Un estudio de la entidad concluye que entre 2011 y 2019 las profesiones que usaron m¨¢s las nuevas tecnolog¨ªas generaron una mayor ocupaci¨®n, en especial aquellas con m¨¢s j¨®venes y trabajadores cualificados
Un informe de CC OO apunta que es pr¨¢cticamente imposible vivir solo en la ciudad y que el SMI o trabajar en la hosteler¨ªa es insuficiente para pagar una renta
De los 38 pa¨ªses de la OCDE analizados, Estados Unidos ocupa el puesto 36 en pol¨ªticas salariales, el 38 en protecci¨®n de los trabajadores y el 32 en derechos de sindicaci¨®n
El 20% de los empleados afirma sentir enfado a diario en el trabajo y solo un 10% se declara comprometido con su empresa, de acuerdo con una macroencuesta mundial de la consultora Gallup
Andaluc¨ªa Acoge denuncia la situaci¨®n de ¡°extrema exclusi¨®n¡± de los migrantes que residen en estos campamentos, que carecen de servicios tan b¨¢sicos como agua o electricidad
Un informe del organismo sugiere aliviar los grav¨¢menes en las transacciones de vivienda, focalizarlos en la tenencia y afinar en impuestos como el de sucesiones para no beneficiar a las rentas m¨¢s altas
Las personas hambrientas aumentan en 14 millones en un a?o, seg¨²n una encuesta nacional realizada por la red Penssan, una alianza de investigadores acad¨¦micos y ONG
Tras respaldar las cr¨ªticas de su portavoz al informe, la presidenta regional reconoce el problema y vuelve a acusar a la izquierda de haberlo originado
El sindicato CCOO presenta un informe que defiende una nueva manera de calcular la diferencia de salarios que se ajusta a la edad, nacionalidad y tipo de ocupaci¨®n
El informe ¡®El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2021¡ä (SOFI), elaborado por cinco agencias de Naciones Unidas, alerta de un nuevo escenario ¡°significativamente m¨¢s desafiante¡±: 811 millones de personas no saben qu¨¦ comer¨¢n hoy
El organismo reconoce el papel decisivo de los expedientes temporales para proteger el empleo durante esta crisis, pero sugiere un uso m¨¢s selectivo en el futuro
Millones de ciudadanos han sido expulsados de la clase media por la crisis pand¨¦mica. La revuelta colombiana, la polarizaci¨®n en Per¨², el malestar chileno o la fractura en Brasil son indicios de un descontento profundo que prefiguran un estallido a gran escala
Las compa?¨ªas biotecnol¨®gicas emplean 940 millones de euros, un 22% m¨¢s que en 2019, seg¨²n el informe publicado por Asebio y marcado por la pandemia
Las ventas se recuperar¨¢n antes, con un incremento del 12,8%, aunque persisten las dudas sobre los compradores extranjeros, seg¨²n un estudio del servicio inmobiliario de Lone Star y CaixaBank
Siete de cada diez compa?¨ªas ve mala o muy mala la situaci¨®n econ¨®mica de Espa?a, si bien un 39% conf¨ªa en que mejorar¨¢ este a?o, seg¨²n un informe de KPMG y la CEOE