El precio de la mayor¨ªa de materias primas importadas cae con fuerza en los ¨²ltimos meses, ayudado por el encarecimiento de la moneda com¨²n frente al billete verde
Un debilitado d¨®lar estadounidense y la solidez de los fundamentos de la econom¨ªa nacional, junto con las atractivas tasas de inter¨¦s dom¨¦sticas, son factores que fortalecen a la divisa
El endurecimiento de las restricciones migratorias en la regi¨®n ha provocado el retorno de miles de venezolanos. Regresan a un pa¨ªs m¨¢s desigual y caro, en el que la dolarizaci¨®n y el trabajo remoto les permiten establecerse
La inflaci¨®n disparada y la falta de d¨®lares alimentan el debate sobre eliminar el peso, una propuesta que seduce a la poblaci¨®n desencantada de la pol¨ªtica
El ex asesor econ¨®mico del presidente Petro fue gerente del Banco Central de Per¨², tiene la nacionalidad colombiana y lleva 30 a?os dedicado a la academia
Tras un fugaz per¨ªodo de descenso, la divisa estadounidense repunta hasta rozar los 4.700 pesos y abre interrogantes en torno al manejo de la inflaci¨®n y el futuro de la inversi¨®n extranjera en un pa¨ªs con alto d¨¦ficit en cuenta corriente
El billete verde mantiene su hegemon¨ªa global pese a las ansias de Pek¨ªn por romperla y los intentos de reg¨ªmenes hostiles a Washington de salir de su dominio
El nuevo gerente de la Federaci¨®n Nacional de Cafeteros es un ingeniero agr¨ªcola huilense que durante cinco a?os comand¨® la operaci¨®n de Apple en Colombia con buenos resultados
El pa¨ªs sudamericano reemplazar¨¢ a la divisa estadounidense como moneda de intercambio comercial en las compras al gigante asi¨¢tico con el objetivo de reducir la sangr¨ªa de reservas internacionales
La gobernadora del banco central, Victoria Rodr¨ªguez Ceja, se?ala que la instituci¨®n estima una desaceleraci¨®n de la econom¨ªa este a?o, con un crecimiento ¡°moderado¡± de 1,6%
La moneda nacional se deprecia casi 11% desde el lunes y el ministro de Econom¨ªa, Sergio Massa, advierte de que llevar¨¢ a los presuntos responsables ante la justicia
La visita del mandatario brasile?o a Pek¨ªn lo aleja de la autonom¨ªa estrat¨¦gica que enarbolaba y lo coloca mucho m¨¢s cerca de las posiciones de Pek¨ªn sobre el uso del d¨®lar como moneda de reserva y la guerra en Ucrania
La ex economista jefa del Banco Mundial recuerda que el d¨®lar, a pesar de sus puntos d¨¦biles, sigue siendo el refugio por excelencia cuando hay una crisis por la liquidez de sus letras del Tesoro
El Pa¨ªs|M¨¦xico / Buenos Aires / Bogot¨¢ / Santiago de Chile / S?o Paulo|
Las cinco principales econom¨ªas de la regi¨®n, Brasil, M¨¦xico, Colombia, Chile y Argentina, experimentan una respuesta desigual ante el temor a una crisis bancaria
El peso remonta un 26% desde su peor cotizaci¨®n en 2020 y este a?o es ya la divisa m¨¢s apreciada del mundo. Ganan los consumidores de m¨¢s alto poder adquisitivo y pierden los exportadores y quienes reciben remesas
Extranjeros vendieron sus posiciones en bonos del Gobierno en el mercado colombiano en sumas r¨¦cord el mes pasado, de acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda
Los analistas econ¨®micos prev¨¦n que la moneda siga ganando terreno frente al d¨®lar y prolongue la buena racha de los ¨²ltimos meses. Es la tercera divisa m¨¢s apreciada al inicio de la semana.
Las recientes subidas del billete verde suponen una oportunidad para reducir exposici¨®n frente al euro. Aunque la decisi¨®n entra?a riesgos, sigan el consejo de aquella frase de Rockefeller que recomendaba ¡°no tener miedo de renunciar a lo bueno para ir a por lo grande¡±
Los analistas econ¨®micos llevan meses pronosticando una depreciaci¨®n de la moneda mexicana, pero su cotizaci¨®n respecto al d¨®lar sigue rompiendo pisos y desafiando expectativas