El presidente ha dictado tres ¨®rdenes ejecutivas diferentes que regulan los grav¨¢menes a las importaciones desde sus tres principales socios comerciales
Los analistas anticipan impactos importantes para M¨¦xico, EE UU, y Canad¨¢, especialmente en los sectores de vocaci¨®n exportadora como la industria agr¨ªcola, electr¨®nica y automotriz
El presidente firma las ¨®rdenes ejecutivas que imponen tarifas del 25% a sus vecinos y del 10% al gigante asi¨¢tico y amenaza con subirlas ante las represalias de esos pa¨ªses
Washington comunica al Gobierno canadiense informalmente que los nuevos grav¨¢menes entrar¨¢n en vigor el martes, con retraso sobre lo anunciado por la Casa Blanca
El mercado pronostica que una tarifa del 25% a las importaciones, como est¨¢ barajando la Casa Blanca, colocar¨ªa a M¨¦xico a las puertas de una recesi¨®n
El presidente alega que los dos pa¨ªses no solo no han cerrado sus fronteras al tr¨¢fico de drogas y la inmigraci¨®n, sino que adem¨¢s Estados Unidos tiene un d¨¦ficit comercial muy elevado con ambos
Los expertos afirman que para diversificar las exportaciones, el Gobierno de Petro debe modernizar los anticuados procesos aduaneros y combatir la falta de inter¨¦s entre los empresarios
Una exposici¨®n de fotograf¨ªa rinde homenaje a la manera de cultivar y preservar este cereal por parte de una familia en la localidad de San Juan Ixtenco, donde resisten ante el avance de las multinacionales, los qu¨ªmicos y las maquinarias pesadas
La superficie cultivada en Espa?a, el mayor productor europeo y quinto mundial, ha descendido casi un tercio en los dos ¨²ltimos a?os debido a las importaciones argentinas y chinas
La hoja de ruta sexenal, que busca frenar la llegada de importaciones asi¨¢ticas y aumentar la producci¨®n nacional, deber¨¢ sortear primero los amagos arancelarios de EE UU y la pr¨®xima revisi¨®n del TMEC
La disminuci¨®n del tributo que pagan la soja y otros cultivos regir¨¢ hasta junio. El Gobierno anuncia tambi¨¦n la eliminaci¨®n de las retenciones a productos regionales
Los analistas advierten de que la evaluaci¨®n del acuerdo comercial, prevista para junio de 2026, ser¨¢ mucho m¨¢s radical en materia automotriz y energ¨¦tica
La ralentizaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola respecto al a?o pasado se percibir¨¢ en el consumo p¨²blico y en el sector exterior, seg¨²n el panel de Funcas
A partir del 1 de enero, el Gobierno mexicano ha establecido que empresas como Amazon, Temu o Shein deber¨¢n inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes y pagar impuestos por los servicios que ofrecen, ya sean productos importados o digitales
Los nuevos pedidos en las f¨¢bricas del Viejo Continente han ca¨ªdo incluso m¨¢s que en los dos meses anteriores, abatiendo cualquier esperanza de una recuperaci¨®n r¨¢pida, advierten los expertos
La tasa de avance interanual se acelera una d¨¦cima hasta el 3,3%. El crecimiento del PIB podr¨ªa cerrar el a?o en un 3,1%, cuatro d¨¦cimas superior al 2,7% del 2023
Una investigaci¨®n realizada por medio de identificaci¨®n gen¨¦tica afirma que 3 de cada 10 veces que se vende bacalao en Ciudad de M¨¦xico, en realidad son otras especies de menor precio, amenazadas o en peligro de extinci¨®n
La plaga ha resurgido en Centroam¨¦rica despu¨¦s de 30 a?os y EE UU ha suspendido las exportaciones desde M¨¦xico. Las p¨¦rdidas, solo en Chihuahua, ya ascienden a 25 y 30 millones de d¨®lares a la semana
Los representantes de la iniciativa privada afirman que, de concretarse las amenazas arancelarias del republicano, tendr¨¢n que replantear sus planes de negocio
El acuerdo de libre comercio de Am¨¦rica del Norte vive horas cruciales ante las amenazas proteccionistas de Trump con el horizonte de la renegociaci¨®n del acuerdo prevista para 2026
Los productores del popular espumoso tratan de compensar con un aumento de precios el efecto de la pertinaz falta de agua en los vi?edos, que provoca una ca¨ªda de 21 millones de botellas este a?o
Los primeros c¨¢lculos, que no incluyen el efecto de represalias ni el impacto negativo para la econom¨ªa, refuerzan el car¨¢cter inflacionario de la posible pol¨ªtica comercial del futuro presidente
No se trata de envolverse en la bandera de la dignidad, sino de jugar nuestras cartas lo m¨¢s inteligente y responsable que sea posible, asumiendo que son modestas, pero no d¨¦biles
La imposici¨®n de un arancel universal convertir¨ªa a la primera potencia mundial en un gran laboratorio de pol¨ªticas econ¨®micas: nunca nadie lo ha hecho antes
Los empresarios critican la eliminaci¨®n de un impuesto a los bienes importados en un contexto de desplome del consumo y un peso fortalecido por la pol¨ªtica cambiaria