El Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirma una operaci¨®n el s¨¢bado pasado de los servicios secretos contra dirigentes de la organizaci¨®n yihadista en el ¨¢rea de Afrin, bajo control turco
La Audiencia sentencia a Bilal Jfita a cinco a?os y medio de c¨¢rcel tras encontrarle numeroso material radical, incluido ¡°instrucciones para cometer atentados¡±
La ciudad iraqu¨ª de Mosul trata de dejar detr¨¢s el tiempo en que fue capital del autoproclamado califato del ISIS. Los descendientes de los presuntos terroristas, muertos o desaparecidos, se encuentran en un limbo legal: necesitan probar la identidad de sus padres para tener documentos e ir la escuela
El investigador desentra?¨® los anclajes de la pol¨ªtica exterior del franquismo, analiz¨® la izquierda burguesa en la II Rep¨²blica y abord¨® el terrorismo y las secuelas de ETA
El r¨¦gimen de Sadam Husein, la invasi¨®n estadounidense seguida del conflicto sectario y el ascenso de Estado Isl¨¢mico han mantenido a Irak aislado de los turistas durante d¨¦cadas. La reciente visita del papa Francisco o la posibilidad de tramitar el visado a la llegada al aeropuerto han activado un sector con un legado milenario por explorar
La provincia m¨¢s septentrional de Mozambique sufre los ataques de la insurgencia yihadista desde 2017, que ha dejado alrededor de un mill¨®n de desplazados internos y m¨¢s de 6.000 muertos
La violencia en la provincia m¨¢s septentrional de Mozambique ha dejado m¨¢s de 6.000 muertos en cinco a?os. Los que logran huir viven en condiciones de miseria en campamentos improvisados dentro del pa¨ªs
El proceso por los ataques de marzo en la capital belga, que dejaron 32 muertos, entra en una fase clave con los interrogatorios a los acusados, aplazados durante meses
Yassine Kanjaa no mostr¨® ning¨²n ¡°signo de compasi¨®n¡± en la Audiencia Nacional y dijo que, durante los tres d¨ªas previos al ataque, experiment¨® una sensaci¨®n extra?a que describi¨® como ¡°verlo todo negro o ver la muerte¡±
La fuerte presencia de peuls en los grupos yihadistas de Mal¨ª y Burkina Faso ha provocado la marginaci¨®n de una etnia entera, que sufre masacres, desplazamientos y saqueo de sus recursos
A sus 23 a?os, este superviviente de las rutas migratorias africanas relata su tr¨¢nsito hacia Europa, un viaje en el que fue v¨ªctima de la trata de personas
El Estado no aplica la pena capital y no ha ejecutado a nadie desde 1963, pero el juicio de Saipov se ha celebrado en un tribunal federal, donde s¨ª era una opci¨®n
La capital de Burkina Faso acoge el encuentro cinematogr¨¢fico m¨¢s importante del continente, marcado por el recrudecimiento de los ataques yihadistas en el norte del pa¨ªs
La pregunta importante es por qu¨¦ la Corte Suprema elige dos casos sin m¨¦rito, en la v¨ªspera de una nueva campa?a de elecciones generales, cuando hay otros con m¨¢s posibilidades de reformular la responsabilidad de las plataformas digitales
El auge de los desaf¨ªos yihadistas ha impactado frontalmente en el ya fr¨¢gil sistema educativo maliense y ha dejado fuera a miles de menores de entre cinco y 17 a?os
El enfermo es m¨¢s que su enfermedad, por eso me fastidia que utilicemos la palabra ¡°loco¡± tan f¨¢cilmente, como si eso, la dolencia, hubiera hecho desaparecer al individuo
?l estuvo 1.044 d¨ªas preso y ella casi un a?o, lo que dej¨® secuelas psiqui¨¢tricas a ambos y una discapacidad del 76% al hombre. La pareja perdi¨® el trabajo y la casa, y sus dos hijos tuvieron que irse a vivir a Marruecos
Las juristas lograron salir de Islamabad en diciembre huyendo de los talibanes y gracias a un procedimiento de urgencia. Organizaciones profesionales critican la falta de recursos y voluntad pol¨ªtica para brindarles protecci¨®n
Encontrar un empleo es la principal motivaci¨®n a la hora de sumarse a las filas de grupos violentos en el epicentro del terrorismo global, seg¨²n un informe de la ONU, que subraya la necesidad de invertir m¨¢s en prevenci¨®n y desarrollo y menos en respuestas militares
En los campos de desplazados de Dolow, miles de familias huyen de una combinaci¨®n mortal de extremismo islamista y la peor sequ¨ªa que ha visto el cuerno de ?frica en 40 a?os
Los campos de desplazados de Dolow, Somalia, acogen a decenas miles de personas que huyen de la violencia yihadista y de la crisis clim¨¢tica que les ha dejado sin sustento