
Matem¨¢ticas para entender la asimetr¨ªa del cerebro
Estudios recientes permiten respaldar conjeturas neurocient¨ªficas con poca evidencia emp¨ªrica mediante argumentos matem¨¢ticos
Estudios recientes permiten respaldar conjeturas neurocient¨ªficas con poca evidencia emp¨ªrica mediante argumentos matem¨¢ticos
La Comisi¨®n entrega 38 millones de euros hasta 2026 a la plataforma digital de investigaci¨®n sobre el cerebro EBRAINS
Las sincron¨ªas entre el m¨¦todo cient¨ªfico y el mundo art¨ªstico las recibimos a trav¨¦s de nuestro canal ¨®ptico. Los dibujos histol¨®gicos de Santiago Ram¨®n y Cajal son el ejemplo
Determinadas bacterias podr¨ªan incidir en la mejora de habilidades mentales como la expresi¨®n ling¨¹¨ªstica o la destreza motora gruesa
Las posibilidades de la inteligencia artificial hoy son tan extraordinarias como impredecibles y no dejan de retar a las biol¨®gicas
Las m¨¢quinas se inspiran en la mente humana. Es hora de que nos devuelvan el favor
Los cient¨ªficos est¨¢n descubriendo indicios de que existen m¨²ltiples fases de sue?o en todo el reino animal. Las fases ¡®activas¡¯ del sue?o son muy parecidas a la fase REM
El trabajo, publicado en ¡®Nature¡¯, abre la puerta a que herramientas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, aprendan m¨¢s r¨¢pido, de forma m¨¢s eficiente y barata
La investigadora en mecanismos cerebrales de la memoria viaja a Espa?a para hablar sobre crear y destruir recuerdos, algo que ha logrado hacer en ratones
Sensoxenona presenta los resultados de su primer a?o de estudio de muestras biol¨®gicas recogidas a pacientes con enfermedades neurodegenerativas en conciertos sorpresa
Los placozoos se separaron del grupo de los seres humanos hace 800 millones de a?os y apenas miden un mil¨ªmetro, pero poseen algo parecido a unas neuronas
Los llamados astrocitos glutamat¨¦rgicos podr¨ªan desempe?ar un papel en trastornos como el alzh¨¦imer, seg¨²n sus descubridores
Se cumplen 25 a?os de la singular apuesta entre un neurocient¨ªfico y un fil¨®sofo, sobre si la creaci¨®n de la consciencia en el cerebro ser¨ªa un misterio ya resuelto por la ciencia a estas alturas
La neurociencia estudia si un grupo de c¨¦lulas cerebrales, que regulan la sensaci¨®n de hambre, podr¨ªa convertirse en el objetivo de terapias para luchar contra los trastornos alimentarios
Nuevas investigaciones revelan que el control cerebral de los movimientos voluntarios es mucho m¨¢s complejo de lo que hab¨ªamos imaginado
Las neuronas y los nervios potencian tumores de mal pron¨®stico, incluidos los de cerebro y p¨¢ncreas. El proceso podr¨ªa revertirse con f¨¢rmacos ya aprobados para enfermedades neurol¨®gicas y circulatorias
La que fuese ingeniera de sonido de Prince, profesora en el prestigioso Berklee College of Music de Boston, analiza las claves de la ciencia psicoac¨²stica
Un estudio muestra que el ¡®chatbot¡¯ mejora a los m¨¦dicos con consejos m¨¢s emp¨¢ticos y de calidad ante preguntas de pacientes, pero los expertos reclaman que siempre haya supervisi¨®n final del facultativo
El sistema capta el sentido de las frases m¨¢s que su literalidad gracias a la inteligencia artificial
La estructura de los modelos grandes de lenguaje tiene muy poco misterio
El investigador, especializado en neuroest¨¦tica, estudia los mecanismos neurobiol¨®gicos que se ponen en marcha cuando se percibe algo como bello
El mapa de las regiones cerebrales que activan el movimiento del cuerpo, dibujado hace un siglo, escond¨ªa otro sistema paralelo que vincula pensamientos y acciones
El pensador mexicano, profesor en la Universidad Estatal de San Francisco, ha escrito un libro para acercarnos a la mente dormida de los animales, aunando ciencia y filosof¨ªa
En Espa?a se hace ciencia puntera en el estudio de las neuronas, y entre ellas destaca la de la investigadora Mar¨ªa Llorens. Estamos con ella en el recibimiento y tratamiento de una muestra y descubrimos que las donaciones de personas sanas suponen la inmensa minor¨ªa
Casi todo lo que dijo el neurocient¨ªfico aragon¨¦s ha podido confirmarse en experimentos y observaciones con tecnolog¨ªa moderna. Alberg¨® incluso pensamientos que todav¨ªa hoy nos sobrepasan
Un grupo de cient¨ªficos descubre que su boca y sus patas saborean las sustancias con pH elevado y potencialmente nocivas
Investigadores suizos identifican por primera vez un grupo de c¨¦lulas nerviosas que cambian de funci¨®n tras estimularlas con pulsos el¨¦ctricos
Una investigaci¨®n muestra que la realizaci¨®n de tareas cognitivas complejas va acompa?ada de una acumulaci¨®n de esta sustancia que, en exceso, es neurot¨®xica
Una de las principales fuentes de estr¨¦s es vivir pendiente del tiempo; por el contrario, saber controlarlo y gestionarlo es una fuente de bienestar
La comunidad cient¨ªfica ha progresado poco en la lucha contra el c¨¢ncer en el cerebro. Como es un ¨®rgano de dif¨ªcil acceso, resguardado tras una especie de muro que obstaculiza la entrada de f¨¢rmacos, el pron¨®stico de la enfermedad en esa zona es muy malo
La p¨¦rdida de olfato causada por el coronavirus se debe a la infecci¨®n del cerebro. La pandemia de covid largo requiere atenci¨®n
Las declaraciones del cibern¨¦tico han reavivado la discusi¨®n sobre el peligro de que el avance de las IA nos desplace como especie hegem¨®nica
El cerebro es quien lo hace todo, la consciencia incluida, porque sin ella nuestro comportamiento ser¨ªa err¨¢tico, parecido al de quien camina con los ojos cerrados
La temperatura de nuestra materia gris oscila entre los 36 y los 41 grados a lo largo del d¨ªa, seg¨²n un nuevo estudio
Un ingeniero de Google cree haber hablado con un robot con voluntad propia. Aunque la comunidad cient¨ªfica no le da cr¨¦dito, los avances de la inteligencia artificial cada vez plantear¨¢n m¨¢s dudas de este tipo
El inventor de la optogen¨¦tica ¡ªuna herramienta que permite estudiar nuestras neuronas¡ª, el bioingeniero Karl Deisseroth, cuenta en su ¨²ltimo libro, del que ¡®Ideas¡¯ adelanta un extracto, por qu¨¦ se empe?¨® en entender nuestro sistema nervioso
Los casos en los que faltan regiones aparentemente esenciales del cerebro muestran la flexibilidad de este ¨®rgano para seguir funcionando cuando hay lesiones importantes
Cuando el dolor persiste y se hace cr¨®nico tiene dif¨ªcil soluci¨®n. Se calcula que en el mundo uno de cada cinco adultos lo padece
Por primera vez se usa con ¨¦xito esa tecnolog¨ªa con alguien que ya no pod¨ªa ni mover los ojos, un joven alem¨¢n que pudo deletrear su nombre, pedir una cerveza y proponerle ver una pel¨ªcula a su hijo