
El Congreso de Europa. La Haya, 1948
Aquel encuentro, celebrado hace 75 a?os, sent¨® las bases del fruct¨ªfero proceso de integraci¨®n continental que seguir¨ªa en los a?os posteriores
Aquel encuentro, celebrado hace 75 a?os, sent¨® las bases del fruct¨ªfero proceso de integraci¨®n continental que seguir¨ªa en los a?os posteriores
La invasi¨®n de Ucrania y la deriva de Orb¨¢n en Hungr¨ªa reviven la ¡®Trilog¨ªa transilvana¡¯ de Mikl¨®s B¨¢nffy, recuperada ahora en espa?ol
El popular int¨¦rprete de ¡®Intocable¡¯, doble ganador de premios en el pasado BCN Film Fest en Barcelona, no se considera en absoluto un ¡®sex symbol¡¯
Louis-Ferdinand C¨¦line consigue trasladar al lector al verdadero infierno de los campos de batalla y atrapa el hilo de vida que queda cuando no hay valor que se sostenga y no queda que perder
George L. Mosse explor¨® en ¡®Hacia la Soluci¨®n Final¡¯ el trasfondo cultural que aliment¨® el antisemitismo y facilit¨® los asesinatos en masa de los nazis
Reivindicar la paz puede parecer ingenuo ante una agresi¨®n como la de Rusia. ?O no?
No se puede seguir considerando la experiencia republicana espa?ola como la antesala de la Guerra Civil, sino como el comienzo de la democracia
La biograf¨ªa de Oppenheimer reci¨¦n publicada nos presenta al tit¨¢n en todos sus aspectos, ya sean pol¨ªticos, familiares o acad¨¦micos, y eso sin olvidar la infancia: la de un ni?o adelantado a su edad que coleccionaba minerales y le¨ªa y escrib¨ªa poes¨ªa
El escritor alem¨¢n mostr¨® los horrores de la Primera Guerra Mundial, pero no dud¨® en ayudar a los aliados en su lucha contra el nazismo
Resulta tentador pensar que el riesgo de los feroces nacionalismos qued¨® atr¨¢s pero conviene que en el siglo XXI no nos desentendi¨¦semos de lo que nos ense?¨® el mundo de ayer al venirse abajo
Los lectores opinan sobre el aplazamiento de la reforma de la ley de secretos oficiales, la construcci¨®n de una telecabina entre las estaciones de esqu¨ª de Ast¨²n y Formigal, la precariedad laboral en el industria del cine y sobre la guerra de Ucrania
La pel¨ªcula de Netflix es un portento t¨¦cnico y emocional, pero puede atragantarse. Lo que m¨¢s teme un soldado metido en el fango es v¨¦rselas con un tanque, hoy tambi¨¦n en Ucrania
La cantante compr¨® en los a?os ochenta una obra de arte similar a ¡®Diana y Endimi¨®n¡¯, de J¨¦rome-Martin Langlois, que el Ayuntamiento de la ciudad perdi¨® en la I Guerra Mundial
Una antolog¨ªa recupera 150 cr¨®nicas sobre la Revoluci¨®n rusa y las dos guerras mundiales escritas por la periodista gallega, que fue candidata al Nobel de Literatura en 1925
En general, sentimos que el planeta gira al rev¨¦s. Y, al cambiar de a?o, el futuro ya no nos excita, sino que nos asusta. Feliz 2023
El poema de T. S. Eliot, publicado hace un siglo, sigue mostrando las inquietudes y congojas de un mundo roto y sin horizontes
Cuanto m¨¢s dure la guerra de Ucrania, m¨¢s crecer¨¢ el peligro de que se extienda, siga la escalada y adquiera el cuerpo de una guerra europea y qui¨¦n sabe si global
La guerra de Putin en Ucrania podr¨ªa acabar provocando, en caso de derrota, la fragmentaci¨®n de la Federaci¨®n de Rusia. Para evitarlo, Mosc¨² deber¨ªa aprender su lecci¨®n de la historia
El Archivo literario de Salzburgo digitaliza el ¡®Hauptbuch¡¯, documento que revela c¨®mo el escritor austriaco dirigi¨® su producci¨®n como si se tratase de una empresa
El apartamento de la arquitecta y activista Margarete Sch¨¹tte-Lihotzky, de vida apasionante e ideas que permanecen hoy en los hogares de todo el mundo, acaba de abrir sus puertas en Viena
El primer ministro cuelga en su Facebook un v¨ªdeo en el que lleva una bufanda con un mapa de Hungr¨ªa que incluye territorios perdidos tras la I Guerra Mundial. ¡°El f¨²tbol no es pol¨ªtica¡±, responde a las cr¨ªticas el l¨ªder ultraconservador
La representante alemana al Oscar a mejor pel¨ªcula internacional, producci¨®n de Netflix, a?ade matices pol¨ªticos a la historia original
El r¨¦gimen de Mussolini estuvo desde sus inicios inextricablemente unido a la brutalizaci¨®n de la pol¨ªtica, a la necesidad de purificar con la violencia esa sociedad decadente
Eloi Palau, estrella del bike trial, perdi¨® visi¨®n y convive con ac¨²fenos permanentes tras detonar accidentalmente un explosivo b¨¦lico en 2019 en Italia. Es tercero del mundo y participa en la recuperada Semana Catalana del Deporte
La integraci¨®n de cuatro provincias ucranias en la Federaci¨®n Rusa recuerda a las artima?as de otros dictadores del pasado, como la absorci¨®n de los Sudetes por parte de la Alemania nazi en 1938
El profesor V¨ªctor Mu?iz utiliza el deporte rey como una herramienta did¨¢ctica en sus clases de Historia y como elemento de cohesi¨®n social, al impulsar campa?as contra la homofobia y programas de inserci¨®n laboral junto al Burgos CF
La Fundaci¨®n Juan March re¨²ne dos conjuntos de pinturas del artista catal¨¢n, ¡®Los recuerdos maravillosos¡¯ y ¡®Evocaciones espa?olas¡¯, realizados para las residencias de sir Saxton Noble y Juan March Ordinas
Con 14 a?os, en 1919, ya jugaba en el equipo femenino de f¨²tbol del Saint Helens y luchaba por la libertad sexual
La historia de un poeta homosexual y antibelicista tras la Primera Guerra Mundial, el relato de dos j¨®venes amantes en la Mal¨ª postcolonial, un retrato de la prostituci¨®n masculina en China y el drama de un embarazo adolescente en Chad completan la lista de novedades
Terence Davies recrea la vida del escritor ingl¨¦s tras la Primera Guerra Mundial con maestr¨ªa y elegante estilo
El estreno de ¡®La batalla del lago Changjin¡¯, de ¡®The World Champion¡¯ y el triunfo de las telenovelas turcas subrayan la vigencia de un audiovisual creado para manipular
Maximiliano Fuentes centra un ensayo en los tres conceptos centrales en torno a los cuales las sociedades argentina y espa?ola se dividieron en 1914: neutralidad, paz, naci¨®n
Dos montajes muy diferentes de la primera ¨®pera de Alban Berg coinciden en el Liceu y el Palau de les Arts, dirigidos respectivamente por William Kentridge y Andreas Kriegenburg
Es uno de los pensadores franceses vivos m¨¢s influyentes, un ave extra?a. No reniega del mao¨ªsmo y no vota desde 1969. Pronostica una guerra mundial a medio plazo
Los papeles desaparecieron cuando el escritor antisemita escap¨® a la Alemania nazi en 1944. Reaparecieron en 2020. Ahora se exponen y Gallimard publica el primer texto
La eminente historiadora canadiense considera que la paz que ponga fin a la guerra actual debe diferenciar entre el pueblo y el Gobierno de Mosc¨², y acometer una reconstrucci¨®n de Ucrania para evitar la inestabilidad
La escritora francesa recrea junto al dibujante Cl¨¦ment Oubrerie la historia de Suzanne No?l, que reconstruy¨® los rostros destrozados de muchos combatientes de la I Guerra Mundial
Es 1914, la Gran Guerra estallar¨¢ en cosa de semanas, Rainer Mar¨ªa Rilke tiene 50 a?os y, por vez primera en mucho tiempo, no alcanza a ver el providencial alivio a sus apuros econ¨®micos
Los beneficios de la globalizaci¨®n siempre corren peligro por los caprichos de los dictadores
Existen ejemplos en los que la comunidad cient¨ªfica ha jugado un papel destacado en el marco de las relaciones internacionales en ¨¦poca de conflictos