Air-e, la comercializadora de electricidad en Atl¨¢ntico, Magdalena y La Guajira, se?ala que los problemas del mercado han desembocado en un aumento insostenible del 500% en la factura de la luz en los ¨²ltimos dos meses
A trav¨¦s de esta iniciativa han aprendido c¨®mo una alimentaci¨®n basada en plantas puede ser buena no solo para la salud del cuerpo humano, sino tambi¨¦n para la del planeta
ONU Turismo inaugura esta semana en Madrid su grado universitario en Turismo Internacional Sostenible, con una treintena de estudiantes de seis pa¨ªses
Un proyecto de la Universidad Nacional de Colombia lleva m¨¢s de veinte a?os contemplando la cacer¨ªa de uno de los animales m¨¢s ic¨®nicos de Latinoam¨¦rica como una herramienta para la conservaci¨®n
Los trabajos con aportes a la preservaci¨®n y restauraci¨®n del medioambiente casi triplican a los predominantes en industrias contaminantes del pa¨ªs, seg¨²n un estudio del Observatorio del Contexto Econ¨®mico de la Universidad Diego Portales
La organizaci¨®n WWF realiz¨® la primera encuesta de percepci¨®n sobre la biodiversidad que tiene el pa¨ªs. El 51% de los participantes no sabe que existen tratados internacionales como los que se discutir¨¢n en este evento
Espa?a es un pa¨ªs mayoritariamente comprometido con el desarrollo, que cuenta con profesionales excepcionales. Pero al mismo tiempo, tiene un sistema de cooperaci¨®n oficial que necesita renovarse
Un elenco compuesto por personas diversas se organiza en cooperativa y comparte las tareas y los ingresos. En el teatro encuentran un lugar de pertenencia
En 2023, se registraron 79 asesinatos. Desde 2012, cuando Global Witness empez¨® a documentar estos casos, han perdido la vida 461 colombianos. Am¨¦rica Latina sigue siendo la regi¨®n m¨¢s peligrosa, con Brasil, M¨¦xico y Honduras a la cabeza de la lista
Con los r¨ªos contaminados y un auge de problemas sociales, esta comunidad ind¨ªgena de la Amazonia ecuatoriana mira hacia adelante tras el referendo que orden¨® poner fin a las extracciones de crudo en una secci¨®n del Yasun¨ª
Daniel Piedrah¨ªta conserva ejemplares de 5.000 especies de Indonesia a Costa Rica. Busca protegerlas y hasta clonarlas para que Colombia ¡°se enamore de su biodiversidad¡±
Zoila Ochoa lidera la lucha por la recuperaci¨®n de las palabras y costumbres de su etnia, golpeada por las fiebres extractivistas en la Amazonia peruana
El experto de la Unesco propone transformar la educaci¨®n para fortalecer las competencias fundacionales y ofrecer a los alumnos herramientas para pensar
La 27¡ã edici¨®n del evento del banco de desarrollo de Am¨¦rica Latina y el Caribe analizar¨¢ las grandes tendencias pol¨ªticas, econ¨®micas y sociales en la regi¨®n
Un grupo de expertos est¨¢ creando en tiempo r¨¦cord un cat¨¢logo ¨²nico de todas los seres vivos que habitan el ic¨®nico parque. Esperan registrar unas 500 especies para fomentar su conservaci¨®n
Tal como el carb¨®n y el petr¨®leo, se trata de un combustible f¨®sil. Pero a¨²n se promociona como un combustible ¡°limpio¡± y ¡°de transici¨®n¡±, al punto de entorpecer y retrasar la expansi¨®n de las energ¨ªas renovables
El artista, que se define como ¡°rescatista de tesoros¡±, exhibi¨® tres obras en el Museo del Louvre. ¡°Messi sabe lo que es reciclarse en la vida. Fue mi manera de homenajearlo¡±, dice
Investigadores y activistas prev¨¦n un escenario m¨¢s favorable para la lucha medioambiental con una victoria de Kamala Harris, pero resienten la falta de un plan concreto de la dem¨®crata
Defensores de derechos sociales y ambientales de Europa y Am¨¦rica Latina consiguen espacios en las juntas de accionistas de las mayores empresas europeas
Una especie de corales, descubierta a baja profundidad y que permite la vida submarina, est¨¢ en riesgo en el sur de Chile. Un grupo de cient¨ªficos estudia su reproducci¨®n para salvarla
Las neveras de los mejores restaurantes de Am¨¦rica Latina se parecen cada vez m¨¢s a la Amazonia. En esta nueva revoluci¨®n culinaria, el cultivo de camu camu o mambe se convierte en una alternativa a las econom¨ªas il¨ªcitas
En el Cauca, uno de los epicentros de los programas de erradicaci¨®n de cultivos il¨ªcitos, familias campesinas y comunidades ind¨ªgenas resisten a la criminalizaci¨®n de una hoja que usan como medicina, alimento y para sus artesan¨ªas
Jos¨¦ Ord¨®?ez, director ejecutivo de Kingo, regres¨® a Guatemala tras vivir en EE UU y en Espa?a, donde trabaj¨® una d¨¦cada en el sector de las renovables. Su compa?¨ªa lleva electricidad e internet a zonas rurales
Elpidio Palavecino y su familia usan chauchas de algarrobo blanco para conservar el bosque en una regi¨®n afectada por el avance del desmonte y la escasez de agua
¡°Que ya no estemos en las calles no significa que no estemos en la toma de decisiones¡±, advierte esta joven mexicana, quien fue protagonista junto a Greta Thunberg de las masivas manifestaciones contra el cambio clim¨¢tico en el 2019
Necesitamos desarrollar programas educativos y de formaci¨®n t¨¦cnica que preparen a nuestras mujeres y hombres para los desaf¨ªos y oportunidades de esta nueva industria
La presidenta de Feministas Sin Fronteras conversa sobre la denuncia de violencia de g¨¦nero al expresidente Fern¨¢ndez y las pol¨ªticas de Milei en su pa¨ªs: ¡°Su libertad es la del individualismo extremo¡±, dice
Un grupo de monitores conocidos como Kenguiwe o ¡°¨¢guilas arp¨ªas¡± vigila el territorio de esta nacionalidad ind¨ªgena para evitar el avance de la deforestaci¨®n, la extracci¨®n ilegal de madera y el extractivismo
La reputada primat¨®loga y et¨®loga brit¨¢nica reflexiona a sus 90 a?os sobre la fuerza de la empat¨ªa y hace un llamado a los tomadores de decisiones: ¡°Espero que la COP 16 no sea solo hablar y hablar¡±
Esta iniciativa regional tiene como objetivo una comunicaci¨®n m¨¢s equitativa y representativa en las Am¨¦ricas, en la que voces negras sean escuchadas, valoradas y visibilizadas
Este a?o, con 20 pa¨ªses o territorios sumidos en la violencia, casi 140 millones de personas sufren la crisis alimentaria. ¡°La agricultura es la llave para construir un mundo pac¨ªfico¡±
Los municipios de Palos Blancos y Alto Beni, en el norte del departamento de La Paz, aprobaron una ley municipal para apostar por la agroecolog¨ªa frente al extractivismo. Pero el Gobierno central busca derogarla
El Gobierno de Ecuador tiene hasta el 31 de agosto para poner fin a la extracci¨®n de petr¨®leo en el Bloque 43. Pero las estad¨ªsticas muestran que no ha habido acci¨®n para cumplir el mandato
En el pa¨ªs sudamericano acaba de entrar en vigencia una ley que blinda a pol¨ªticos, militares y terroristas que violaron derechos humanos antes de 2002