Desde un joven que vota por primera vez hasta un jubilado de 99 a?os, el actor Antonio de la Torre, el c¨®mico Manu S¨¢nchez o el cantaor Arc¨¢ngel. Andaluces an¨®nimos y conocidos explican sus inquietudes y esperanzas para el 19-J
Un escritor y educador en las favelas de R¨ªo de Janeiro reflexiona acerca de la habitual narrativa negativa sobre estos barrios de Brasil y la necesidad de escuchar a sus habitantes para plantear soluciones ¨²tiles a la violencia y la pobreza
En los sectores marginales de las grandes urbes argentinas, acorraladas por el narcotr¨¢fico, un grupo de p¨¢rrocos trabaja con las comunidades poniendo el foco en la rehabilitaci¨®n para ayudar a los m¨¢s pobres de los pobres
La familia habitaba en una chabola en un monte cercano a la ciudad norte?a de Nador. Los menores fallecieron el 24 de enero y la madre, este domingo en el hospital
En algunos de los suburbios m¨¢s pobres de Cali, gran urbe colombiana, residen familias que llegaron huyendo de la pobreza y el conflicto hace d¨¦cadas, pero a¨²n no han logrado abandonar la precariedad
Hace d¨¦cadas, cientos de familias se instalaron en los suburbios de Cali huyendo de la pobreza rural y la guerra. Hoy, en esta urbe marcada por la violencia muchas no han logrado mejorar su situaci¨®n y subsisten en comunas sin servicios b¨¢sicos. Varias matriarcas no se rinden en la b¨²squeda de una vida mejor para los suyos
Se calcula que las olas han arrasado las casas de m¨¢s de 4.000 personas en West Point, el mayor barrio chabolista de Monrovia. Estos son los retratos de 15 de ellos, los rostros y miradas de los m¨¢s pobres entre los pobres de la capital de Liberia
West Point, el asentamiento chabolista m¨¢s grande de Liberia, ha perdido decenas de metros por la erosi¨®n en la ¨²ltima d¨¦cada. Las v¨ªctimas, olvidadas por el Gobierno, se cuentan por miles
En el suburbio de Mukuru Kwa Njenga, en Nairobi, han desalojado a 60.000 personas que han quedado sin hogar en nombre del progreso la construcci¨®n de una autopista
Fern¨¢ndez Marug¨¢n afea al Gobierno de Espa?a y a la Comunidad de Madrid que, un a?o despu¨¦s, el asentamiento contin¨²e sin luz e insta de nuevo a tomar medidas urgentes y a ofrecer contratos legales
Golpes y abusos sexuales han sido una constante en la vida de la mayor¨ªa de mujeres de esta comunidad informal, en C¨²cuta, frontera colombiana con Venezuela. La diferencia de hace un par de a?os a hoy es que ahora ellas, casi todas migrantes, se atreven a contarlo. Y as¨ª ayudan a las j¨®venes
Llegados de zonas rurales, sin ingresos ni formaci¨®n para acceder a un empleo digno y con familiares dependientes, muchos habitantes de la capital keniana se ven obligados a buscar casas baratas en los m¨¢s de 40 suburbios de la ciudad. All¨ª, entre grandes extensiones de chabolas, viven rodeados de pobreza, drogadicci¨®n y delincuencia
La tasa de deserci¨®n escolar en India ha aumentado por el impacto de la covid-19, especialmente entre familias con menos recursos. En la capital, cuatro autobuses recorren los suburbios para garantizar educaci¨®n a sus hijos
Los asentamientos m¨¢s pobres de las ciudades del continente son f¨¢cil pasto de las llamas debido a la ausencia de planificaci¨®n urbana y a la escasez de servicios b¨¢sicos. El que calcin¨® Susan¡¯s Bay, en Sierra Leona, es solo el ¨²ltimo ejemplo
La intervenci¨®n social durante 12 a?os en el asentamiento de la Alquer¨ªa de las Moreras, un pol¨ªgono de Valencia, evidencia las dificultades y logros para integrar a varias familias excluidas
Medio centenar de inmigrantes malvive sobre el asfalto de una enorme infraestructura que cost¨® 98 millones de euros y mantiene una carga econ¨®mica que frena su desarrollo urban¨ªstico
Centenares de afectados por la crisis ocupan un antiguo camping de Gran Canaria en El Pajar, en el municipio de San Bartolom¨¦ de Tirajana. Sus propietarios aseguran que muchos de los chabolistas han instalado aqu¨ª su apartamento de fin de semana
Los poblados de temporeros se han convertido en barrios de los municipios donde se levantan, con infraviviendas cada vez m¨¢s sofisticadas. Las iniciativas para erradicarlos empiezan a fructificar
Mientras los habitantes de los poblados que ardieron en esta comunidad hace un mes se afanan por reconstruir sus infraviviendas, un albergue temporal impulsado por los trabajadores demuestra que hay alternativas de alojamiento
Los temporeros afectados por el incendio del asentamiento chabolista de Huelva se enfrentan a un futuro incierto sin casas ni documentos, calcinados por las llamas
Art 360 Kibera, un grupo de artistas del mayor suburbio de Nairobi, se esfuerza por concienciar a la comunidad de la importancia de llevar mascarilla y cumplir la distancia social a trav¨¦s de sus graffitis para detener la covid-19. Y los periodistas locales lo cuentan en este v¨ªdeo
Los habitantes del mayor asentamiento ilegal de Europa, en Madrid, se enfrentan a las g¨¦lidas temperaturas con generadores o simples mantas ante la falta de luz que sufren desde octubre
La pandemia suma un problema m¨¢s a los barrios m¨¢s pobres de Buenos Aires, que ya peleaban contra la inseguridad, la pobreza y hasta un brote de dengue
Crece el temor a que la segunda ola de covid-19 arrase con las barriadas m¨¢s pobres de la capital, cuyos habitantes apenas han podido resistir a los estragos de la primera. Un recorrido por algunas de ellas
Una de las singularidades de Madrid es que cuenta con el mayor poblado ilegal de Europa: la Ca?ada Real Galiana. M¨¢s de 8.000 personas viven en condiciones de vulnerabilidad y, en muchas ocasiones, de precariedad
Estos hombres, mujeres y ni?os que habitan dos de las capitales m¨¢s pobres del mundo, las congole?as Brazzaville y Kinshasa, son verdaderos dandis, la m¨¢xima expresi¨®n de la moda, el estilo y el arte en el vestir
Un joven del barrio chabolista de Mathare, en Kenia, ha impulsado toda una bater¨ªa de ideas para mejorar la vida y medios de subsistencia de los vecinos de este barrio chabolista mediante la m¨²sica, la educaci¨®n, la danza y otras actividades sociales y formativas
La clave para mejorar la calidad de vida y salubridad en los suburbios de las ciudades es corregir limitaciones normativas que hacen que los costes de la vivienda regulada sigan siendo inasequibles