El actual entramado capitalista, tecnol¨®gico, ideol¨®gico y militar enfrenta una gran transformaci¨®n. La pregunta es si ser¨¢ hacia un mundo m¨¢s justo o m¨¢s m¨ªsero y violento
El magnate mexicano ofrece su perspectiva sobre los desaf¨ªos y oportunidades que enfrenta la econom¨ªa nacional ante las tensiones comerciales con Estados Unidos
La economista espa?ola ha recibido el t¨ªtulo de Comandante de la Orden del Imperio Brit¨¢nico por sus investigaciones sobre el impacto que tiene la desigualdad entre hombres y mujeres en el PIB
Un nuevo informe del centro de expertos proyecta escenarios para el futuro de la humanidad, desde continuar como si nada ocurriese hasta dar un ¡°gran salto¡± que equilibre las relaciones entre pobreza, desigualdad, g¨¦nero, alimentaci¨®n, y producci¨®n energ¨¦tica
Los tributos indirectos como el IVA y las rentas de la inversi¨®n en el IRPF provocan grandes distorsiones en el sistema fiscal y socavan el principio de progresividad
Algunas autonom¨ªas han comenzado a extender las ayudas p¨²blicas destinadas a los j¨®venes m¨¢s all¨¢ de los 30 a?os. Mientras tanto, los que no llegan a la treintena reclaman que no siga aumentando el corte de edad para que la precariedad no se normalice ni eternice
El sistema fiscal y las prestaciones p¨²blicas corrigieron solo un 32,5% la brecha econ¨®mica en 2022, la cifra m¨¢s baja de la serie que elabora Fedea. El 1% m¨¢s rico paga menos impuestos sobre su renta que el resto de contribuyentes
La argentina afincada en Barcelona es la fundadora de Amiga! Hablemos de Plata, una plataforma que busca normalizar las conversaciones en torno a la econom¨ªa entre mujeres. ¡°El objetivo es ofrecer un manual de supervivencia para reclamar lo que les corresponde¡±, propone
Por primera vez en ocho d¨¦cadas, los ciudadanos de Occidente sienten que el futuro traer¨¢ m¨¢s precariedad e incertidumbre que el vivido por sus padres y abuelos
El director ejecutivo de Oxfam Internacional considera que el actual sistema econ¨®mico consolida la creciente desigualdad global, en la que 3.600 millones de personas viven por debajo del umbral de la pobreza
El presidente del banco de desarrollo latinoamericano llama a fomentar la integraci¨®n y a ¡°recuperar¡± la capacidad de la regi¨®n para atraer inversi¨®n en sectores clave
El sistema educativo espa?ol es uno de los que m¨¢s ha desarrollado la etapa del 0-6, pero tambi¨¦n cuenta con una de las mayores ratios de alumnos, seg¨²n un informe de la UE sobre los cambios de la ¨²ltima d¨¦cada
El mundo se precipita a una ¨¦poca turbulenta. Resentimientos acumulados marcan el cambio en las relaciones de los distintos bloques pol¨ªticos, escribe el periodista Andrea Rizzi en un libro del que ¡®Ideas¡¯ adelanta un extracto
Est¨¢ bien que exijamos a nuestros representantes y que se?alemos sus errores, pero alguna vez tendremos que preguntarnos si nosotros hicimos algo para convertir el mundo en un lugar m¨¢s habitable
La Alianza Mundial para la Mejora de la Nutrici¨®n augura que 50 millones de personas sufrir¨¢n inseguridad alimentaria durante este siglo debido a la crisis clim¨¢tica
Hacer frente a las tasas de pobreza y exclusi¨®n social en Espa?a, demasiado altas para una econom¨ªa de su tama?o, implica saber de qu¨¦ forma se miden y qu¨¦ factores analizan para corregir mejor una realidad que requiere cambios urgentes
El Foro Econ¨®mico Internacional ¡®?C¨®mo retomar la senda del crecimiento?¡¯, que el banco de desarrollo organiza junto a PRISA, contar¨¢ con la participaci¨®n de expertos de 15 pa¨ªses
Mucho se ha dicho que la izquierda y el progresismo s¨®lo se preocupa de la redistribuci¨®n pero descuida el crecimiento, mientras que la derecha, tolerante y hasta promotora de la desigualdad, justamente pone el foco all¨ª
Los ministros presentan una estrategia nacional para combatir la exclusi¨®n social, especialmente en la infancia, cuya tasa en Espa?a supera en casi 10 puntos la media europea
El libro ¡®Pobres porque quieren¡¯ de M¨¢ximo Jaramillo Molina demuestra c¨®mo las brechas econ¨®micas y sociales en el pa¨ªs hacen que la ciudadan¨ªa viva en burbujas que nunca llegan a tocarse
De la opulencia del Bernab¨¦u a la humildad del campo del Rayo, 40.000 corredores agotan las inscripciones para unir con el hilo de la fiesta un Madrid desigual
El agua se est¨¢ privatizando en la des¨¦rtica ciudad. Las colonias trabajadoras de Cabo San Lucas pasan semanas y meses sin que del grifo salga nada y dependen de camiones cisterna privados, mientras en las haciendas de lujo de la costa las piscinas rebosan
Hacienda vigila a m¨¢s de 170.000 altos patrimonios para evitar que carguen gastos indebidos en sus sociedades. La Agencia Tributaria recaud¨® 502 millones en 2023 a trav¨¦s de casi 1.000 expedientes de comprobaci¨®n
Leer ¡®Otra vida por vivir¡¯, de Theodor Kallifatides, ha sido una revelaci¨®n. Su Atenas podr¨ªa ser nuestra Lisboa cuando los ricos nos humillaron durante la crisis
En el caso de las familias, el incremento supera el 40% por el efecto combinado del fin de las ayudas por la pandemia, la inflaci¨®n y la llegada de miles de inmigrantes desde 2022
El aumento de la demanda de profesionales sanitarios tras la pandemia ha debilitado a¨²n m¨¢s los fragilizados sistemas de salud de pa¨ªses africanos. Los expertos lo consideran ¡°una emergencia de salud global¡±
Aunque el aumento de los recursos destinados a las regiones abre una ventana de oportunidades para municipios con altos ¨ªndices de pobreza, como Guapi y Buenaventura, no garantiza por s¨ª solo la soluci¨®n a sus problemas estructurales
La gran historiadora econ¨®mica, precursora del estudio de la brecha salarial de g¨¦nero, explica que ha tirado la toalla en el uso del t¨¦rmino feminismo por las connotaciones que tiene en su pa¨ªs. Prefiere hablar de derechos de las mujeres.
La novela ¡®Neuromante¡¯ inici¨® un g¨¦nero oscuro y pesimista que describe un futuro dominado por las grandes corporaciones, la tecnolog¨ªa opresiva y la desigualdad social. Casi un retrato del mundo actual