Colombia est¨¢ convulsionada, con fuegos encendidos en distintos puntos cardinales. Las autoridades locales temen que la situaci¨®n que se vive en el Catatumbo se replique en departamentos como Choc¨®, Guaviare o en la Amazon¨ªa
El jefe de los Comandos de la Frontera ten¨ªa suspendida las ¨®rdenes de captura. El Gobierno insiste en que fue un entrampamiento, mientras otros negociadores temen una falta de garant¨ªas para dialogar
Iv¨¢n M¨¢rquez se aparta de la negociaci¨®n mientras los Comandos de la Frontera y la Coordinadora Guerrillera del Pac¨ªfico siguen sentados en la mesa con el Gobierno de Gustavo Petro
Los enfrentamientos entre las facciones de ¡®Calarc¨¢ C¨®rdoba¡¯ e ¡®Iv¨¢n Mordisco¡¯ dejan m¨¢s de una docena de muertos en Guaviare en el primer mes del a?o y amenazan la lucha contra la deforestaci¨®n
La declaratoria de este estado de excepci¨®n se da cuatro d¨ªas despu¨¦s de su anuncio por parte del presidente Gustavo Petro. A¨²n no se conocen las medidas concretas
Una decena de p¨¢rrocos atiende la emergencia humanitaria, mientras varios obispos y delegados de la iglesia cat¨®lica intentan mediar entre el ELN y los grupos disidentes de las extintas FARC para frenar la violencia
La regi¨®n del Catatumbo, al nororiente de Colombia, vuelve a escribir un cap¨ªtulo con cifras superiores a los peores momentos de la violencia paramilitar de la d¨¦cada de los noventa y principios de los dos mil
El presidente colombiano insin¨²a que Caracas da cobertura a la guerrilla del ELN y el Gobierno venezolano responde acusando a las autoridades del pa¨ªs vecino de albergar a miembros del Tren de Aragua
La escalada violenta en esta regi¨®n fronteriza trae los peores recuerdos: esas ¨¦pocas en las que los armados iban casa por casa, lista en mano, eligiendo sus v¨ªctimas para asesinarlas a la vista de todos. El desaliento de vivir en bucle
El presidente env¨ªa 600 efectivos militares m¨¢s a la zona horas despu¨¦s de decretar el estado de excepci¨®n en un intento por frenar esta ola de violencia
El Gobierno de Petro se plantea declarar el estado de excepci¨®n ante esta ola de violencia, mientras el presidente advierte que ¡°el ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendr¨¢¡±
En la frontera entre Per¨², Colombia y Brasil, una alianza entre disidencias colombianas, grupos de crimen organizado brasilero y narcos peruanos sobrepasa a las autoridades
Un nuevo p¨®dcast, que ya est¨¢ entre los 10 m¨¢s escuchados del pa¨ªs, cuenta la historia del Estado Mayor Central de Iv¨¢n Mordisco, la Segunda Marquetalia de Iv¨¢n M¨¢rquez y los dem¨¢s grupos que se apartaron del acuerdo de paz con las extintas FARC
La Segunda Marquetalia de Iv¨¢n M¨¢rquez se desmorona como ya hab¨ªa ocurrido con el Estado Mayor Central de Iv¨¢n Mordisco, mientras la mesa con el ELN sigue atascada por los di¨¢logos del Gobierno con un frente d¨ªscolo
Antes de romper el contacto con el Gobierno, el l¨ªder guerrillero pidi¨® que se le levantara la orden de captura para poder tratarse mejor de su convalecencia
El Estado Mayor Central forja a gran velocidad un censo de propietarios de tierras en el sur de Colombia para cobrar extorsiones y ganar legitimidad entre los campesinos
El Estado Mayor Central ha amenazado ya dos veces la cumbre de Naciones Unidas para la biodiversidad que inicia en tres d¨ªas, y el jefe de Estado ha desplegado toda la fuerza militar y de polic¨ªa posible para generar seguridad
A una semana de la Cumbre de Biodiversidad, Colombia atraviesa discusiones pol¨ªticas sobre supuesto ¡°golpe de estado¡± y un operativo militar a 150 kil¨®metros de la sede del encuentro mundial
El Ejecutivo de Gustavo Petro aplaza hasta el 15 de abril de 2025 el final de la tregua con los bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte y Comandante Jorge Su¨¢rez Brice?o, y con el frente Ra¨²l Reyes, encabezados por alias ¡®Calarc¨¢ C¨®rdoba¡¯
Claudia y Miguel llevan 41 d¨ªas sin ver a su hija, de 13 a?os, v¨ªctima de reclutamiento por parte de un grupo guerrillero en el municipio de La Plata, Huila. La Defensor¨ªa del Pueblo ha denunciado 190 casos en lo que va del a?o
Se cumplen tres d¨ªas del operativo militar que pretende retomar el control del corregimiento asediado por la disidencia al mando de Iv¨¢n Mordisco, y al que el presidente envi¨® a medio Gabinete el s¨¢bado pasado
De ni?o cre¨ªa que los presidentes deb¨ªan ser una suerte de padres para los pa¨ªses, pero ac¨¢ tenemos mal¨¦ficos padrastros que nos maltratan y les encanta ver al pa¨ªs en llamas
El caso de Alexander Farf¨¢n, excarcelero de Ingrid Betancourt, quien volvi¨® a las armas siendo gestor de paz pone el foco en las falencias y falta de claridad de la figura
Aunque la b¨²squeda de la paz es un prop¨®sito bienintencionado, el balance de la pol¨ªtica de Paz total implementada por el Gobierno de Gustavo Petro es muy negativo. Los grupos criminales siguen delinquiendo, y se est¨¢n fortaleciendo
El pueblo colombiano siente miedo ante el aumento de los delitos y la expansi¨®n territorial de los grupos armados. El riesgo es que caiga en la tentaci¨®n de elegir a candidatos mesi¨¢nicos y populistas que prometen soluciones f¨¢ciles a problemas complejos
Las autoridades atribuyen el ataque al ELN. En los 45 d¨ªas sin cese al fuego con esa guerrilla se han registrado seis ataques armados en el departamento
Si al presidente venezolano se le da la gana, puede hacer trizas lo poco que se ha avanzado en los procesos de paz con el ELN y las disidencias de las FARC
Estamos viviendo el fen¨®meno contrario en el cual los p¨¢jaros le tiran a las escopetas: guerrilleros y narcotraficantes, secuestradores y extorsionistas, ponen las condiciones en las mesas de negociaci¨®n
La periodista Diana Calder¨®n se?ala que en tan solo una semana, graves problemas han afectado las negociaciones con el ELN y las dos grandes disidencias de las extintas FARC, y las negociaciones restante siguen sin claridad jur¨ªdica
Aunque negociar con grupos armados ilegales seguir¨¢ siendo una v¨ªa central en el camino hacia la pacificaci¨®n de Colombia, es importante establecer l¨ªmites, orden y un marco jur¨ªdico claro