
Madrid y Barcelona, a la b¨²squeda de un modelo de transporte sostenible (o no)
Las dos principales ciudades espa?olas buscan entre bandazos su modelo de transporte. hablamos con dos de sus responsables para conocer sus intenciones
Las dos principales ciudades espa?olas buscan entre bandazos su modelo de transporte. hablamos con dos de sus responsables para conocer sus intenciones
Rosa Alarc¨®n es regidora de Movilidad de Barcelona. Lo tiene claro: "El peat¨®n es el eje sobre el que debe girar la ciudad. Caminemos, eso es lo realmente sostenible".
En Madrid hay muchas alternativas para los consumidores ¡°que hay que ordenar¡±. As¨ª lo cree Borja Carabante, responsable de Medio Ambiente y de Movilidad del Ayuntamiento.
Los peatones cada vez encuentran menos sitio para caminar por la acera. Parad¨®jicamente, el encaje de bolillos de la movilidad urbana se complica con la emergencia de nuevas opciones que buscan justo lo contrario, hacer m¨¢s eficientes los trayectos en la urbe.
Ir de un punto A a un punto B ya no es lo que era, estas son las empresas que est¨¢n protagonizando el cambio
?Es posible otra econom¨ªa de datos? ?Pasar de extraer, explotar y apropiarse de los datos a limitarse a acceder a ellos y poner a sus propietarios al mando? As¨ª lo est¨¢n haciendo los pioneros del empoderamiento
Reconocimiento facial, 'blockchain' y automatizaci¨®n llegan a las Administraciones sin justificaci¨®n de a qu¨¦ necesidad social responden y bajo riesgo de acentuar la precariedad, la discriminaci¨®n, la desigualdad y la fragmentaci¨®n social.
El trabajo ya no es para toda la vida, aseguran diversos expertos reunidos en Barcelona, y la alternativa no tiene por qu¨¦ ser un 'rider'
La autora e investigadora sostiene que el trabajo en plataformas podr¨ªa hacer invisible la labor de cientos de millones de personas y que esto tiende a alienar y a precarizar su situaci¨®n. Pide nuevas leyes y un nuevo contrato social
MyTaxi estrena nombre y director general: Jaime Rodr¨ªguez de Santiago, antes en BlaBlaCar. Un perfil conciliador que pasa del mundo de las plataformas al de los incumbentes en un sector en plena transformaci¨®n digital.
La primera europea en el Foro Empresarial del MIT critica la falta de conocimiento sobre tecnolog¨ªa de nuestros pol¨ªticos y c¨®mo se est¨¢ administrando el ecosistema emprendedor
Patricia Casado, directora comercial de la plataforma de inversi¨®n colectiva de Socios Inversores, reivindica tambi¨¦n la necesidad de dar mayor visibilidad a las mujeres inversoras en un sector dominado por hombres
Joyners busca profesionalizar la atenci¨®n sociosanitaria a personas mayores con la oferta de servicios personalizados bajo demanda
?Es siempre el fracaso sin¨®nimo de aprendizaje y oportunidad? La respuesta, un 'depende'. Hablamos con dos emprendedores en serie sobre sus experiencias
Tormo dej¨® su carrera como investigador y fund¨® Columbus Venture Partners, que acaba de cerrar la financiaci¨®n de su segundo fondo, centrado en las ciencias de la vida, con casi 70 millones de euros
Dice el gigante de la manzana que ¡°lo que pasa en tu iPhone se queda en tu iPhone¡±. La realidad muestra que, al contrario, miles de terceros pueden acceder a los datos en tu ¡®smartphone¡¯
Varios pa¨ªses han denunciado a Google y la industria de la publicidad online por vulneraci¨®n masiva de la privacidad en el proceso de asignaci¨®n de anuncios en l¨ªnea. Te explicamos c¨®mo funciona y qu¨¦ informaci¨®n comparten
La herramienta Control Expuesto es un Facebook sin filtros que permite a los usuarios controlar su algoritmo y recopilar evidencias de intentos de manipulaci¨®n o influencia il¨ªcita por parte de grupos pol¨ªticos, potencias extranjeras y otros
La inversora codirige Creas Impacto, el primer fondo de emprendimiento social registrado por la CNMV. Su obsesi¨®n: convencer a los inversores de que apostar por buenas causas es rentable
PopBot es un robot social dise?ado para que los m¨¢s peque?os puedan aprender inteligencia artificial de forma constructiva, creativa, pr¨¢ctica y barata
El MIT ha desarrollado una extensi¨®n que permite conocer el impacto emocional causado por el contenido que cada cual crea y consume en Twitter
Expertos de toda ¨ªndole alertan sobre los efectos de dejar que las grandes compa?¨ªas de tecnolog¨ªa sigan marcando las reglas de juego de la gobernanza online.
La investigadora Laura Soucek ha desarrollado un f¨¢rmaco que logra entrar en el n¨²cleo de las c¨¦lulas cancer¨ªgenas para bloquear su acci¨®n
Nicol¨¢s Goulet dirige Adara Ventures, un fondo especializado en proyectos de ciberseguridad y ciencia de datos. Asegura que, gracias a un talento de calidad comparativamente barato, Espa?a puede aportar mucho en estos sectores
El MIT crea un ¡®Atlas de la desigualdad¡¯ para tratar de eliminar las barreras que pueden limitar la interrelaci¨®n de grupos de rentas diversas en las ciudades y fomentar su encuentro
Victoria Venture Capital presume de ser un fondo destinado ¨²nicamente a invertir en spinoffs de investigadores, con especial atenci¨®n al sector cleantech.
Ultrarr¨¢pido, ultraestable y revolucionario, el 5G promete cambiarlo todo. Nadie sabe c¨®mo ni cu¨¢ndo pero as¨ª intentan vend¨¦rnoslo
Un ecosistema de redacciones de propiedad cooperativa que busca ser la primera aplicaci¨®n blockchain de consumo con impacto. Es Civil, una iniciativa de ConsenSys
Tras una larga carrera como cient¨ªfica, emprendedora y directiva, Montserrat Vendrell es socia del fondo Alta Life Sciences. Destaca la importancia de los datos para el sector y apuesta por la inversi¨®n en biotecnolog¨ªa, por el talento y por reducir barreras regulatorias.
Entramos en un centro de innovaci¨®n a la carta que estudia c¨®mo lograr que la pantalla del port¨¢til no produzca reflejo, que no se queden nuestras huellas al tocar el pomo de la puerta o que se nos gaste el cig¨¹e?al del coche
En la Noche de Brujas, el MIT Media Lab da a internet el poder de decidir las acciones y movimientos de un humano en su lucha contra una malvada inteligencia artificial
Hablamos con el director de Telef¨®nica Alpha de su libro sobre inteligencia artificial, de lo que se cuece entre las bambalinas t¨¦cnicas y de los l¨ªmites y retos tecnol¨®gicos y sociales que la IA plantea
El inversor de Silicon Valley Scott Hartley tiene un mensaje: solo cuando internalicemos que la contraposici¨®n entre ciencias sociales y tecnolog¨ªa es falsa, lograremos desarrollos que mejoren esencialmente nuestras vidas
Da igual la transformaci¨®n digital: Amazon, Microsoft, Google y otras tecnol¨®gicas se dan cuenta (al fin) de que la integraci¨®n de sistemas es clave para su propio negocio
El diario estadounidense ya est¨¢ aplicando la inteligencia artificial en la producci¨®n de contenidos y el 'machine learning' para extraer datos relevantes de informes
La especialista Anna Sala quiere mejorar la calidad de vida de los al¨¦rgicos con una funda para m¨®vil y una caja inteligente para espacios p¨²blicos
Beatriz Gonz¨¢lez, fundadora y directora de Seaya Ventures, lanza un nuevo fondo para empresas digitales. Entrevistamos a una de las inversoras m¨¢s reputadas del ecosistema emprendedor e inversor espa?ol. "Cada vez hay m¨¢s inter¨¦s internacional en empresas espa?olas".
La compa?¨ªa iFlytek presume de ser una de las principales tecnol¨®gicas especializadas en inteligencia artificial del pa¨ªs asi¨¢tico. Hablamos con su vicepresidenta sobre aspectos controvertidos como la vigilancia y el sistema chino de reputaci¨®n social
Tras m¨¢s de 20 a?os en el mundo de la inversi¨®n, Maite Ballester vuelve a la carga con Nexxus Iberia. Critica la insuficiente aportaci¨®n al sector de los fondos de pensiones espa?oles, la falta de ambici¨®n de las pymes y la escasa visibilidad de las mujeres inversoras.
Stuart Russell, el pope de la inteligencia artificial, critica a los 'vendeh¨²mos' del 'big data' y propone un dise?o diferente de la inteligencia artificial que incluya la incertidumbre en su desarrollo