Italia a?os sesenta: cr¨ªmenes con humor absurdo
El escritor Eduardo Bravo recopila hechos dram¨¢ticos, te?idos de surrealismo, de la historia reciente del pa¨ªs transalpino
El escritor Eduardo Bravo recopila hechos dram¨¢ticos, te?idos de surrealismo, de la historia reciente del pa¨ªs transalpino
Los diarios del autor de 'Los otros catalanes', que ahora ven la luz, son un repaso desigual a la posguerra espa?ola contada desde Barcelona
Ernesto P¨¦rez Z¨²?iga publica 'No cantaremos en tierra de extra?os', una novela sobre la posguerra, la construcci¨®n de la democracia y los h¨¦roes que lucharon contra el totalitarismo
La obra es continuaci¨®n de 'El Port de la Selva sota les bombes', obra que escribi¨® el mismo autor en 2013
L'obra ¨¦s la continuaci¨® de 'El Port de la Selva sota els bombes', que va escriure el mateix autor el 2013
La miseria y el hambre, en una Europa devastada por el mayor conflicto b¨¦lico vivido hasta entonces, afectaban de lleno a los ni?os de 1946. Hoy, tienen otros nombres y rostros, pero la violencia, la pobreza y el exilio siguen siendo una realidad para millones
El escritor consagra 'El o¨ªdo absoluto' al mundo de los literatos a trav¨¦s de un poeta ca¨ªdo en desgracia
Emma Vilarasau protagonitza al TNC ¡®Vict¨°ria¡¯, de Pau Mir¨®
Emma Vilarasau protagoniza en el TNC ¡®Vict¨°ria¡¯, de Pau Mir¨®
La intrahistoria de posguerra llev¨® a Eduardo Alonso a escribir y dirigir 'Palabras malditas'
La costumbre de abusar del t¨¦rmino ha arribado a Estados Unidos
El Museo Reina Sof¨ªa inaugura su gran apuesta de esta temporada: el arte espa?ol de la primera posguerra y su relaci¨®n con la propaganda franquista y con el exilio
Obras fundamentales de Max Aub, Laforet, Cela o Juan Ram¨®n nacidas en este convulso periodo
Un recorrido por la dictadura de Franco en Campo cerrado , la exposici¨®n del Reina Sof¨ªa
Hay muchos libros sobre grandes figuras pol¨ªticas. Pocos sobre la gente que vive en el anonimato
Lidia Palazuelos muestra la vida de una joven alcarre?a de la posguerra con pulso po¨¦tico, precisi¨®n pros¨®dica y ambici¨®n antropol¨®gica
Otros 193 inmuebles sufren deficiencias no estructurales seg¨²n las conclusiones de un informe anunciado por el Ayuntamiento en agosto
Un musical repasa la vida de la cantante hispanoargentina de chotis y pasodobles.
La exposici¨®n que muestra su correspondencia pol¨ªtica y literaria termina este domingo
Va ser un dels episodis m¨¦s cruels de la repressi¨® franquista. El 5 d'agost del 1939, tretze dones, la meitat, menors, van ser executades davant les t¨¤pies del cementiri de l'Este, a Madrid. La seva hist¨°ria segueix viva avui en forma de llibres, teatre, documentals i cinema
Artistas de todas las generaciones homenajean al poeta, traductor y ensayista cuando se cumplen 20 a?os de su muerte. Tres nuevas ediciones revisan su obra
La pintura de Fautrier es una de las 15 que la Fundaci¨®n Gandur cede al museo espa?ol
Keith Lowe describe en ¡®Continente salvaje¡¯ el horror en Europa tras la II Guerra Mundial
Fueron 50 jornadas de terror para los habitantes de la Franja. Los bombardeos han dejado 2000 muertos, de los que una cuarta parte eran ni?os y 10.000 heridos. Las necesidades de atenci¨®n m¨¦dica en toda la regi¨®n siguen siendo enormes
La serie 'Paracuellos' es uno de los mejores y m¨¢s terribles relatos de la posguerra espa?ola
Porque algunos a?oran la estabilidad de la Guerra Fr¨ªa
La salud de este pa¨ªs es agonizante porque hay cinco millones de conciudadanos en el paro
Un historiador descubre que 2.000 oficiales crearon un grupo de defensa tras la guerra
Almudena Grandes recrea la supervivencia de las republicanas en el Madrid de la posguerra ¡®Las tres bodas de Manolita¡¯ destapa los trabajos forzados de menores por ¨®rdenes religiosas
Una exposici¨®n en el castillo de Montju?c rescata de los archivos municipales m¨¢s de 250 documentos sobre la poca estudiada Barcelona entre 1939 y 1945
Loewe y Javier Carvajal hicieron m¨¢s por la Espa?a de los a?os sesenta que tres visitas de los Beatles juntas
Emilio Herrera representa la vida en el exilio de una generaci¨®n cient¨ªfica
El nombre de este periodista jienense est¨¢ ligado a la cultura espa?ola desde mediados de los a?os cincuenta
El periodismo mantiene vivo lo que la historia embalsama, como demuestra la antolog¨ªa de cr¨®nicas sobre la posguerra ¡®Europa en ruinas¡¯. Tras el horror de 1939-1945, todo sigue igual: Alemania vuelve a unificar Europa
Un gran archivo p¨²blico y accesible en la Red traza una historia de la fotograf¨ªa espa?ola narrada por sus protagonistas
Un gran archivo p¨²blico y accesible en la Red traza una historia de la fotograf¨ªa espa?ola narrada por Masats, Maspons, Vieitez, Schommer, Piedad Isla y otros de sus protagonistas
Las muertes se durante los a?os de la represi¨®n del maquis
¡®Cuadernos para el Di¨¢logo¡¯ celebra 50 a?os de su nacimiento
Solo tres de los siete m¨¦dicos llamados a testificar han comparecido ante el juez
La m¨ªtica ciudad del desierto maliense lucha por regresar a la normalidad Los habitantes huidos retornan por el r¨ªo N¨ªger a este faro hist¨®rico de cultura. Atr¨¢s quedan meses de?rigorismo islamista Vuelven el f¨²tbol y la calma. El reto: que regresen los turistas