equilibrar la propuesta
El estreno mundial de ¡®La consagraci¨®n de la primavera¡¯ bailada por 38 bailarines de 14 pa¨ªses africanos, quienes le han inyectado una nueva energ¨ªa, lleg¨® este jueves a los Teatros del Canal
Cencientos, perdidos, desorientados¡ una coreograf¨ªa que cumple el requisito indispensable de no perder vigencia, lo que la convierte en un cl¨¢sico del siglo XX
Dos cl¨¢sicos de la danza del siglo XX coinciden en Madrid. La compa?¨ªa africana de Germaine Acogny interpreta ¡®La consagraci¨®n de la primavera¡¯, de Pina Bausch, y Maguy Marin repone ¡®May B¡¯