El mayor problema sanitario que tiene la humanidad actualmente es que los antibi¨®ticos est¨¢n dejando de ser efectivos. Visitamos el hospital de Am¨¢n, en Jordania, donde se da la tormenta perfecta para esta pandemia silenciosa
Voluntarios locales y un equipo de M¨¦dicos Sin Fronteras se han unido para reactivar un centro hospitalario en el sur de la capital, donde el sistema de salud se ha derrumbado a causa del conflicto civil
Ulrich Cr¨¦pin Namfeibona lider¨® el equipo de emergencia enviado por M¨¦dicos Sin Fronteras (MSF) que respondi¨® a las devastadoras inundaciones que azotaron el este de la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo la noche del 4 de mayo, causando 400 muertos
El env¨ªo de material m¨¦dico y otros productos b¨¢sicos se ve dificultado por la falta de garant¨ªas de seguridad en el pa¨ªs, del que han huido ya al menos 100.000 personas, seg¨²n la ONU
Cada muerte infantil a causa de una enfermedad prevenible es un fracaso y un atentado contra al derecho de protecci¨®n de la infancia, escribe la responsable de vacunaci¨®n de M¨¦dicos Sin Fronteras
Ghazali Babiker, representante de M¨¦dicos Sin Fronteras en el pa¨ªs africano, narra c¨®mo la falta de suministros m¨¦dicos y la sobrecarga de los hospitales han colocado al sistema sanitario nacional al borde del colapso
El pa¨ªs, cuyo Gobierno ha declarado el estado de emergencia para hacer frente al aumento de flujos, se ha convertido en el primer trimestre del a?o en la principal puerta de entrada irregular a Europa
Un centro m¨¦dico de Am¨¢n atiende a las v¨ªctimas de larga duraci¨®n de los conflictos de Irak, Siria, Yemen y Palestina tras a?os de abandono en pa¨ªses consumidos por la violencia y con sistemas sanitarios muy deteriorados
Contrariamente a la creencia popular, muchos empleos con ONGs no implican viajar a otros pa¨ªses. Idiomas, conocimientos t¨¦cnicos y habilidades blandas, entre los requisitos m¨¢s demandados
Responsables de M¨¦dicos Sin Fronteras en Ulang comparten dos historias que reflejan c¨®mo son los alumbramientos en el pa¨ªs con mayor mortalidad materna asociada a los partos del mundo
Cit¨¦ Soleil est¨¢ atrapada en el fuego cruzado desde el 28 de febrero. En la comuna de 300.000 habitantes opera ahora solo un centro hospitalario privado
La enfermedad renal cr¨®nica de causas no tradicionales se ha convertido en una epidemia de gran impacto socioecon¨®mico y de dif¨ªcil manejo para las autoridades de salud en Guatemala. Atacar el desconocimiento puede salvar vidas
Los servicios de rescate siguen buscando los cuerpos de los migrantes muertos en una tragedia que registra ya 62 fallecidos, aunque se prev¨¦ que la cifra aumente
Lucie Mubelelwa-Totaway|Salamabila (Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo)|
As¨ª es una jornada de la supervisora de actividades de salud sexual y reproductiva de MSF en Salamabila, donde se atienden entre 70 y 80 casos de violencia sexual a la semana
Los trabajadores de salvamento han logrado rescatar a 80 supervivientes de una barcaza con unos 200 ocupantes. Entre los cad¨¢veres, una docena de ni?os y m¨¢s de 30 mujeres. Roma apunta a Europa y clama por una soluci¨®n compartida
Los se¨ªsmos de Turqu¨ªa y Siria han causado m¨¢s de 35.000 muertos y decenas de miles de heridos, seg¨²n las ¨²ltimas estimaciones. Ahmed Rahmo, coordinador de MSF en la regi¨®n de Idlib y residente en Gaziantep, explica las dificultades de respuesta humanitaria en esta zona
Los equipos m¨¦dicos denuncian los principales problemas a los que se enfrentan: la falta de infraestructuras y la ausencia de personal causado por la guerra en el caso de Siria
Un m¨¦dico de urgencias en el hospital de Ad Dahi relata su experiencia en Yemen, asolado por la guerra desde hace ocho a?os, y reflexiona sobre el escaso acceso que tiene la poblaci¨®n a la comida
El jefe de misi¨®n del organismo en M¨¦xico, Rodd Gerstenhaber, critica la decisi¨®n, que afecta a decenas de miles de migrantes que esperan en condiciones precarias ingresar a EE UU
El doctor de MSF Isaac Batali cuenta c¨®mo el acceso a las medicinas es crucial, pero solo una parte de la estrategia para acabar con la epidemia del sida en ?frica
El llamamiento de fondos de la ONU para atender la emergencia humanitaria en el pa¨ªs en conflicto est¨¢ financiado en m¨¢s del 80% para este a?o. La petici¨®n para Afganist¨¢n apenas ha logrado un 38% de lo solicitado, Yemen un 27% y Sud¨¢n un 20%, advierte un informe de MSF y el IECAH
El pa¨ªs africano lucha contra una epidemia que ha causado 56 muertos y graves da?os en el turismo. El Gobierno prev¨¦ levantar la alerta en los pr¨®ximos d¨ªas
La responsable de actividades m¨¦dicas de M¨¦dicos Sin Fronteras en Baidoa, Asma Aweis, relata el d¨ªa a d¨ªa del Hospital de la ciudad m¨¢s grande del suroeste del pa¨ªs. All¨ª, las enfermedades infecciosas atribuidas a la escasez de agua y al cambio clim¨¢tico y la desnutrici¨®n acechan a sus habitantes
Los desastres naturales asociados al cambio clim¨¢tico, la debilidad de la infraestructura sanitaria y la disminuci¨®n del suministro mundial de vacunas hacen que unos de los pa¨ªses m¨¢s pobres del mundo se enfrente a su peor brote de c¨®lera de los ¨²ltimos diez a?os
Un doctor de M¨¦dicos Sin Fronteras relata la batalla que est¨¢n librando contra un brote declarado el pasado septiembre y que ha dejado por ahora 55 muertos
Los capitanes de los barcos de rescate atracados frente a puertos italianos se niegan a reanudar la marcha mientras la ONU insta a que se desembarque ¡°sin demoras¡± a las personas varadas
Cuatro barcos con casi 1.000 migrantes llevan dos semanas pidiendo el desembarco en un puerto seguro a Malta, Italia, Espa?a, Francia y Grecia, sin respuesta alguna. Las ONG advierten de que la situaci¨®n a bordo se deteriora por momentos mientras que el clima empeora
Mateo Cerro, enfermero de M¨¦dicos Sin Fronteras, explica la importancia de la detecci¨®n precoz y el acceso a medicamentos opioides en casos avanzados de enfermedades renales cr¨®nicas
Hait¨ª cuenta ya con 123 casos confirmados de c¨®lera, otros 996 sospechosos y 37 muertes. Siria ha registrado m¨¢s de 24.000 casos sospechosos y 80 fallecidos desde el 10 de septiembre
El publicista y activista social, creador de campa?as como ¡®La camiseta de Pau Don¨¦s¡¯ o ¡®Pastillas contra el dolor ajeno¡¯, presenta su ¨²ltima idea: Muchoyo, la versi¨®n adolescente de Pocoyo, cuyos beneficios ir¨¢n a ONG vinculadas a la infancia
La enfermedad, que ha dejado al menos 19 muertos, se propaga r¨¢pidamente mientras crece la tensi¨®n pol¨ªtica avivada por la inseguridad y la escasez de carburante que ha dejado al pa¨ªs sin apenas hospitales ni servicios b¨¢sicos
Diversos organismos internacionales de Derechos Humanos alertan sobre el peligro de estancamiento en los avances en torno a la lucha contra la inseguridad alimentaria. En la actualidad este problema afecta a 828 millones de personas en el mundo, de los que 193 millones padecen de hambre aguda, sobre todo menores de cinco a?os
El brote, declarado el pasado 20 de septiembre, fue causado por la cepa Sud¨¢n del virus, que no tiene vacuna ni tratamiento farmacol¨®gico aprobado. Las autoridades sanitarias se apresuran a contenerlo, con la ayuda de organizaciones como M¨¦dicos Sin Fronteras
La organizaci¨®n M¨¦dicos Sin Fronteras advierte de casi 70 pacientes con s¨ªntomas, mientras que las autoridades responden a la emergencia ante la saturaci¨®n de varias cl¨ªnicas
Shahid Abdullah, coordinador de emergencias de MSF en Dera Murad Jamali, Baluchist¨¢n, describe la situaci¨®n en las ¨¢reas m¨¢s afectadas por las inundaciones de Pakist¨¢n del pasado junio