
En Silicon Valley apareci¨® La Virgen
Tres expertos en ¡®marketing¡¯ idearon en San Francisco una marca que ya produce dos millones de litros de cerveza al a?o
Tres expertos en ¡®marketing¡¯ idearon en San Francisco una marca que ya produce dos millones de litros de cerveza al a?o
Detalles del pr¨®ximo sistema operativo de Microsoft han sido filtrados y revelan novedades parecidas a las del cancelado proyecto Windows 10X
El ensayista Evgeny Morozov ve en la dependencia de la publicidad digital el principal impulsor de las noticias falsas
La regi¨®n madrile?a aspira a despuntar en el sector digital, pero muchos teletrabajadores est¨¢n huyendo de la jungla de asfalto hacia Valencia, Andaluc¨ªa o Canarias
Exempleado de Twitter, anarquista, es el creador de Signal, un sistema de mensajer¨ªa alternativo
La inversora Laura Gonz¨¢lez-Est¨¦fani fue la primera en apostar por el emprendedor Eduardo Vilar, cuya compa?¨ªa Returnly acaba de ser adquirida por la financiera Affirm por 300 millones de d¨®lares
Es la segunda vez que la compa?¨ªa se ve obligada a dar marcha atr¨¢s debido a la presi¨®n de usuarios, colectivos y administraciones
El director general de SpaceX, el consejero delegado de Apple y el cofundador de PayPal se lanzan a hacer de sus urbes las nuevas ¡®start-ups¡¯ de Silicon Valley
Europa y EE UU libran batallas decisivas contra Apple, Amazon, Google y Facebook para asegurar la competencia en el sector tecnol¨®gico
El escritor, consultor y experto en inteligencia artificial analiza c¨®mo las nuevas tecnolog¨ªas pueden cambiar la econom¨ªa espa?ola ante un contexto de inversiones sin precedentes
Anna Wiener se suma a la larga lista de autores que han retratado el micromundo poblado por gigantes como Amazon, Google o Facebook
Lleg¨® a California atra¨ªda por la promesa de felicidad de Silicon Valley y se top¨® con un universo ferozmente competitivo y machista. ¡®Valle inquietante¡¯, el libro en el que cuenta su experiencia, es un fen¨®meno en Estados Unidos que llega ahora a Espa?a
Un grupo de escritoras lidera la rebeli¨®n contra la supuesta utop¨ªa de progreso en la cultura laboral fomentada desde los gigantes tecnol¨®gicos. Una revoluci¨®n que ha exportado y estandarizado un imaginario de falsos ideales, misoginia y jornadas eternas que anulan la vida privada.
Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft usan su tecnolog¨ªa. Pero ¨¦l cree no haber recibido el cr¨¦dito que merece. Hablamos con J¨¹rgen Schmidhuber, el hombre que ense?¨® a las m¨¢quinas a aprender
Era una leyenda de Silicon Valley. ¡°A los ingenieros no nos mueve el dinero, no queremos hacernos ricos¡±, asegur¨® a EL PA?S
El proceso de transmitir los resultados de la investigaci¨®n cient¨ªfica al mercado y a la sociedad en general no acaba de ofrecer los resultados que cabr¨ªa esperar. Los fondos europeos son una oportunidad para corregir esto
¡°Alphabet no proporciona un entorno seguro para quienes enfrentan acoso en el lugar de trabajo¡±, asegura el grupo de empleados
El servicio llevaba 16 a?os activos y se convirti¨® en uno de los foros de preguntas y respuestas m¨¢s populares
Los pa¨ªses europeos, entre ellos Espa?a, ultiman la aplicaci¨®n de la nueva directiva de derechos de autor
La cofundadora de 101 Ventures, Rita Almela, impulsa ¡®startups¡¯ tecnol¨®gicas en Barcelona, tras liderar proyectos desde San Francisco
La tercera mujer m¨¢s rica del mundo destina la mayor parte de su fortuna a causas sociales, incluido el combate contra la pandemia
El cofundador de Coinbase, monedero de criptodivisas, pretende sacar la firma a Bolsa en pleno auge del negocio
Un a?o menor que Elon Musk, el fundador de Tesla, Kimbal Musk comparte con ¨¦l excentricidades y ambiciones. La diferencia es que el peque?o de los Musk no busca salvar a la humanidad, solo cambiar la forma en la que comemos.
El mundo de la comunicaci¨®n toma nota ante la iniciativa australiana de hacer pagar a las tecnol¨®gicas por las noticias en sus plataformas
Gab, Parler, Telegram y Tik Tok han experimentado un gran auge en los ¨²ltimos meses. Pero no tanto como para desplazar a sus rivales m¨¢s consolidados
El grupo tecnol¨®gico ingres¨® 151.599 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,77% respecto al a?o anterior por las mejoras en el negocio de anuncios digitales
El pa¨ªs debe romper con su herencia epist¨¦mica imperial y trascender las l¨®gicas capitalistas de competencia en el libre mercado
Est¨¢ atracado en la bahi?a de Panama?, a bordo se podr¨¢ pagar todo con criptomonedas y solo podr¨¢n acceder a ¨¦l no?madas digitales, ¡®start-ups¡¯ o ¡®youtubers¡¯
El sistema autoritario favorece la innovaci¨®n al tiempo que interviene en las grandes empresas
El silenciamiento y salida de Timnit Gebru generan nuevas dudas sobre el compromiso de las grandes tecnol¨®gicas con sus prop¨®sitos ¨¦ticos
La poblaci¨®n que vot¨® por el dem¨®crata concentra el 70% de la riqueza del pa¨ªs, por el 29% de los que lo hicieron por Trump
La vuelta al mundo rural podr¨ªa ser s¨ªntoma de un nuevo paso hacia un capitalismo m¨¢s individualista
Mark Zuckerberg (Facebook), Sundar Pichai (Google) y Jack Dorsey (Twitter), tres millonarios en el punto de mira de los gobiernos y con gustos a veces exc¨¦ntricos
Los senadores interrogan a los jefes de Twitter, Facebook y Google sobre su sesgo pol¨ªtico y su permeabilidad a las noticias falsas, en una politizada audiencia a seis d¨ªas de las elecciones
Bruselas investiga al gigante de Mountain View por el servicio de b¨²squeda de empleo y por la compra de Fitbit
La fil¨®sofa y profesora em¨¦rita de la Harvard Business School puso nombre a un fen¨®meno que gobierna el mundo: el capitalismo de vigilancia. Cree que es posible frenar a Facebook, Google y Amazon
Tras m¨¢s de a?o y medio de investigaci¨®n, las pesquisas concluyen que los cuatro grandes son monopolios que expulsan a la competencia
La pasi¨®n por lo retro reaviva el inter¨¦s por Galaksija, cuyo inventor explic¨® c¨®mo montar pieza a pieza en una revista en los a?os ochenta
La crisis del coronavirus ha disparado la oferta y demanda de b¨²nkeres pensados para afrontar el apocalipsis, con los adinerados gur¨²s de Silicon Valley como principales instigadores.
La falta de leyes comunes y de un mercado digital ¨²nico efectivo condicionan que la innovaci¨®n comunitaria compita en serio con el referente mundial de la tecnolog¨ªa