La exsenadora Zulema Jattin asegur¨® ante la justicia transicional que su antiguo jefe pol¨ªtico le dijo que no denunciara la injerencia de los paramilitares en las elecciones de 2002
Los agresores de polic¨ªas y militares en las ¨²ltimas semanas se han identificado como parte de diversas estructuras asociadas al Estado Mayor Central de Iv¨¢n Mordisco
La seguridad vuelve a quedar en el centro de las tensiones entre los mandatarios locales y la Administraci¨®n de Gustavo Petro. El ministro hab¨ªa solicitado a los gobernadores no convertir el orden p¨²blico en un tema ¡°electoral¡±
En EE UU fue condenado Otoniel, el exjefe del Clan del Golfo, extraditado contra los reclamos de las v¨ªctimas, el mismo d¨ªa en que la justicia especial expuls¨® al excomandante paramilitar Hern¨¢n Giraldo por abuso sexual de menores cuando ya estaba en la c¨¢rcel
Despu¨¦s de ocho meses de conversaciones entre la guerrilla del ELN y el Gobierno de Gustavo Petro, se inicia finalmente un in¨¦dito cese bilateral al fuego
El director de la Unidad de Investigaci¨®n y Acusaci¨®n se?ala que hubo negligencia en las averiguaciones previas: ¡°Las ejecuciones extrajudiciales, torturas y desapariciones no fueron investigadas debidamente en la Fiscal¨ªa¡±
Un buen ejemplo de paz en la diferencia ser¨ªa que el presidente de los colombianos abriera un espacio para tomarse un caf¨¦ con el gerente de la Federaci¨®n de Cafeteros
La empresa Manifiesta, que vende prendas confeccionadas por antiguos miembros de la extinta guerrilla, presenta su colecci¨®n ¡®Mar de monta?as¡¯ en el centro comercial Unicentro, en un sector que suele congregar a muchos votantes conservadores en el norte de la capital
Luego de varios meses de espera, treguas rotas, homicidios y amenazas por fin se formalizan en Buenaventura las conversaciones de paz con las dos bandas delincuenciales de la ciudad
Las Fuerzas Militares confirman que hay seis uniformados heridos y que los dos atacantes fallecieron. ¡°No toleraremos m¨¢s hechos que produzcan zozobra a la poblaci¨®n¡±, ha dicho el presidente Gustavo Petro
Vino la constituyente de 1991 y retornaron las ilusiones de una paz duradera que no se perfeccion¨®. El conflicto prosigui¨® con su rastro de sangre. El pa¨ªs no supera la crisis
En el Choc¨® se mata, se amenaza, se confina, se desplaza, se suicidan los j¨®venes para no ser reclutados, se denuncia complicidad de la fuerza p¨²blica con los violentos. En el Choc¨® hoy se vive lo m¨¢s crudo de la guerra
El hambre, los confinamientos, los paros armados y los enfrentamientos acechan al departamento, que para muchos de sus habitantes ha sido abandonado por el Gobierno
Samuel Rodr¨ªguez y Stella Puentes fueron asesinados en junio de 1990 por miembros de la ¨²ltima guerrilla en armas de Colombia. Su hija, que para entonces ten¨ªa nueve a?os, recuerda los hechos y pide una verdadera intenci¨®n de buscar la paz
El tribunal especial imputa a miembros desmovilizados de la antigua guerrilla por violar y esclavizar sexualmente a 254 mujeres, ni?as, y miembros de la comunidad LGBQTQ+
?Por qu¨¦ lloran los obispos en estos tiempos modernos de las luces? Porque las condiciones de seguridad en campos y ciudades se han degradado a niveles impensables
Preocupa la legitimidad del proceso. Pareciera que esta guerrilla se presenta a s¨ª misma como vocera de los hist¨®ricamente excluidos, en vez de querer escucharlos
El puerto m¨¢s grande de Colombia ha visto un aumento en el n¨²mero de homicidios y propuestas de militarizar la zona. El ministro de Defensa liderar¨¢ un consejo de seguridad especial y el Alto Comisionado para la Paz dice que habr¨¢ nuevos di¨¢logos con las bandas criminales que dominan el distrito
El juez de la Corte Constitucional que determinar¨¢ el futuro de una de las principales pol¨ªticas del Gobierno se opuso hace un a?o a la despenalizaci¨®n del aborto
Muchos de los m¨¢ximos responsables de los cr¨ªmenes no han tenido jam¨¢s un arma en la mano ni se han manchado de sangre directamente, pero s¨ª han promovido la guerra
Nuevos asesinatos en Buenaventura y desplazamientos en el Choc¨® preocupan a quienes esperaban un cambio significativo en una de las regiones m¨¢s afectadas por la guerra entre distintos grupos armados
Entre enero y marzo de 2022 se registraron 35 secuestros. En el mismo periodo de 2023 la cifra se duplic¨®. Entre los secuestrados actuales est¨¢ el reh¨¦n m¨¢s viejo del mundo, con 87 a?os
En el primer cuarto de este a?o aument¨® en 4% el n¨²mero de vidas segadas por siniestros de tr¨¢nsito. Los expertos se?alan falencias en las reglas para las motos o el exceso de velocidad como factores clave tras una crisis que poco se debate
La entidad presenta por primera vez una acusaci¨®n por el crimen de lesa humanidad de persecuci¨®n, con fundamento en el asesinato de 30 personas vinculadas a la familia Turbay Cote
Arnulfo Gasca asegura que las amenazas de esa disidencia de las extintas FARC ha logrado que Colombia retroceda 30 a?os. ¡°Es triste no poder gobernar con libertad¡±, comenta
El presidente los deja sin discurso cada vez que saca su agenda reformista, y pone el dedo en la llaga cuando dice que la lucha insurgente en Colombia entr¨® en una fase en que la ideolog¨ªa ha sido reemplazada por la codicia y que el ELN no es la excepci¨®n
El asesinato de cuatro menores en l¨ªmites entre Caquet¨¢ y Amazonas por disidencias de las FARC vuelve a evidenciar el alcance de este delito en el pa¨ªs
Robinson Manosalva, mandatario de ese municipio del Cesar, deb¨ªa contribuir a la identificaci¨®n de 28 cuerpos hallados en el Cementerio de los Pobres
El fin del alto al fuego bilateral con los guerrilleros disidentes del Estado Mayor Central en cuatro departamentos presiona al Gobierno para que le de un nuevo rumbo al camino para alcanzar la paz con todos los grupos armados
Si bien hay algunos resultados que debemos destacar en ciertas regiones, en general los grupos ilegales siguen en su ejercicio de violencia, en especial contra la poblaci¨®n civil