
Jacob Kiplimo bate en Barcelona el r¨¦cord del mundo de media marat¨®n
El atleta ugand¨¦s, a rebufo de un coche, corre a 22,3 kil¨®metros por hora los 21.098 metros para dejar la plusmarca en 56m 42s, 48s menor que la anterior
El atleta ugand¨¦s, a rebufo de un coche, corre a 22,3 kil¨®metros por hora los 21.098 metros para dejar la plusmarca en 56m 42s, 48s menor que la anterior
Los gorilas de Virunga, popularizados en su d¨ªa por la naturalista Dian Fossey en su libro ¡®Gorilas en la niebla¡¯, tienen unos vecinos peor conocidos pero igual de fascinantes. Los ejemplares que pueblan los bosques y las monta?as de Bwindi, tambi¨¦n en Uganda, han logrado sobrevivir gracias a los esfuerzos conservacionistas, la voluntad pol¨ªtica y el reclamo tur¨ªstico.
El posible desmantelamiento del plan estadounidense contra el sida o las restricciones a los derechos humanos, como las leyes anti LGTBIQ+, ponen en riesgo los avances de la lucha contra el virus y podr¨ªa dejar a millones sin acceso a medicamentos
Las agricultoras del pa¨ªs africano ganan un 38% menos que los hombres, seg¨²n la organizaci¨®n Farm Africa y son las mujeres las que suelen realizar las tareas m¨¢s duras como la recolecci¨®n. Varias iniciativas tratan de dar la vuelta a la ecuaci¨®n
Desde el lago Erne, en Irlanda del Norte, hasta el desierto de Atacama, en Chile, o la laguna J?jus¨¢rl¨®n, en Islandia, pasando por un ¡®ecoresort¡¯ en la Rep¨²blica Dominicana o la isla mozambique?a de Ibo
Siete pa¨ªses han entrado en la llamada ¡°fase de control¡± tras no registrar nuevos brotes en 42 d¨ªas, aunque la circulaci¨®n del virus se mantiene en otros 12
Cuando el pleito se resuelve a favor del demandante, las emisiones del pa¨ªs implicado se reducen significativamente
Los fondos estadounidenses son indispensables para prevenir y tratar la enfermedad en el continente desde hace 20 a?os. Ahora, con el nuevo presidente, millones de pacientes temen sufrir las consecuencias de los recortes ya insinuados por los republicanos
En Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, alrededor del 80% de los fallecidos por la viruela del mono son ni?os. En muchos casos, los menores afectados por el virus ya se enfrentaban a conflictos, desplazamientos, desnutrici¨®n, sequ¨ªas o brotes de otras enfermedades
El ataque machista a la deportista ugandesa, que le provoc¨® quemaduras en el 80% del cuerpo, conmociona Uganda y Kenia
El pa¨ªs se suma a la lista de pa¨ªses africanos que quiere penalizar las relaciones entre personas del mismo sexo
El virus de mpox, que ha causado 450 muertes en Congo en lo que va de a?o, se ha detectado en los ¨²ltimos d¨ªas en Kenia, Uganda, Rep¨²blica Centroafricana, Ruanda y Burundi
De la invisibilidad en China a la lucha por que no haya retrocesos en Argentina. De la homofobia institucional en Rusia al temor a la extrema derecha en Alemania. Catorce personas de distintos pa¨ªses cuentan c¨®mo es su vida cotidiana en el D¨ªa Internacional del Orgullo
Batallar cada d¨ªa para poner algo de comida en la mesa y ver c¨®mo la ayuda humanitaria se corta o se esfuma cuando se vive en un campo de desplazados como el de Bidi Bidi, en Uganda, hace que aumenten los pensamientos suicidas entre los padres y cuidadores
Aunque es uno de los pocos lugares de ?frica que recoge la persecuci¨®n por g¨¦nero u orientaci¨®n sexual como causa para pedir refugio, el sistema falla a la hora de asegurar su protecci¨®n e inserci¨®n laboral
Las condiciones inadecuadas de higiene en la escuela, las responsabilidades dom¨¦sticas y el acoso en los centros pueden conducir al absentismo de las alumnas o dificultar su capacidad de aprendizaje
El equipo del proyecto PreFIT en Mozambique visita a personas en riesgo de desarrollar la enfermedad para prevenirla. La escucha y la amabilidad son herramientas cruciales para lograr su colaboraci¨®n
En Uganda, Tanzania y Kenia se han recrudecido las leyes que persiguen al colectivo LGTBIQ+ debido al empuje de l¨ªderes pol¨ªticos y religiosos que mantienen un mismo discurso: que la homosexualidad es una importaci¨®n de Occidente
Las dosis llegaron tarde y mal al continente, cuando la poblaci¨®n ya no las consideraba necesarias y con vidas ¨²tiles cortas. Tres a?os despu¨¦s, caducan por millones ante la ca¨ªda de la demanda
Monique Wasunna, investigadora keniana, ha dedicado su carrera a encontrar mejores tratamientos para dolencias tropicales como la leishmaniasis
El nuevo mandato permite a Putin perpetuarse en el poder como otros presidentes, sobre todo, en ?frica
La siniestralidad vial crece un 17% en la ¨²ltima d¨¦cada en el continente africano, mientras desciende en el mundo. Los expertos reclaman m¨¢s inversiones en infraestructuras y m¨¢s prudencia a los conductores
Un uso inteligente del actual modelo de gobernanza en Uganda podr¨ªa recuperar espacio agr¨ªcola en los asentamientos informales de la capital
El ministro de Exteriores urge al Reino Unido a alcanzar ya un acuerdo sobre las relaciones de Gibraltar con la UE
Los productores de la regi¨®n de Albertine achacan los da?os al cambio clim¨¢tico, pero tambi¨¦n a la tala de amplias extensiones de ¨¢rboles para la construcci¨®n de la megainfraestructura
Esta comunidad de pigmeos fue expulsada en los noventa de un bosque que se convirti¨® en un parque nacional. Desde entonces han errado por varios lugares, viven en la pobreza y sufren adicciones y enfermedades que no conoc¨ªan
Al menos seis millones de agentes comunitarios, a menudo mujeres, trabajan cobrando muy poco, o nada, en todo el mundo. Su situaci¨®n tiene que cambiar
Tuvieron que migrar de su pa¨ªs por la violencia. Pero, en su lugar de acogida, muchos menores desempe?an oficios sumamente duros ante la pobreza y la falta de oportunidades
Washington excluir¨¢ al pa¨ªs africano del acuerdo comercial AGOA por la ¡°flagrante violaci¨®n de derechos humanos¡± que supone la legislaci¨®n, que condena a cadena perpetua las relaciones homosexuales
La ugandesa de 26 a?os, cuyo trabajo fue reconocido este a?o por el Parlamento Europeo, afirma que los l¨ªderes mundiales han dejado de lado la lucha ambiental para concentrarse en las crisis b¨¦licas
Productores y comerciantes lamentan el repentino veto, anunciado en el mes de mayo, mientras algunos ugandeses siguen quemando madera y transportando el combustible de forma ilegal
Discriminaciones, agresiones, miedo a salir a la calle o temor a no recibir atenci¨®n sanitaria: Sserwadda Wahabu, refugiada LGTBI en Kenia, decidi¨® salir de su pa¨ªs tras la promulgaci¨®n de esta pol¨¦mica norma
El informe de una organizaci¨®n de defensa de los derechos humanos recoge 300 abusos contra personas LGTBI en lo que va de a?o
Los juegos de azar est¨¢n legalmente reglamentados en gran parte del ?frica subsahariana. Las leyes favorables a este tipo de negocios y el creciente acceso a internet incrementa el n¨²mero de personas enganchadas que lo pierden todo
El Gobierno ugand¨¦s ha prohibido la importaci¨®n de prendas de segunda mano para favorecer a la industria textil nacional. Los comerciantes ven con temor el futuro de un sector que emplea a cuatro millones de personas
Un joven de 20 a?os ha sido acusado de este presunto delito en el pa¨ªs africano, donde se aprob¨® en mayo una de las leyes hom¨®fobas m¨¢s duras del mundo, condenada por activistas y organizaciones de derechos humanos
El continente, que celebra desde este lunes su cumbre del clima, tiene m¨¢s pa¨ªses con mayor¨ªa de electricidad ¡®verde¡¯ que ninguna otra regi¨®n, pero una parte importante de sus habitantes ni siquiera ten¨ªa luz en 2021
?xitos provenientes de distintas latitudes del continente para quemar las pistas de baile
La norma que condena con cadena perpetua las relaciones de personas del mismo sexo, aprobada en mayo por el Gobierno ugand¨¦s, ¡°va en contra de los valores¡± de la instituci¨®n internacional, asegura esta en un comunicado
Creadores reunidos en una convenci¨®n de activistas en Oslo reflexionan sobre el uso del arte como herramienta de la disidencia, para denunciar injusticias y promover la movilizaci¨®n ciudadana