
A las cinco de la tarde
Hab¨ªa recibido la noticia de que me hab¨ªan dado el premio Federico Garc¨ªa Lorca, y quer¨ªa cont¨¢rselo a mi madre porque pens¨¦ que le alegrar¨ªa saberlo, pero tambi¨¦n porque para m¨ª era algo demasiado entra?able
Hab¨ªa recibido la noticia de que me hab¨ªan dado el premio Federico Garc¨ªa Lorca, y quer¨ªa cont¨¢rselo a mi madre porque pens¨¦ que le alegrar¨ªa saberlo, pero tambi¨¦n porque para m¨ª era algo demasiado entra?able
Es diu, a vegades, que l¡¯arribada de VOX a les institucions ¨¦s positiva en la mesura que l¡¯Estat, aix¨ª, mostraria la seva veritable cara. ?s impossible estar m¨¦s en desacord amb aquesta idea
Una faceta del granadino no muy conocida es la de gran pianista y conocedor de la m¨²sica andaluza, que elev¨® con su visi¨®n y ayud¨® a definir el duende
Lo primero que juzga uno, tras leer los enormes cuadernos de recuerdos de Carlos Morla Lynch, es que era una buena persona
Una exposici¨®n en Granada muestra la historia de los tres artistas en torno al teatro de marionetas
Desde el libro de Rub¨¦n Dar¨ªo que despert¨® su pasi¨®n por la literatura espa?ola al ¡®Ulises¡¯ de Joyce, buceamos en los imprescindibles que el hispanista siempre ha llevado consigo
Nuestra lista la completan grandes obras de teatro, incre¨ªbles espect¨¢culos o una fabulosa experiencia de realidad virtual, progr¨¢mate ahora y no te quedes sin entradas
Monumental y joven, por su incesante vida de estudiantes y turistas, Granada ofrece m¨¢s all¨¢ de sus espacios urbanos atractivos rurales como esta comarca, que conserva un patrimonio etnogr¨¢fico importante y un impresionante paisaje
El autor australiano Andrew Bovell y el director espa?ol Juli¨¢n Fuentes Reta tejen una rocambolesca historia familiar demasiado obvia y agotadora por la acumulaci¨®n de dramas
Fortalezas medievales edificadas por la Orden de Calatrava, bodegas, grandes humedales, parques mineros, un archivo marinero tierra adentro y rutas literarias que recuerdan a Cervantes y Quevedo aguardan en esta regi¨®n de Castilla-La Mancha
Viajar pedaleando ayuda a descubrir nuevas perspectivas de este parque natural de Almer¨ªa, cuyo paisaje des¨¦rtico hechiza y en primavera vive un periodo de deliciosa tranquilidad
Un convento dominico perdido en la campi?a francesa, a 28 kil¨®metros de Lyon, convertido en un hotel austero con habitaciones individuales donde pernoctar es una experiencia casi m¨ªstica
Los ojos privados de un autor y un lector se juntan en un espacio p¨²blico para compartir la vida
Una obra de teatro sobre la relaci¨®n del compositor y el poeta y una recreaci¨®n a cargo del director ?ngel Gil-Ord¨®?ez de ¡®El retablo de Maese Pedro¡¯ conmemoran en la capital estadounidense el centenario de la pieza musical inspirada en ¡®El Quijote¡¯
Las redes sociales (WhatsApp incluida) han supuesto un cambio en el consumo de literatura
El grupo teatral est¨¢ formado por personas que llegaron desde Brasil, Colombia, Turqu¨ªa o Espa?a y que encuentran en el arte una forma de transformar su experiencia en un nuevo pa¨ªs
Bi¨®grafo de Lorca, Dal¨ª o Machado, el escritor de origen irland¨¦s ahonda en su propia infancia y juventud en un libro sin espacio para la autocomplacencia
El primer Mapa de la Traducci¨®n Mundial del Instituto Cervantes proporciona datos sobre las versiones de obras literarias vertidas del castellano a otros idiomas desde 1950 hasta la actualidad
Deber¨ªamos cuidar m¨¢s a los artistas vivos y no solo hacerlo con limosnas, con alg¨²n que otro festival y de vez en cuando alg¨²n que otro premio
Una exposici¨®n comisariada por Ant¨®n Reixa en Santiago repasa la huella gallega presente en la obra de 50 autores universales como Lorca, Garc¨ªa M¨¢rquez o Graham Greene
Fragmentos de la obra Federico Garc¨ªa Lorca y otros nuevos del autor Carlos Saura se combinan en este montaje art¨ªstico de teatro, m¨²sica, baile, fotograf¨ªa y pintura en el Teatro Infanta Isabel
?lvaro Urbano imagina en la galer¨ªa Traves¨ªa Cuatro un encuentro entre los dos artistas a trav¨¦s de las plantas que poblaban los jardines de uno y los poemas del otro
El escultor y dibujante fue un creador clave en el arte espa?ol del siglo XX... y casi un desconocido para el gran p¨²blico. Sesenta a?os despu¨¦s de su muerte en Mosc¨², donde vivi¨® tras huir del franquismo, tiene por fin un espacio estable en su ciudad natal.
El cineasta fallecido ha dejado escritos los seis episodios, que iba a dirigir ¨¦l, y bastante avanzada la preproducci¨®n de su aproximaci¨®n a la figura del poeta y dramaturgo granadino desde la perspectiva de la Espa?a actual
La cantante debuta como actriz en ¡®Lorca de Saura¡¯, obra de teatro estrenada tras el fallecimiento del director, donde ella misma interpreta al poeta y canta a su obra
La elecci¨®n de Espa?a como invitada de honor de la Feria del Libro de Calcuta, que se celebra hasta el domingo, refleja un inter¨¦s creciente por la lengua y los autores de este pa¨ªs
Pocas veces la cultura ha tenido un trabajador m¨¢s entregado y entusiasta, m¨¢s travieso y provocador, m¨¢s iconoclasta que Carlos Saura
La obra ¡®Carmen en Granada. Memorias de un irland¨¦s¡¯, en la que el historiador cuenta c¨®mo la ciudad le ha conquistado, ha sido la escogida por el jurado
La poes¨ªa no es una curandera ni un bast¨®n sobre el que apoyarse, nos recuerda que hay otra manera de vivir
Me alegra no haber traicionado al muchacho que, contra el franquismo, se acerc¨® a Blas de Otero. No, Blas, no he tenido que perdonarte, todo lo contrario, te doy las gracias
El artista granadino ofrece tres conciertos en su tierra en su vuelta a los escenarios tres a?os despu¨¦s
La artista de ra¨ªces malague?as reinterpreta el c¨¦lebre poema de Lorca, ¡®Peque?o vals vien¨¦s¡¯, que Leonard Cohen convirti¨® en canci¨®n en 1986
?La artista combina m¨²sica electr¨®nica y melod¨ªas medievales en su nuevo ¨¢lbum ¡®A un p¨¢jaro rojo¡¯, nacido del malestar de la pandemia
Tras exponer en Nueva York o Eindhoven y formarse junto a Michael Anastassiades, el creador madrile?o protagoniza su primera individual en la galer¨ªa Belmonte
Los textos, desempolvados por la catedr¨¢tica Carmen Alemany Bay, desvelan el exhaustivo proceso creativo del poeta hasta llegar a la versi¨®n final de sus obras
La obra de Federico Garc¨ªa Lorca llega por primera vez al Teatre Lliure de Barcelona en una versi¨®n de c¨¢mara
La producci¨®n de Lorca de Juan Carlos Martel Bayod convence con una puesta en escena intimista y elegante en la sala Fabi¨¤ Puigserver
Juan Carlos Martel, director del colectivo, firma el montaje que cuenta con escenograf¨ªa de Frederic Amat y m¨²sica de Ra¨¹l Refree
Tras recibir la propietaria una oferta para exhibir las piezas ¡°excepcionales¡± en una feria de arte de Nueva York, Cultura prohibi¨® la exportaci¨®n y Madrid acab¨® declar¨¢ndolas bien de inter¨¦s cultural este a?o
Los franquistas deber¨ªan olvidarse de las armas, como en su d¨ªa conseguimos que hicieran los terroristas de ETA